Blog
La "Netiqueta" o cortesía en internet
Deducción de gastos de facturas atrasadasTodo lo que debes saber si vendes infoproductos10 términos clave para abordar la transformación digital de tu empresaEmpleo lanza una consulta pública al autónomo para su representaciónDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloEmprender, ¿como autónomo o sociedad?La campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesCrea el modelo de negocio de tu empresa con Lean CanvasMetodologías ágiles para cualquier tipo de empresa y negocioDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVAAutonomías con tarifa plana extendidaEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoAyudas y Subvenciones al desarrollo rural, programa leader 2007-2013Actividades económicas por las que no pagarás ni un euro de IVARegularización de cuotas: a casi 900.000 autónomos les sale a pagar por haber cotizado por debajo de su tramoPreguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestas8 consejos para ahorrar en transporte en 2017Personal Branding, una gran oportunidad para autónomosICEX y Amazon crean una tienda online gastronómica para la exportación en pymesEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomoLa obligación de conservar los albaranes¿Qué es el fondo de comercio de una empresa y cómo se calcula?Aprende a categorizar los gastos de tu empresaEvolución de los medios sociales en 2010Los autónomos que deben enviar sus datos a la Seguridad Social antes del 31 de octubreCómo afrontar una crisis a través de un cambio de modelo de negocio

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La "Netiqueta" o cortesía en internet

Resumen > En este artículo encontrarás consejos para observar las normas de cortesía y protocolo en internet, conocidas como “Netiqueta”. Te hablamos de la importancia de cuidar el aspecto, la expresión escrita, la empatía, la gestión del email, la identificación personal, el tipo y el formato de letra, las generalizaciones, los comportamientos de troll y también de practicar la paciencia en aras de una mejor comunicación online.
Netiqueta
profile picture for Cristina Ordonez

Actualizado el 15 de enero de 2025

5 minutos de lectura

Por Cristina

Os voy a hablar de algo que parte del sentido común –pero que como sabéis es el menos común de los sentidos- y que tiene como base, la educación o dosis de cortesía que hayamos recibido o cultivado (o en proceso…)

Es sobre otra palabreja nueva que se está poniendo de moda en internet, La Netiqueta, que básicamente consiste en tratar de ser AMABLE y/o PROFESIONAL en el mundo cibernético en el que tanto nos movemos.

Igual que cuidamos nuestro lenguaje o nuestra forma de movernos, de actuar y hasta de vestirnos para dar o dejar de dar, una determinada imagen o mostrar nuestra personalidad y valores, -porque somos un “pack”-, debemos cuidar nuestro aspecto cibernético, y así es que  estamos hablando de materiales multimedia –videos- de imágenes –dibujitos y fotografías- y sobre todo de nuestra expresión escrita, aunque sí, se puede decir mucho entrelíneas para los capaces de hacer este tipo de lecturas.

Por eso, os hago hincapié, que en internet, como en la vida en general,  se dice mucho POR ACCIÓN y POR OMISIÓN.

La cortesía o protocolo en Internet se muestra cada vez que nos disponemos a tener cualquier tipo de comunicación a través de emails, participación en chats, foros, creación de post para blog, en fin, comunicación.

La empatía aquí también funciona, con mucha más sutileza, puesto que disponemos de menos herramientas: no podremos expresarnos con miradas, gestos, y sobre todo, lamodulación de la voz, que o no está presente, o puede estar distorsionada por ejemplo, en un video según el micrófono del que dispongamos.

La empatía que es básicamente, ponerse en el lugar del otro, nos lleva  a no hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros, y en positivo, a hacer lo que sí que nos gustaría recibir.

Netiqueta en la Gestión del email

A riesgo de no caerle bien a todos aquellos que les parece “normal” no responder a email que requieren de una respuesta o que contienen preguntas explícitas –ya que hay tanta casuística y contextos diferentes, que las normas no son blanco-negro, hay muchos grises fantásticos- les comento que es un tema del que he debatido con colegas que utilizamos internet intensamente, y todos coincidimos, en general, es que se trata de una falta de cortesía y/o de interés, sí, es como si le habláramos a una persona que está a nuestro lado y no nos contestara…lo siento, es así!!

Otro aspecto a considerar son los emails que se envían a varios destinatarios a la vez, me refiero a temas de ocio principalmente o curiosidades, y que no contienen un saludo o una personalización; emails que nos lleguen a aburrir o a incordiar, aunque muchos de ellos, sean realmente interesantes…hay que priorizar y debo elegir a qué dedico mi tiempo, como lo hacemos cuando elegimos entre leer el periódico, una revista o ver algún programa en televisión…es cierto, no estoy obligada a leer lo que otros quieran que lea, y menos, cuando me siento invadida en una espacio muy privado como lo es, mi cuenta de correo.

El sabio refranero también  dice, “lo bueno si breve, dos veces bueno”, y en el trabajo más, para optimizar mi tiempo y por cortesía, el de los demás!!

Antes de enviar un email, vamos a pararnos 5 segundos a releerlo, casi siempre, -comprobadlo- vamos a quitar algo que se repite, vamos a aclarar algo que no se entiende bien, y mientras, al hilo de escribirlo, iremos revisando si ese poner en copia a alguien, es necesario o no…y acostumbrémonos al contestar un email, utilizar como norma la opción Reenviar, y no Responder, por si por la vida propia que a veces tienen nuestros dedos, hace que lo enviemos sin querer y sin haberlo revisado-terminado.

Identifícate

Cortesía en Internet…estoy intercambiando emails con una persona que sabe mi nombre, apellidos, y quizás muchos más datos, puesto de trabajo, teléfono, dirección, etc… y firma su email, por ejemplo, como Departamento de Atención al Cliente…la primera vez pensé en responderles para decirles que no merecía ese trato “tan” especial, que con que me contestara una sola persona, era suficiente…!!! Por favor, un nombre y un apellido, de acuerdo? Y si no queremos repetir la firma una y otra vez, creemos un pie de email que aparecerá cada vez que enviemos un email.

Cuidado con las generalizaciones

El uso de generalizaciones en Internet, del tipo que sean, al referirnos a colectivos, debe cuidarse –igual que en una conversación – porque a diferencia de ellas, lo escrito, escrito está y escrito se queda…y en el caso de los emails no sabemos a quién se le pueden Reenviar.

Comentarios del tipo, los andaluces, los catalanes, el empresariado, los jóvenes, etc…por favor, déjenlos a un lado, que a nadie nos gusta vernos retratados en colectivos con los que nuestro nexo de unión, puede ser una simple anécdota estadística o nuestra sensibilidad hacia ellos, muy grande; además,  a todos nos gusta sentirnos especialmente tratados o como mínimo, individualmente.

Tipos y formatos de letra

Si utilizamos letras mayúsculas en alguna ocasión, cuidado, pues es sinónimo de dar una orden de forma muy imperativa, estar enfadado o sobre todo, gritar; indiquemos el por qué de ese uso , o disculpémonos por hacerlo, explicando el motivo. En la medida de lo posible, evitémoslas, así como mezclar muchos tipos de letras, su tamaño y miles de colorines que distraen la atención de lo importante, el mensaje. El destinatario agradecerá infinitamente nuestra claridad.

Los Trolls, enemigos de la Netiqueta

Otra palabreja: Trolls. En internet son aquellas personas que intervienen en foros o mensajes que leen un colectivo de personas, como ocurre también en redes sociales, lanzando temas polémicos para crear discusiones. Si es para generar un sano debate positivo y enriquecedor, no es un Troll, ése es aquél que discute por el mero placer de discutir y generar malestar…vamos a pararnos un segundo antes de decidir si entramos “al trapo” o nos quedamos calladitos, que esa pequeña batalla no va con nosotros, y si nos damos por aludidos, quizás sea que “ el que se pica, ajos come” , o que “el que  excusa, se acusa…”.

Paciencia

Cuando veamos fallos que comenten los demás, seamos “pacientes”…quizás no tuvieron oportunidad de aprender lo que a nosotros nos enseñaron, quizás acaben de entrar en el complejo mundo de Internet, con sus normas –casi nunca escritas curiosamente…-, diferentes motivos, pero una responsabilidad individual, el fomento de la cortesía y la amabilidad también en este medio, al que podemos contribuir con nuestro ejemplo. No tiremos “balones fuera”…pero sí, con gracia y cariño, tiremos de las orejas a quién sepa capaz de encajar críticas constructivas.

Hagámoslo lo mejor que podamos cada día y demos las gracias, pidamos disculpas cuando en lo más profundo –o no tan profundo por evidente- sepamos que no lo hicimos bien, que lo pudimos hacer mejor…y así mejoraremos nosotros, y nuestro entorno, con esas sencillas y enormes palabras…GRACIAS y DISCULPA.

Desde aquí aprovecho para pedir disculpas si en alguna ocasión no atendí debidamente a lo recibido, y para agradecer todos los maravillosos y magníficos mensajes recibidos.

¡Viva la comunicación, también en Internet!

Cristina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….