Blog
Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet
La "Netiqueta" o cortesía en internetCómo modificar la Renta 2017Consejos para emprender (bien) en septiembreClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosInterim Management para directivos freelancesPeticiones de los autónomos al nuevo GobiernoLa nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosDesgrava los gastos de tu vivienda como autónomo¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMIInforme de actividades: la forma de saber tus actividades declaradas ante la Seguridad SocialEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?La última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosAdiós al grueso de ayudas a la contratación en 2019El palo de Hacienda: Se suprime la deducción del 20% para pymes y autónomos que mantienen el empleoLa controversia del programa de emprendedores de Jordi Évole: #emperdedoresConsejos para la prevención del espionaje industrial en tu empresa¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Las 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedorTus trabajadores podrán aplazar y acumular las vacaciones no disfrutadasEstrategias de Marketing Online para emprendedores y pymesInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosCómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientesLey de Emprendedores: La Ley más esperada por los autónomos no termina de arrancarY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Celebramos el Día de la Mujer Emprendedora: logros, retos y el camino por recorrer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Conclusiones I Congreso Redes Sociales: contenidos y el tsunami de internet

Congreso Redes3 300x133
profile picture for Javier

Actualizado el 3 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Javier

La principal conclusión que circulaba en twitter a la finalización del I Congreso de Redes Sociales para Profesionales y Directivos al que asistí ayer , es que para que una red social tenga éxito … ¡lo más importante son los contenidos!. A esa le sumo yo la del … ¡tsunami de internet al que muchos empresarios españoles le están haciendo la foto desde la playa!.

Se habló de muchas más cosas en este interesante y recomendable congreso (#congresoredes) que tuvo una gran asistencia de público, con más de 300 personas durante buena parte de la mañana y la sala casi llena. En este post hago un repaso a su desarrollo y os dejo una serie de pinceladas de lo que más me llamó la atención.

La primera ponencia,  a cargo de Juan Merodio, “Las redes sociales en España; panorama actual y conceptos básicos”, fue muy entretenida y marcó el desarrollo del Congreso, avanzando su conclusión final. Me quedó con las siguientes ideas:

-       La importancia de articular un “Social Media Plan” dentro de la estrategia de comunicación que permita definir, concretar y medir lo que hagamos.

-       El contenido sustenta buena parte de la efectividad de las redes sociales

-       Siempre que se pueda es mejor contar con el community manager en la plantilla

La segunda, ¿Vender o venderse en redes sociales?, corrió a cargo de Jaime Izquierdo, que desde la imperiosa necesidad que tienen los mayores de 40 años de reciclarse / resetearse en materia de redes sociales, nos habló de las competencias 2.0., aquellas que es necesario desarrollar para ser tener una presencia “agradable” y de cómo preparar un plan de presencia integral en redes sociales. Algunas píldoras muy divertidas que nos dejó:

-       Los empresarios españoles le están haciendo la foto al tsunami de internet desde la playa.

-       De un empresario de internet a un empleado: puedes cometer todos los errores que quieras. Como cometas dos veces el mismo error estás despedido.

Para acabar la mañana, Pedro de Vicente, abordó la ponencia “Como sacarle el máximo partido a un perfil profesional a través de LinkedIn”, presentado como una herramienta de marketing personal y profesional todavía poco “exprimida” en España en la que es posible desarrollar tanto estrategias “push”, basadas en el networking, como estrategias “pull”, basadas en la aportación de contenidos de valor fundamentalmente en los grupos, que te sitúen como experto en tu materia. También destacó las enormes posibilidades de segmentación que ofrece esta materia y la importancia de trabajar sobre los contactos de segundo nivel, al ser ahí donde podremos encontrar la mayor parte de las oportunidades a nuestro alcance.

Tras la comida y una sesión de networking donde los asistentes que así lo desearan tuvieron ocasión de presentarse personalmente, llegó la primera ponencia de la tarde “Integración Práctica de los Social Media para obtener resultados”, a cargo de los organizadores, Angel Adreo de Evercom y Carlos Mendiola de Activo Social Media.

Angel nos expuso la gran evolución experimentada por el modelo tradicional de la comunicación (emisor-mensaje- canal-receptor) con la llegada de las redes sociales, en el que como principales novedades nos encontramos con:

-       Un emisor que ya no controla el proceso.

-       Un canal multidireccional en un entorno multicanal.

-       La importancia de un mensaje y un contenido creíble.

-       Un receptor activo, que interactúa y que genera na audiencia con mucho más poder.

Carlos planteó como definir una estrategia de comunicación de presencia online, para conseguir alcance o notoriedad en primer lugar, desde ahí conversiones y llegar así a las relaciones estables con los clientes. Después planteó lo que debe incluir un proyecto de Social Media, comentó algunos casos de profesionales de éxito en redes sociales como @carlosbarrabes, @taxioviedo o @yooriento y llamó la atención sobre StumbleUpon, una plataforma de gran éxito en EEUU que está cambiando la manera de navegar por la red gracias a su oferta de contenidos segmentada y adaptada al usuario.

La última ponencia, “Aplicaciones móviles imprescindibles para un profesional o directivo”, corrió a cargo de Andrés Karp. Basándose en la experiencia americana, donde nos sacan bastante delantera en este tema, destacó las 10 aplicaciones más utilizadas, la primera de ellas … ¡un juego!: angrybird, dropbox, evernote, scan2pdf, whatsapp, viber, things, i-nigma, vlingo y salesforce CRM.

Para cerrar el Congreso se celebró una mesa redonda donde como empresa colaboradora tuve ocasión de presentar Infoautónomos. Mis compañeros de mesa fueron Phillippe Chevassus de Womms, una red social de directivos franceses y españoles, José Angel Cano de Wiseri, una plataforma de empleo especializada en el sector tecnológico,  Aitor Aristegui, fundador de >virus, una interesante red que permite micropagos a través de móviles y Estefanía Blasco de DocOnYou, una red social de facturación que apuesta por nuevas soluciones encaminadas a la oficina sin papeles.

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….