Blog
Trabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA
Todo lo que debes saber si eres autónomo en 2020¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosLas novedades digitales de 2021 para los autónomosConoce tu sector empresarial: ¿cómo ha sido el balance de empresas de tu competencia?Encuentra información de utilidad en un buscador de empresasParticularidades de la Renta 2018 para autónomos6 motivos para emprender en septiembreCómo contabilizar la venta de un inmovilizado + ejemploHerramientas para hacer infografías online en pocos minutosByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadLas claves de la Ley de Startups: incentivos fiscales y atracción de talento¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioLa Gig Economy o el modelo imperante del trabajo freelanceCuánto cuesta contratar a un trabajador en 2020Aprobada en Andalucía la Ley de Promoción del Trabajo Autónomo¿Qué pasaría si en España se suprimieran 50.000 cargos públicos?Resumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 2015¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Utilidades para autonomos¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?Claves del Growth Hacking para impulsar tu negocio¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Programa Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomosLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pyme

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Trabajo autónomo: un repaso por la historia del RETA

Resumen > Repasamos la historia del trabajo autónomo. ¿Cuáles fueron los inicios? ¿En qué momento se constituyó el RETA? ¿Cómo ha sido su evolución? Descúbrelo a continuación.
Historia Trabajador Autónomo

Actualizado el 3 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El 12 de octubre es una fecha señalada en todos los calendarios. La conmemoración del descubrimiento de América. El Día de la Hispanidad. Ese día, pero en 2007, marcó un hito para los trabajadores por cuenta propia ya que entró en vigor el Estatuto del Trabajador Autónomo (LETA). Un documento encargado de regular el trabajo autónomo que a día de hoy engloba a más de 3,2 millones de trabajadores, cerca del 17% del total de ocupados. 

Hoy queremos hacer un repaso por la historia del trabajo autónomo: antecedentes históricos, primeras leyes, RETA, LETA…

Antecedentes del trabajo autónomo

Aunque el trabajo autónomo existe desde la antigüedad, tenemos que remontarnos a 1970 para encontrar una regulación expresa.

Antes, en la Edad Media, el trabajador por cuenta propia era denominado “maestro”. Formaba parte de gremios o asociaciones profesionales que compartían oficio y objetivos. Con frecuencia, el trabajador autónomo tenía uno o varios aprendices y oficiales a su cargo.

Más adelante, en la Edad Moderna, el sistema gremial decayó debido a la transformación económica de la sociedad. Las nuevas técnicas de fabricación y las máquinas cambiaron el modelo productivo. La mayoría de artesanos y maestros pasaron a trabajar para un gran patrón.

Primeros pasos en la regulación del trabajador autónomo

El trabajador por cuenta propia empezó a tener cierta presencia en el entorno normativo a principios del siglo XX: en 1900 con la Ley de Accidentes de Trabajo y en 1931 con la Ley de Contrato de Trabajo.

Pero no fue hasta 1942 cuando el trabajador autónomo comenzó a ver la luz. La Ley del 14 de diciembre de 1942, en la que se creaba el seguro obligatorio de enfermedad, citaba expresamente a los “trabajadores económicamente débiles” en los que se incluía a “aquellos que con su trabajo intervengan en España en un ciclo cualquiera de la producción, bien sea por su cuenta o por cuenta ajena”.
Posteriormente, en 1960, se extendían los beneficios del mutualismo laboral a los trabajadores autónomos. Más tarde, en 1963, apareció la figura del trabajador independiente o autónomo de forma expresa en la Ley de Bases de la Seguridad Social.

El Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA)

El Decreto 2530/1970 dio luz verde al RETA, un régimen especial de la Seguridad Social al que pertenece todo aquel profesional que ejerza una actividad de forma autónoma o individual.

Se aprobó el 20 de agosto de 1970. Incluye una serie de normas que regulan las obligaciones de los autónomos. 

Pero el RETA no es un conjunto de normas rígidas, con el paso de los años ha sufrido numerosas reformas para adaptarse a las circunstancias. En Infoautónomos hemos preparado esta completa guía sobre el RETA con la información más actualizada. 

El Estatuto del Trabajo Autónomo (LETA)

El 11 de julio de 2007 entró en vigor la Ley 20/2007 del Estatuto del Trabajador Autónomo, más conocida como LETA, que regula el trabajo de las personas inscritas al RETA.

Esta ley estableció un completo marco de protección social y económica para todos los autónomos. En la actualidad regula el régimen jurídico de los autónomos, sus derechos y deberes, las garantías económicas, la protección social, los derechos de asociación...

¿Cómo ha evolucionado el Estatuto del Trabajo Autónomo en los últimos años?

Las reformas para mejorar el LETA no han cesado:

  • En 2010 se estableció un sistema de protección por cese de actividad.
  • En 2013 se creó la “tarifa plana” y se tomaron otras medidas con el objetivo de favorecer el emprendimiento.
  • 2017 y 2018 fueron años de ajustes. Se adaptaron las bases máximas y mínimas de cotización, la tarifa plana y se clarificó la deducción de algunos gastos.
  • 2019 fue el año de la igualdad y de la conciliación.

Desde Infoautónomos conocemos, defendemos y divulgamos la realidad del empleado por cuenta propia. Si necesitas una asesoría online para autónomos de confianza, contacta con nosotros.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….