Blog
Más de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulos
¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaLa presentación del modelo 347 se adelanta a enero en 2019La "Netiqueta" o cortesía en internetLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoCómo preparar una conferencia para ganarse al públicoEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosLas mujeres compran más onlineDel multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceCoworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasLa Administración ahoga a los autónomosNovedades en las deducciones de la Renta 2018Retos de autónomos y pymes en la recta final de añoLo que debes tener en cuenta para volver a abrir tu negocio en la desescalada¿Se puede capitalizar el paro para el traspaso de un negocio?¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Cambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesLas consecuencias de no dar de alta a tus empleados si eres autónomoSalud profesional de los autónomos: un 85 % no se cogió una baja laboral el año pasadoResumen de novedades para el autónomo en 2013El Gobierno da a conocer su propuesta de cotización por tramos para los autónomosAutoridad Ascendente: Cómo consolidarte como experto y vender sin esfuerzo​Estudiopyme 2016: oportunidades y amenazas para pymes y autónomosLos autónomos que contraten no perderán la tarifa planaFacturas falsas: lo que debes saber para evitarte disgustosTodo lo que tienes que saber sobre los pagos en efectivo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Más de 100.000 transportistas autónomos podrán permanecer en el sistema de módulos

Resumen > Aunque en 2016 estaba previsto endurecer los criterios para formar parte del Régimen de Estimación Objetiva, finalmente el límite de facturación será de 250.000 euros para los autónomos y de 125.000 para las empresas

Actualizado el 15 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Los transportistas autónomos que facturen menos de 250.000 euros podrán continuar tributando en módulos a partir del próximo año. Aunque inicialmente la Reforma Fiscal para 2016 preveía dejar fuera del Régimen de Estimación Objetiva a un gran número de trabajadores por cuenta propia, finalmente el Ministerio de Hacienda ha decidido finalmente aumentar los límites de facturación anual que permiten acogerse a este sistema. En el caso de los autónomos, de los 150.000 a los 250.000 euros. Para las empresas la cifra aumenta de 75.000 a 125.000 euros.

Con esta medida, se calcula que permanecerán en estimación objetiva más de 100.000 transportistas autónomos que deberían haber migrado al régimen general de IVA si la Reforma Fiscal se desarrollase tal y como estaba prevista. Una decisión que celebran la mayoría de los profesionales, ya que afrontar ese cambio de sistema de tributación habría costado unos 15.000 euros de media, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Condicionantes especiales para los transportistas

A mediados de 2014, el anuncio del Gobierno de poner fin a los módulos para los autónomos del transporte creó un gran revuelo en el sector. Mientras que algunas de las principales empresas transportistas pedían que se acabase con el Régimen de Estimación Objetiva por considerarlo un foco de fraude fiscal, pymes y autónomos hacían hincapié en que esa iniciativa era contraproducente y supondría la desaparición de miles de negocios.

La principal reivindicación para aumentar el límite de facturación establecido y mantener los módulos es que los costes directos de explotación de un vehículo son muy elevados. Esto implica que muchos autónomos tengan una facturación de facto que no se corresponde con el rendimiento neto real. Hay que tener en cuenta que en la mayor parte de los casos la factura incluye el coste del carburante y eso supone un 40% aproximadamente.

Más allá de los costes de explotación, otros condicionantes especiales de este sector son el alto nivel de subcontratación para la distribución de grandes empresas y una elevada presencia de Trabajadores Autónomos Dependientes (TRADE).

¿Por qué la tributación por módulos?

Los autónomos o las pymes que tributan en el régimen de estimación objetiva (módulos) no necesitan llevar una contabilidad rigurosa de sus ingresos y gastos. El objetivo es facilitar el cumplimiento tributario en aquellas actividades que generan una gran número de transacciones y que en la mayor parte de los casos no requieren emisión de factura.

Entre los sectores que pueden acogerse al sistema de módulos, además del transporte, encontramos la pesca, la agricultura y la ganadería, el comercio minorista, la hostelería, la construcción o la industria. Para cada uno de ellos se determina una cuantía a pagar trimestralmente, que varía en función del lugar donde se desarrolle la actividad, el número de personas contratadas o el rendimiento neto, entre otros aspectos. Además, los autónomos que tributan en módulos deben formar parte obligatoriamente del régimen simplificado de IVA.

La principal diferencia de los módulos con el régimen de estimación directa normal y el régimen de estimación directa simplificada es que no requiere presentar con exactitud los ingresos obtenidos. Esto puede aumentar el riesgo de practicar economía sumergida y fraude fiscal. De ahí, que con el paso del tiempo se estén llevando a cabo iniciativas que endurecen los criterios para tributar de este modo. En el caso del transporte, ya en el año 2012 se estableció una rebaja del límite de facturación a los 300.000 euros anuales, que ahora se quedará en 250.000 euros.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….