Blog
Trabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA
Soy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Nueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?Todo lo que debes saber sobre el domicilio fiscalNuevas medidas de apoyo a los autónomos¿Cuánto tiempo tarda un autónomo en cobrar sus facturas?15 consejos en vídeo para hacerse autónomo¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!Queridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…post sageGestión del tiempo: el método GTDLos 4 grandes retos de los autónomos en 2014¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoDe la Smart City a la Smart Office: cómo crear un entorno de trabajo inteligenteTe presentamos la nueva web de Infoautónomos con muchas novedadesSorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescalada¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloAutónomos sin subvencionesA la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoMás de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulosPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresEmprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoAyudas maternales para autónomas/os gracias a EuropaLos autónomos podrán elegir la base de cotización cada mes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Trabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA

Resumen > Repasamos la historia del trabajo autónomo. ¿Cuáles fueron los inicios? ¿En qué momento se constituyó el RETA? ¿Cómo ha sido su evolución? Descúbrelo a continuación.
Historia Trabajador Autónomo

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El 12 de octubre es una fecha señalada en todos los calendarios. La conmemoración del descubrimiento de América. El Día de la Hispanidad. Ese día, pero en 2007, marcó un hito para los trabajadores por cuenta propia ya que entró en vigor el Estatuto del Trabajador Autónomo (LETA). Un documento encargado de regular el trabajo autónomo que a día de hoy engloba a más de 3,2 millones de trabajadores, cerca del 17% del total de ocupados. 

Hoy queremos hacer un repaso por la historia del trabajo autónomo: antecedentes históricos, primeras leyes, RETA, LETA…

Antecedentes del trabajo autónomo

Aunque el trabajo autónomo existe desde la antigüedad, tenemos que remontarnos a 1970 para encontrar una regulación expresa.

Antes, en la Edad Media, el trabajador por cuenta propia era denominado “maestro”. Formaba parte de gremios o asociaciones profesionales que compartían oficio y objetivos. Con frecuencia, el trabajador autónomo tenía uno o varios aprendices y oficiales a su cargo.

Más adelante, en la Edad Moderna, el sistema gremial decayó debido a la transformación económica de la sociedad. Las nuevas técnicas de fabricación y las máquinas cambiaron el modelo productivo. La mayoría de artesanos y maestros pasaron a trabajar para un gran patrón.

Primeros pasos en la regulación del trabajador autónomo

El trabajador por cuenta propia empezó a tener cierta presencia en el entorno normativo a principios del siglo XX: en 1900 con la Ley de Accidentes de Trabajo y en 1931 con la Ley de Contrato de Trabajo.

Pero no fue hasta 1942 cuando el trabajador autónomo comenzó a ver la luz. La Ley del 14 de diciembre de 1942, en la que se creaba el seguro obligatorio de enfermedad, citaba expresamente a los “trabajadores económicamente débiles” en los que se incluía a “aquellos que con su trabajo intervengan en España en un ciclo cualquiera de la producción, bien sea por su cuenta o por cuenta ajena”.
Posteriormente, en 1960, se extendían los beneficios del mutualismo laboral a los trabajadores autónomos. Más tarde, en 1963, apareció la figura del trabajador independiente o autónomo de forma expresa en la Ley de Bases de la Seguridad Social.

El Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA)

El Decreto 2530/1970 dio luz verde al RETA, un régimen especial de la Seguridad Social al que pertenece todo aquel profesional que ejerza una actividad de forma autónoma o individual.

Se aprobó el 20 de agosto de 1970. Incluye una serie de normas que regulan las obligaciones de los autónomos. 

Pero el RETA no es un conjunto de normas rígidas, con el paso de los años ha sufrido numerosas reformas para adaptarse a las circunstancias. En Infoautónomos hemos preparado esta completa guía sobre el RETA con la información más actualizada. 

El Estatuto del Trabajo Autónomo (LETA)

El 11 de julio de 2007 entró en vigor la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajador Autónomo, más conocida como LETA, que regula el trabajo de las personas inscritas al RETA.

Esta ley estableció un completo marco de protección social y económica para todos los autónomos. En la actualidad regula el régimen jurídico de los autónomos, sus derechos y deberes, las garantías económicas, la protección social, los derechos de asociación…

¿Cómo ha evolucionado el Estatuto del Trabajo Autónomo en los últimos años?

Las reformas para mejorar el LETA no han cesado:

  • En 2010 se estableció un sistema de protección por cese de actividad.
  • En 2013 se creó la “tarifa plana” y se tomaron otras medidas con el objetivo de favorecer el emprendimiento.
  • 2017 y 2018 fueron años de ajustes. Se adaptaron las bases máximas y mínimas de cotización, la tarifa plana y se clarificó la deducción de algunos gastos.
  • 2019 fue el año de la igualdad y de la conciliación.

Desde Infoautónomos conocemos, defendemos y divulgamos la realidad del empleado por cuenta propia. Si necesitas una asesoría online para autónomos de confianza, contacta con nosotros.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter