Blog
Entre Emprendedores, crowdsourcing, redes sociales y móviles
5 modelos de negocio para monetizar tu app móvilLa nueva relación en la organización de las pymes y microempresasLos epígrafes del IAE necesitan una actualizaciónTodo lo que tienes que saber sobre la nueva tarifa plana en Andalucía¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocioCómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxitoMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoSe acabó defraudar a la Seguridad Social: Trabajar en negro y cobrar el paro se sancionará con pena de cárcel5 apps para aumentar la productividad en el trabajo4 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018Estas son las 4 sanciones más comunes del autónomoSeis formas de encontrar nuevas ideas de negocioTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETACómo crear el organigrama de tu negocio si eres autónomo¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaRecuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosRequisitos de acceso a los créditos Emprendetur 2013 para emprendedores en turismoComercio Electrónico, ideal para autónomosLas obligaciones fiscales del autónomo antes de finalizar el añoLas mejores técnicas para fidelizar a tus clientes si eres autónomoParticularidades de la Renta 2018 para autónomosProblemas que te crea aparecer en el fichero RAI5 propósitos del autónomo para este 2018¿Vas a trabajar por cuenta propia? Fórmate en la fiscalidad básica del autónomoLimpieza de oficinas ¿lo estás haciendo bien?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Entre Emprendedores, crowdsourcing, redes sociales y móviles

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Francisco

Ayer, 7 de Julio, ha tenido lugar un nuevo evento dirigido a los que están llamados a sacarnos de la crisis: emprendedores, autónomos, freelance y pequeños inversores: Entre Emprendedores, organizado por Movistar e Iniciador.
Al igual que en otros eventos que están celebrándose por media España, el tema central girado sobre cómo podemos sacarle partido para nuestros negocios a las redes sociales, con bastantes referencias a las aplicaciones móviles.
Se habló de Crowdsourcing, Crowdfunding y de Geolocalización. Ejemplos muy interesantes de la dimensión que alcanzan estos métodos cuando se combinan o gestionan a través de las redes sociales, ya sea como fuente directa de ingresos o financiación o como manera de crear “marca” y “comunidad” en torno a un proyecto y vender indirectamente otros productos (El Plan B, Lanzanos, Minube, Idealista.com, ). También desde la perspectiva de emprendimiento social (Hazloposible). Realmente hay un extenso campo de  posibilidades para montar un negocio que a la vez resuelva una necesidad social-humanitaria…
También conocimos varios proyectos en busca de financiación:
  • PriceBox : Tienda online, basada en alta rotación de productos y grandes ofertas de precio disponibles sólo durante 24h.
  • Socialmeteo: Aplicación de meteorología para dispositivos móviles destinada al uso empresarial ante todo.
  • SuperTruper: Aplicación móvil que permite comparar los precios de productos entre distintos supermercados a partir del código de barras del producto que queremos comprar. Hacemos una foto de dicho código de barras, la aplicación del móvil identifica de qué producto se trata y nos muestra los precios actualizados en los distintos establecimientos en los que podemos comprarlo. Muy interesante.
  • Eventy: Aplicación móvil que permite localizar eventos en una ubicación determinada y a continuación muestra gente (que también esté usando Eventy) que tenga intereses similares, de manera que facilita hacer networking, conservando además la “tarjeta de visita” de la gente con la que contactas.
  • ContoPlanet : Otra aplicación móvil, un cuentacuentos para niños que utiliza audio e imágenes, con la novedad de poder personalizar el audio con nuestra voz. Hay demos de muchos cuentos para probarlo.
Grandes ideas, que están poniendo en marcha pequeños equipos de jóvenes. Y que apuestan claramente por que en poco tiempo buena parte de la población irá con un smartphone conectado a Internet las 24 horas del día.
Para terminar hubo un par de talleres, o al menos eso decía el programa. El de Facebook se quedó en “presentación” sobre cómo plantearse los concursos en Facebook. Y simultáneamente, el de Twitter, consisitió en otra “presentación” de una aplicación que te ayuda a medir a tus seguidores… Prácticos, lo que se dice prácticos, no fueron.
Y luego ¡fiesta! la discoteca Moma 56, donde se celebró el evento a disposición de los asistentes: networking fiestero

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?