Blog
Incentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del Gobierno
Gastos deducibles en la Declaración de la Renta de los AutónomosEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realCómo utilizar el principio de reciprocidad de forma efectiva en nuestra estrategia comercial¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?Deducciones fiscales por hijos en la Renta 2017Orden y método: claves de una buena productividadMontar una franquicia: claves y tendencias en 2015Ventajas de la Segunda Oportunidad: cómo te va a ayudar si eres autónomoStartups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2Novedades en la cotización del autónomo en 2020Particularidades de la Renta 2018 para autónomosEnero: año nuevo, trimestre nuevoTramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioResumen de novedades y medidas para autónomos y pymes marzo 20154 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPD11 comprobaciones clave para realizar tu cierre contableEl Consejo de Ministros aprueba la “licencia exprés” que permitirá la apertura de comercios en 24 horasCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023Cómo tributa la prestación extraordinaria por cese de actividad en el IRPF del autónomoObligaciones fiscales del autónomo colaborador4 imprescindibles de la atención comercial onlineSe amplía el plazo para que autónomos y pymes soliciten el Kit Digital10 razones para ser optimista si eres autónomoCómo evitar sorpresas con la Seguridad Social si te das de baja laboral como autónomoCarta a los Reyes Magos de un autónomoNuevos incentivos al comercio: resumen de medidas

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Incentivar al comercio minorista para vender por Internet: próximo objetivo del Gobierno

Actualizado el 26 de febrero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

A la luz de las medidas anunciadas y aprobadas por el Gobierno en los últimos meses, es ya un hecho que emprendedores, pymes y autónomos están en el punto de mira del Ejecutivo como motor de la recuperación económica.

Tras el plan de Emprendimiento y Empleo Joven, el paquete de medidas de apoyo al emprendedor y a la espera de la  tan reclamada Ley de Emprendedores, que tanto se está haciendo de rogar, el último anuncio del Ejecutivo se centra la modernización del comercio minorista, uno de los sectores más azotados por la caída del consumo y que sólo en el mes de febrero vio cómo su actividad se reducía un 10% respecto del mismo mes del año anterior.

Parece que las medidas liberalización del sector aprobadas el pasado año y que entraron en vigor a principios de éste 2013 no han sido suficiente para la recuperación de un sector que acumula datos negativos mes tras mes. Por ello, durante su intervención en los Desayunos de TVE,  Jaime García-Legaz, secretario de Estado de Comercio, anunció un "plan de choque" especialmente enfocado al pequeño comercio.

Se trata de un plan de competitividad en el que destaca la incentivación del comercio electrónico entre las pequeñas empresas y comercios, "uno de los segmentos que peor están sufriendo la crisis".

García-Legaz hizo patente el compromiso del Ejecutivo por ayudar a todos ésos comercios, muchos de los cuales se han visto obligados a cerrar ofreciéndoles facilidades para acogerse a una alternativa a las tiendas físicas, promoviendo que, cada vez, más comercios minoristas posean su propia web y vendan por Internet.

"El comercio electrónico aumentó un 17% el pasado año, y mucha gente no lo sabe", afirmó Gacía-Legaz refiriéndose a uno de los sectores que ha experimentado un crecimiento contínuo en los últimos años, gracias a el "cambio en los hábitos de consumo y a que los jóvenes compran cada vez más por Internet",  pese al retroceso de las ventas en los establecimientos físicos. "El pequeño comercio si no está ahí, está perdiendo oportunidades", ha afirmado.

Este plan de choque se orientará, además, a aliviar la falta de crédito entre los comerciantes, que se ven en problemas para solicitar nuevas pólizas de crédito ante la falta del mismo, y creará  programas de relevo generacional como una nueva fórmula de empleo para jóvenes. De ésta forma, cuando se acerque la edad de jubilación del propietario de una tienda, bastaría con incorporar a jóvenes dispuestos a seguir con el negocio y evitar, de ésta forma, el cierre.

Pese a que aún no se conoce ni la cuantía con la que se dotará al plan ni las actuaciones ni requerimientos específicos, se trata de un buen primer paso para ayudar en la recuperación de un sector que cada vez acusa más la bajada del consumo y los efectos de la crisis, haciendo especial hincapié en su modernización y adaptación a los nuevos hábitos de consumo y facilitando la implementación de nuevas tecnologías en su dinámica de negocio.

Mientras tanto, puedes descargar completamente gratis la Guía de eCommerce para pymes y autónomos, un práctico manual que te guiará en tus primeros pasos en el comercio electrónico, dándote ideas, consejos y ejemplos prácticos para crear tu tienda online paso a paso, desde el alojamiento hasta la promoción de la misma.

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….