Blog
Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?
Cómo internacionalizar la comunicación de tu empresaEl Registro de Marca: el olvido fatal de muchos emprendedoresLos riesgos que puedes correr si usas la IA china DeepSeekLibros para emprendedores y autónomos en el verano 2015¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?Prórroga del cese de actividad para los autónomos. ¿El futuro inmediato de la ayuda?Los nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresas¿Qué siente el que emprende?Ventajas de usar un software de facturación online si eres autónomo4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresEl sector agrario "pasa" de intermediariosMóvil para autónomos: comparativa de Movistar, Vodafone, Orange y otrosMi página web no funciona: posibles motivos y grandes soluciones¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusPaperless, la oficina sin papelesForo Online de Marketing Digital para pymes y autónomosCómo implantar una gestión eficiente de los datos en un negocioLas fechas en las que los autónomos podrán cambiar su base de cotización en 2023¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Sistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?El mobile SEO, elemento clave del mobile marketingLos requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaCómo declarar el IRPF de un trimestre sin ingresosCómo sacar partido a Instagram para empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Aumentar las ventas online : ¿Cómo seducir a los buscadores?

Actualizado el 20 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Llorenç

Esta pregunta ha traído de cabeza tanto a propietarios de tiendas virtuales como a los que trabajamos en el mundo del marketing online y ecommerce a la hora de plantearse cómo aumentar las ventas online. Si tenemos en cuenta que los algoritmos que utilizan los buscadores son secretos y muy cambiantes la dificultad para seducirlos aumenta considerablemente.

Existe un consenso general entre los profesionales SEO sobre determinados aspectos que influyen en conseguir el tan deseado ranking para la primera página de la lista de resultados. Te enumeramos los más comunes.

Relativos al dominio:

  • Edad del dominio: parece que la antigüedad del dominio genera confianza en los buscadores y es un punto más a la hora de posicionar.
  • Tiempo que queda para que el dominio expire: los buscadores interpretan que tu proyecto es a largo plazo si renuevas por varios años.
  • Cambio de IP: la frecuencia con la que se cambia de IP un dominio es valorada por los buscadores, así que hay que pensar bien desde el principio dónde se aloja la web.
  • Dominio de primer nivel: es reseñable la importancia de los denominados dominios de primer nivel geográficos del tipo .es, .fr, .de, etc. Si tu web está enfocada a un público francés lo mejor es un dominio del tipo: www.midominio.fr; si tu web es multiidioma lo mejor es tener los dominios según el país al que van dirigidos, es decir, para español un .es, para alemán un .de, etc... De esta manera mostrarás los contenidos para cada idioma y en un dominio que geo localiza el público al que te quieres dirigir.
  • Cambiar el dominio de propietario: no se aconseja cambiar mucho el titular del dominio. Es un factor negativo.
  • Vecindario IP: influye con quién compartimos hosting. Si tu IP es compartida con webs que se dedican al spam o pornográficas no vamos bien. Lo ideal es tener una IP dedicada en exclusiva para tu web. Si no puede ser es mejor que averigües con quién la compartes.

Relativos al servidor:

  • Localización del servidor: si establecemos una coherencia entre el dominio y la ubicación del servidor ganaremos algún punto sin ser un factor muy relevante. Para un dominio con extensión .es un alojamiento en España; para un dominio .fr en Francia, etc...
  • Caídas del servidor: evidentemente, hay que evitar alojamientos en servidores que caen con frecuencia.
  • Configuración de archivos del servidor: es indispensable tener una buena configuración de tres archivos principales. Estos son robots.txt, sitemap.xml y .htaccess.

Relativos al contenido:

  • Ratio contenido de texto y html: este factor cada vez importa más por lo que aconsejamos tener buenos y amplios contenidos de texto, originales, por supuesto.
  • Contenido único: no hacer refritos de otros y mucho menos copiarlo.
  • Jerarquizar los contenidos: utilizar etiquetas html que son interpretadas por los robots para que estos sepan el concepto que tienen que indexar. Si usamos h1, h2, strong u otras etiquetas que resalten texto le estamos diciendo a los buscadores que las palabras contenidas en ellas son importantes.
  • Imágenes: estas deben tener nombres que las definan así como la etiqueta alt con una frase que refleje el concepto al que se dirigen. Si están enlazadas a otra página distinta el enlace tendrá la etiqueta title que muestre el mismo concepto con un sinónimo o una reformulación de dicho concepto.
  • Contenido estacional: si tu web tiene diferenciadas distintas campañas a lo largo del año estas tendrán un contenido que vaya dirigido a esa campaña en concreto y en una landing page definida para ese contenido.
  • Blog: la creación de un blog con contenidos actualizados de manera regular es un must have a día de hoy. Esfuérzate por publicar varias veces al mes posts relevantes con información relativa a tu sector, productos o servicios.

La seducción es un ejercicio que necesita de constancia y regularidad

Relativos a los enlaces:

  • Número de enlaces de una página: hay una regla que todo SEO sabe que dice que una página no puede tener más de cien enlaces. Abusar de los enlaces y banners (con enlaces) puede conllevar riesgos.
  • Enlaces internos: una buena política de enlazado interno está bien valorada por los buscadores pero también lo agradecerán los usuarios del sitio web. Si enlazamos categorías que tienen relación, productos que tienen que ver con otros o posts que requieren de una explicación que proporciona otro post facilitaremos la labor de rastreo de los robots y aumentaremos la ponderación de los buscadores.
  • Enlaces externos: ojo con esta parte. Abusar de enlaces que apunten a otras webs sin relación con la propia, que estos estén en partes estáticas del sitio como el footer o un blogroll, por lo que se repiten en todas y cada una de las páginas que componen el sitio web (enlaces sitewide) o que todos sean do follow son acciones negativas para el SEO. Los enlaces externos de nuestro sitio web o los enlaces que apuntan desde otros dominios al nuestro deben ser cuidados con mucho mimo porque nos arriesgamos a ser penalizados. Los anchor text de dichos enlaces jamás serán para la misma palabra clave y tampoco llevarán todos a la misma página.

Relativos a las palabras clave:

  • Ubicación: lo ideal sería que esta se encuentre en la url de la página, en el title, metadescription, h1, h2, resaltada en negrita y/o cursiva, en el cuerpo del contenido de texto de la página y emplear sinónimos y reformulaciones de la palabra clave en el mismo contenido.
  • Saturación: abusar de la palabra clave en el contenido es contraproducente y sujeto a penalización. Esta tiene que salir de manera natural en el contenido y cuanto mayor sea este mejor porque podremos tener un porcentaje de saturación bueno.

Existen más factores que influyen en la seducción de los buscadores (que te ayudará a aumentar las ventas online) pero estos son los básicos por donde comenzar

En la seducción de los buscadores hay que evitar los trucos sucios que sólo nos van a proporcionar ventajas temporales en el ranking, ya que seguramente se acabe penalizado. Salir de una penalización puede llevar más trabajo que el que lleva implementar las buenas prácticas SEO. ¿Quién dijo que seducir era fácil? En Trilogi somos especialistas en el arte de la seducción, lo que te ayudará a aumentar las ventas online.

Por último, aconsejamos siempre estar al día de los cambios del algoritmo porque lo que hoy es positivo para posicionar, mañana carece de relevancia o penaliza y estar presente en las redes sociales porque también influye en el posicionamiento web.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Llorenç

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….