Blog
Inbound Marketing: No interrumpas, haz que tus clientes vayan a ti
Novedades para autónomos y pymes en 2019Kit Digital: el acelerador imprescindible para impulsar tu negocioMobile commerce para pymes, ¿por dónde empezar?Fiscalidad de los creadores de contenido digital: influencers, instagramers y youtubersAyudas maternales para autónomas/os gracias a EuropaCómo ahorrar en la factura telefónica de tu negocioStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2El libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaLas novedades digitales de 2021 para los autónomosLos 4 grandes retos de los autónomos en 2014La controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresdónde comprar las mejores mesas redondasAcelera Startups: el programa gratuito de aceleración y crecimiento empresarial para emprendedoresHacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarSi tienes una startup no necesitas Marketing Online sino Growth Hacking8 apps móviles de gestión empresarialSeis consejos para sacar partido a las rebajasConfirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europea16 claves para proteger el equipo del autónomo de los ciberdelincuentesSage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarialProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónLo que echamos de menos en la nueva Ley de autónomosCómo planificar las vacaciones antes de echar el cierre a tu negocioCuánto cuesta contratar a un trabajador en 2020Descubre los perfiles para un equipo eficazPor qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fieles

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Inbound Marketing: No interrumpas, haz que tus clientes vayan a ti

Actualizado el 20 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por María José

A raíz del aterrizaje del “on line” y de la cantidad de herramientas y recursos que éste acarrea, debemos reconocer que el mundo del marketing tradicional ha dado un giro realmente significativo pudiendo crear y desarrollar muchísimas estrategias para llegar al consumidor final, pero es el inbound marketing una de las estrategias más eficaces para pequeñas empresas, autónomos y emprendedores.

Con el marketing tradicional estábamos muy habituados al también denominado marketing de "interrupción", cuyo significado más directo es el de los anuncios publicitarios que interrumpen la programación televisiva o en el cine antes del comienzo de la película. Podemos decir que es una “publicidad obligada”, el consumidor está obligado a verla si quiere comenzar o seguir viendo su película.

Hoy en día este método auque sigue funcionando, tiene mucha menos fuerza. La sociedad actual es mucho mas receptiva a un marketing o publicidad NO intrusisva. Prefiere leer un artículo, un testimonio de algún cliente satisfecho o insatisfecho, y hacerlo en el momento que lo desee. Esto da paso a un nuevo estilo de hacer marketing; el “Inbound Marketing”

Vamos a definir como Inbound Marketing al compendio de técnicas dirigidas a incrementar el numero de visitas a un site, aportando valor y con el objetivo de que un porcentaje de esas visitas se conviertan en leads (contactos potenciales para vender), y como no,  terminar siendo clientes de la empresa.

Ahora, estas técnicas que mencionamos no deben ser intrusivas y la información debe llegar cuando el cliente quiera y/o lo demande. Podemos mencionar como técnicas de Inbound Marketing el SEO (posicionamiento orgánico), el marketing de contenidos, la gestión y utilización de redes sociales y la analítica web.

Además una estrategia Inbound debe seguir unos apartados muy definidos si pretende ser exitosa.

Lo primero a realizar es una cuidada creación de contenidos

Hoy en día, una de las estrategias de inbound marketing por excelencia es el Blogguin. Un blog, para que resulte eficaz, debe generar contenidos de calidad que no sólo ayuden al SEO o posicionamiento en buscadores, sino que también aporten valor y atrapen al lector impulsando el crecimiento de los seguidores y suscriptores.

En la estrategia blogging  no sólo hay que tener en cuenta los contenidos, sino también la frecuencia de la publicación de estos contenidos, el lenguaje utilizado, los temas tratados, etc.

En el segundo punto destacaremos la selección de los canales de difusión

Estos contenidos no tienen por qué estar en todas partes, se debe tener perfectamente localizado el público objetivo y publicarlos precisamente allí, en caso contrario no se generará interés.

Dentro del Inbound Marketing también podemos targetizar (segmentar), como si de una estrategia de marketing tradicional se tratase. Ósea los seguidores se podrán categorizar y el mundo on line facilitará datos para analizarlos demográficamente y hasta por horarios. Se trata de una fuente de información muy interesante de cara a optimizar los resultados del blog o negocio online.

Si realizamos bien nuestro trabajo, llegará sola la Viralización. Esto estará muy ligado a los contenidos: cuanto más  atractivos, ingeniosos o interesantes sean para los lectores, estos mismos se preocuparán de darles dicha viralidad. Para lograr esta situación, ayuda mucho la utilización de vídeos, imágenes y multimedia.

El Inbound Marketing y la Analítica

Por último, mencionaremos la analítica, un punto fundamental pues para el éxito completo es necesario tenerlo todo medido. Hoy en día, con herramientas como Google Analytics no tenemos excusa. . ¿De dónde vienen nuestros seguidores? ¿A qué hora nos leen más? ¿En qué canales? ¿Qué contenidos comparten más? ¿Cuántos se convierten en Leads y de dónde provienen?  Datos que nos ayudarán a optimizar mucho, más y mejor nuestra estrategia.

Tocando brevemente el tema de la fidelización, diremos que actualmente las empresas han encontrado una gran plataforma sin coste para realizar tareas de atención al cliente, servicio postventa etc . De esta  manera, trasladan al mercado su cultura en cuanto a la atención y satisfacción del cliente ya que utilizando las redes sociales, lo hacen de una manera pública. Es decir que así tenemos otra manea más de hacer Inbound Marketing.

Imagen | FreeDigitalPhotos

María José

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….