Blog
Las universidades: grandes early adopters de las nuevas tecnologías para emprendedores
Baja por maternidad de las autónomas: ¿hora del cambio?Coworking, el arte de compartir oficina y/o espacio de trabajoErrores a evitar al darte de alta como autónomo¿Puede tener nómina un autónomo?Autónomo: Ponte un horario de trabajoPrograma Mapfre para contrataciones en PYMES y autónomos8 lecciones financieras para el nuevo emprendedor¿Cómo aparecer en Google gratis?Networking para autónomos: Así fue nuestro primer encuentro #NETIAMAD8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Llamar o enviar un mail a mis clientesPor qué y cómo incrementar ventas entre tus clientes más fielesLa opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasCómo mejorar la jubilación del autónomoPruebass sTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julio10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioMarketing de Artículos: Ideas para desarrollarlo y su difusiónCómo certificar la gestión sostenible de tu empresaCambiar de asesoría fiscal: cuándo es el mejor momento y cómo hacerloRentas exentas en el IRPF o cómo aplicar el ahorro en tu Renta 2019Nueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasLas mejores plantillas gratis para emprendedoresPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoLas empresas españolas, entre las que más impuestos pagan de Europa

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las universidades: grandes early adopters de las nuevas tecnologías para emprendedores

Actualizado el 9 de mayo de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Tradicionalmente, las universidades han sido foco de saber, investigación e innovación. El vivero donde, pese a la creciente incertidumbre respecto al futuro, se cultiva a los grandes profesionales del mañana y dónde se prepara a muchos de los que, una vez "fuera del cascarón", se abrirán camino creando sus propias empresas.

Y es en éste vivero de futuros emprendedores, un camino que, por otra parte, siguen muchos recién licenciados ante la falta de oferta en el mercado laboral, donde se comienza a adoptar en los métodos de enseñanza, y de forma cada vez más intensa, las nuevas tecnologías desarrolladas en el ámbito empresarial y que tienen mucho que ofrecer en el campo educativo.

Tecnologías capaces de agilizar los procesos de gestión del conocimiento, de lograr una comunicación más efectiva entre profesores y alumnos, de crear vías de aprendizaje y foros de discusión al margen de los cauces tradicionales, que pueden ayudar a los alumnos, que ya son nativos digitales, a lograr un mejor aprovechamiento de estos avances para su posterior aplicación en su actividad profesional.

Es por ello que muchas universidades españolas se han configurado como las grandes early adopters de las nuevas tecnologías para emprendedores. Un ejemplo de ésta sinergia es la llevada a cabo en Universidad de Nebrija, pionera en poner a disposición de sus alumnos servicios avanzados de aplicaciones en la nube.

Concretamente, el alumnado de Administración y Dirección de Empresas de la Facultad de Ciencias sociales podrá conocer de primera mano cómo hacer uso de éste tipo de aplicaciones de carácter profesional y las posibilidades que éstas ofrecen en el ámbito de la gestión empresarial.

Todo un aprendizaje eminentemente práctico que acerca la formación tradicional a la realidad tecnológica que impera en el ámbito empresarial y a la que tendrán que hacer frente una vez finalizados sus estudios.

De esta forma, y en virtud de un acuerdo entre la Universidad y la empresa proveedora del servicio anfix,  los estudiantes del centro podrán trabajar con un amplio abanico de herramientas profesionales de gestión contable, fiscal y facturación, que podrán aplicar tanto en diferentes modalidades de trabajos académicos como en sus Trabajos de Fin de Grado.

Todo un ejemplo de la modernización que ya se está comenzando a producir en muchos centros educativos de nuestro país y que hace patente la necesidad de una mayor adecuación de los procesos educativos a las exigencias del mercado laboral existente, sin que, por supuesto, ésta educación práctica vaya en detrimento de la tan necesaria base teórica que sólo puede adquirirse en los centros superiores de enseñanza.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….