Blog
¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?
Acelera tus gestiones de autónomo con la declaración responsablePlanificación diaria: Cómo darle un empujón de calidad a tus tareas del día a díaSaca el máximo provecho a tu perfil de LinkedIn si eres autónomo¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónModelo 111, ¿lo puedo presentar con retraso?¿Cuánto tarda en cobrar Hacienda?Las prestaciones por maternidad están exentas de IRPFConsigue el equipamiento tecnológico ideal para tu negocio con el Kit DigitalConsejos para preparar el cierre del trimestreDevolver recibos: claves para no cometer erroresDescubre qué es el plus de transporte y cómo se calculaHacienda prorrogará los límites actuales de módulos en 2018Cómo usar Whatsapp en el Mobile Marketing de tu empresaCómo abonar las pagas extras de Navidad y verano¿Con qué margen de tiempo cuenta Hacienda para la devolución del IVA?Cómo sacar partido a Instagram para empresasEtece busca 400 autónomos en diversas ciudades de EspañaDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioIngresos pasivos para autónomos: qué son y cómo los debes declarar¿Cómo serán las tiendas del futuro?¿Cómo aparecer en Google gratis?La subida de la cuota de autónomos en el proyecto de Presupuestos 2022¿Es posible vender online sin ser autónomo?Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesMobile Marketing, comercios y autónomosCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Reducción de cuota para autónomos que también trabajen por cuenta ajena?

Regimen Gral
profile picture for Fran

Actualizado el 19 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Fran

Entre las medidas que se barajan que puedan incluirse en la esperada Ley de Emprendedores que está preparando el Gobierno, una de las que suenan con más fuerza es la reducción de la cuota de autónomos a quienes también estén cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social, medida encaminada a acabar con la situación de pluriactividad.

Hasta el momento, en los casos en que se cotiza por los dos regímenes de forma simultánea, el trabajador tiene derecho (una vez alcanzado un nivel de cotización mínimo) a la devolución del 50% de lo pagado a través del RETA. Si se aprobase la medida, la cuota de autónomos a pagar sería inferior y no se podría solicitar la devolución.

Actualmente la pluriactividad requiere unos requisitos e impone unas obligaciones a los autónomos para obtener sus reembolsos. Con esta medida el Gobierno pretende acabar con las situación de pluriactividad y se terminarían las devoluciones a quienes coticen por diferentes regímenes.

Según los datos de la Seguridad Social en 2010 se devolvieron algo más de 4,1 millones de euros a 3.411 autónomos que durante ese año cotizaron como trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General al mismo tiempo que como autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (por una cantidad igual o superior a 10.860 euros).

Esto era en el 2010. A medida que van pasando los meses y la situación económica no mejora aumenta la cantidad de personas que se busca algún ingreso extra asumiendo trabajos autónomos y viceversa, hay autónomos que aceptan trabajos de media jornada... Al final nos encontramos con un buen número de personas que entre los dos regímenes pagan de más y deben esperar a las devoluciones de Hacienda un año después.

Y lo que necesitamos ahora es que el poco dinero que hay esté en movimiento. Sobre todo colectivos como los autónomos. Así las cosas, no es de extrañar que empiece a sonar cada vez más fuerte la posible medida que estaría estudiando el gobierno para "ajustar a la baja las cotizaciones sociales de aquellos autónomos que además son asalariados para evitar que la Seguridad Social deba devolverles el exceso pagado al sistema", y que iría incluida en la debatida Ley de Emprendedores.

Sin duda es una medida que aplaudirían todos los autónomos afectados, y que probablemente facilitaría a otros a considerar la posibilidad de compaginar "medio trabajo" como asalariado y "otro medio" como autónomo.

No obstante seguiría dejando a un lado a buena cantidad de personas que hacen trabajos puntuales cuyos ingresos no son suficientes para que resulte rentable darse de alta como autónomos, y que prefieren (o no tienen más remedio que) mantenerse en la economía sumergida. Para ellos sería más efectiva otras medidas como la propuesta hace meses para considerar una cuota de alta de 50 para lo que serían "micro-autónomos".

Tendremos que esperar para ver cómo queda plasmada la medida si finalmente se aprueba y qué cuotas son las que se aplicarán. Son muchas personas que dudan sobre si hacerse autónomo y darse de alta debido a su bajo nivel de ingresos, desde Infoautónomos ya hemos analizado las causas que suelen llevar a esta situación, los requisitos legales para facturar, lo que dicen la Seguridad Social y Hacienda y las soluciones entre las que se puede optar si te planteas ser autónomo pero tus ingresos son bajos y no puedes pagar la cuota de autónomos.

La solución planteada viene a cambiar a los autónomos en pluriactividad y a los trabajadores por cuenta ajena que se dan de alta en Hacienda en actividades económicas como actividad secundaria pero no se dan de alta en autónomos. Esperamos el anuncio del Gobierno para poder analizar las consecuencias de estas y otras posibles medidas que se aprueben.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….