Blog
Los usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCON
¿Plan de pensiones o aumento de la base de cotización? Cómo asegurarte tu jubilaciónVisado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoLo que se está vendiendo online esta NavidadSer autónomo: opción nº1 para dentistas, podólogos y arquitectosBonificaciones de la Seguridad Social: ¿qué autónomos NO pagarán cuota de julio?¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con Kickstarter¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?¿Merece la pena ser transportista autónomo?Seguridad Social habilita tres nuevos trámites telemáticos para autónomosLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesLa fórmula para ahorrar en las compras a proveedores10 trucos psicológicos para vender másCómo fijar el objeto social de tu empresaEl mobile SEO, elemento clave del mobile marketingSeguros deducibles de autónomos en la Renta 2018Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ella¿Tu fecha de alta en Seguridad Social es posterior al alta en Hacienda? ERRORCambios en la cotización de los pagos en especie¿Cómo presento mi Declaración de la Renta: individual o conjunta?10 motivos para utilizar un software de facturación online en tu negocioRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Si apenas 2 de cada 10 autónomos ha contratado trabajadores en 2013, algo falla más allá de las políticas de empleoVías para conseguir liquidez si eres autónomoEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de España

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCON

Resumen > El pasado 1 de julio los representantes de empresas dijeron adiós al certificado SILCON que daba acceso al sistema RED. La Seguridad Social ha dejado de emitirlo por no cumplir con los estándares del Reglamento de Identificación Electrónica. Los usuarios podrán emplear los nuevos certificados admitidos.
Certificado Silcon
profile picture for marinarivero

Actualizado el 3 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por

Adiós al certificado SILCON.El pasado 1 de julio entró en vigor el Reglamento de Identificación Electrónica UE 920/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo que introdujo cambios en la Ley de Firma Electrónica y los certificados de forma jurídica, como el SILCON. Este certificado, que servía de acceso a los representantes de empresas  al sistema RED de la Seguridad Social y como herramienta acreditativa en la gestión laboral, ha dejado de emitirse aunque se puede renovar en los meses de verano y se despedirá definitivamente en septiembre.

Simplificación de la gestión telemática

Pero, ¿por qué ha dejado de emitirse este certificado? El SILCON no está incluido en la Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación sino que estaba emitido por la Autoridad de Certificación de la Seguridad Social. Esto significa que no cumple con los estándares de la nueva ley europea que ha entrado en vigor y, por tanto, dejará de estar en circulación.

La desaparición de este certificado, prevista por la Tesorería General de la Seguridad Social, tiene como fin, no sólo adaptarse al reglamento sino progresar en los recursos de las gestión telemática y simplificarlos al máximo para mejorar la relación entre el representante y la Administración. Por tanto, el usuario del sistema RED ya no recibirá junto a la copia del contrato un disquete con el contenido del certificado y un sobre con la contraseña.

Periodo y soluciones de adaptación

La desaparición del SILCON está siendo gradual para no alterar excesivamente las rutinas sino que vayan adaptándose al nuevo panorama. Así, aunque el certificado ha dejado de emitirse, continúa su vigencia hasta septiembre y se podrá incluso renovar en julio y agosto.

Paralelamente, la Seguridad Social lleva implantando soluciones desde el pasado mayo. Hablamos de las nuevas versiones SILTRA y WINSUITE que facilita el acceso a la sede electrónica través de cualquier certificado permitido resolviendo así  los problemas con la entrega de ficheros y la recepción de respuesta del usuario. Además, también se ha procedido a la puesta en marcha de una vía de acceso a los servicios de RED con los certificados admitidos.

Por tanto, a partir del mes de septiembre, los representantes de empresas podrán realizar los trámites necesarios con cualquiera de los certificados electrónicos expedidos por las Autoridades de Certificación y utilizados en el resto de las Administraciones Públicas. La propia página de la Seguridad Social ofrece la posibilidad de verificarlos para su uso.

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….