Blog
Las mejores apps para gestionar tu tienda
Los retos de tener una empresa familiarTarifa plana 2018: ¿cuánto se ahorra en cuota el nuevo autónomo?Hacienda se pone seria: Investigará sociedades instrumentales usadas sólo para facturarPor qué automatizar la gestión del riesgo ayuda a tu negocio¿Cambio en los requisitos para el cese de actividad de los autónomos?La obligación de conservar los albaranes¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenConsigue el mejor precio para tu conexión internet USBCalculadora de dividendos para autónomos: descubre cuánto puedes ganar cada mes sin trabajar másKit Consulting: la nueva ayuda de asesoramiento digital para pymesDecálogo para una buena negociaciónSólo 9 de cada 1.000 autónomos pide la baja laboralHacienda lo tiene claro: Si alquilas tu vivienda habitual, no podrás deducírtela en el IRPFLa hora de los tenderos: una alegría para el pequeño comercio (que ya tocaba)¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?Sistema Cret@: calcular y liquidar las cotizaciones de un trabajador nunca fue tan fácilAutónomo: Ponte un horario de trabajoLas empresas tendrán que hacer públicos los salarios que pagan a partir de 2026Minijobs para freelances: ¿estabilidad o precariedad económica?Google Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasLey de Influencers: la normativa que regula a los autónomos creadores de contenidoCómo hacer ‘link building’ para mejorar el SEO de tu web¿Cómo se contabiliza la ayuda del Kit Digital?Hummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)La Tarifa Plana del autónomo societario más cercaBuscar socio: Lo que nunca debes hacer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las mejores apps para gestionar tu tienda

Resumen > Hacemos un repaso de las mejores apps y herramientas digitales para ayudarte en todos los aspectos de la gestión de tu tienda: desde la organización del trabajo hasta la contabilidad.
Apps
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Nuria

No te imaginas lo difícil que es encargarse una tienda hasta que llega el momento de hacerlo, ¿verdad? La cosa se complica aún más en los comercios físicos, los de toda la vida, donde hay que controlar el local, los empleados y, en definitiva, todo el proceso de venta sin ayuda de la automatización. Si te ves reflejado en estas palabras, el post de hoy es para ti. Aquí tienes algunas de las mejores apps y herramientas digitales para gestionar tu tienda.  

1. Apps para organizar el trabajo

El encargado de un comercio tiene muchas tareas. No intentes ir apuntándolas por ahí en algún pósit y, mucho menos, guardártelas solo en la memoria. Lo más probable es que acabes olvidando alguna y cometiendo un gran error. Para evitarlo, puedes utilizar herramientas gratuitas como estas:

Google Calendar

La suite de Google tiene soluciones para casi todo. En este caso, la aplicación te permite crear calendarios compartidos con otros miembros del equipo, añadir eventos y anotar tareas rápidas que luego puedes ir tachando. Es, sin duda, una opción muy cómoda que te será de ayuda para fijar reuniones e incluir las fechas de las principales ferias o muestrarios.

Todoist

La sencillez de esta herramienta es un valor añadido. Entras, escribes tus tareas y cuando acabes, las tachas. Puedes dividir las anotaciones en proyectos, que además tienes la posibilidad de compartir con otros miembros.

Asana

Es una aplicación es algo más compleja que las anteriores, pero también más completa. Se trata de una solución idónea para trabajar en equipo y a distancia, así que si tienes más de una tienda es muy recomendable. De ella, ya te hablé en este otro post.

2. Apps para mejorar la comunicación

Aquí hay que diferenciar entre la comunicación interna y externa. A la hora de hablar con tus empleados y proveedores, es aconsejable que huyas de WhatsApp y emplees aplicaciones más profesionales como Telegram (permite adjuntar archivos), Slack o simplemente el correo electrónico. Si utilizas Gmail, te recomiendo que descargues ya Streak, una herramienta gratuita para aumentar la productividad y rastrear tus e-mails.

En la comunicación con los clientes, necesitas explotar al máximo las ventajas del mundo digital. No importa que solo vendas en un establecimiento físico. Tus consumidores están en internet y tú también deberías estarlo. Estos son los tres canales más importantes para llegar a ellos:

  • Blog. Si ya tienes una página web, el siguiente paso es crear un blog con contenido de calidad. La herramienta idónea para eso es WordPress.
  • Newsletter. El e-mail marketing es una técnica perfecta para llegar a tus potenciales clientes e impulsarlos a comprar con descuentos y promociones. Eso sí, ten en cuenta que, en el caso de que solo tengas tienda física, deberás trabajar la captación de contactos o leads también desde el ámbito offline.

Para enviar tus newsletters puedes optar por Mailchimp (aquí tienes una guía) o por otras herramientas gratuitas como Mailerlite o Mailrelay.

  • Redes sociales. Lo más probable es que hayas abierto varios perfiles. Por eso, te aconsejo utilizar aplicaciones como Hootsuite o Buffer con las que puedes integrar todos en una misma interfaz, programarlos y obtener estadísticas.

3. Apps para gestionar el inventario

La mayoría de las herramientas para controlar el stock son de pago, aunque es posible encontrar alguna gratuita como Asset & Inventory Tracker. De todos modos, la recomendación es que no escatimes en este aspecto. Evalúa bien tus necesidades y plantéate invertir en un buen software. Al fin y al cabo, la gestión del inventario es uno de los aspectos más importantes en el funcionamiento de tu tienda.

4. Apps para la contabilidad

Para administrar tu contabilidad online, solo tienes que darte de alta en Infoautónomos. Con la solución puedes registrar tus facturas enviadas y recibidas, crear presupuestos y albaranes, añadir una base de datos de clientes y proveedores, ver la evolución de las cuentas y almacenar toda esa información. Además, tienes acceso a otros recursos para seguir formándote, como guías y seminarios.

¿Has utilizado ya alguna de estas herramientas digitales para gestionar tu tienda?

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….