Blog
Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?
¿Tengo que presentar el modelo 130 si aplico IRPF en mis facturas?¿Conoces la diferencia entre un proveedor y un acreedor?7 claves para conseguir una hipoteca siendo autónomo¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!A la atención de sus Majestades de Oriente: la carta del autónomoByod: empleados que llegan con el portátil bajo del brazoInfoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomosImpuesto de Sociedades: Novedades 2014Cómo construir una relación horizontal en tu empresaEmprendebox, una ayuda para pymes y emprendedoresY si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?VII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?La gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoArbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesAtención al cliente: organización interna y comunicación positivaEl secreto de la creatividad en 6 clavesPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Sorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialCómo va a afectar a los autónomos la reforma de las pensionesPor qué tu inseguridad te hace peor empresarioCuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadIdeas de negocio que triunfan en el extranjeroLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorAlternativas de financiación "exprés" para autónomosErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Doble Check Azul de Whatsapp: ¿Novedad o campaña de Marketing?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Javier

Quien no ha oído hablar estos días WhatsApp. Como ya sabéis en los últimos días han traído una novedad muy polémica. Ahora el doble check, que quería decir que el mensaje había sido recibido, se vuelve azul cuando el receptor lo lee. Bueno, más bien cuando abre la pantalla de conversación.

Novedad VS Campaña de Marketing

Bueno ahí va mi pregunta. ¿Es una novedad real, hecha para mejorar la aplicación, o es sólo una campaña de Marketing para recordar la marca y que se hable de ella? En mi opinión, es una clara campaña de Marketing que, por sus características, podría tratarse de una técnica Growth Hacking.

Algunos pensaréis que estoy loco o que veo Marketing por todas partes. Todo puede ser. Mi intención sólo es que abráis la mente y miréis más allá, ya que este tipo de “novedades polémicas” son bastante utilizadas por las Start up americanas.

¿Qué busca WhatsApp con el doble check azul?

A nivel de aplicación, lo único que puedo entender que busquen es que la gente sea más adicta. Con ello, aumentar el tiempo de permanencia o apertura de la misma. Ahora que puedo ver si la otra persona ha leído mi mensaje, voy a abrir más veces la aplicación.

WhatsApp se basa mucho en lo “cotillas” que somos. Queremos saberlo todo, más si tenemos un interés importante en la conversación o la persona con la que estamos conversando.

Por otro lado, este tipo de actualizaciones son muy polémicas. Muchas personas sienten que se invade su intimidad. La solución sería desinstalarla, pero la utilizan todos tus conocidos y es gratis (o casi). Todo esto lleva a que se hable bastante de la app. Hay noticias, comentarios, vídeos, fotos, parodias… en otras redes como Twitter, Facebook, Google+ y Linkedin. Ha sido trending topic durante días. Incluso ha salido en las noticias. Lo mejor de todo, gasto total de la campaña: 0€.

Como digo, es posible que sea una actualización más, pero conociendo este tipo de empresas, es una de las campañas de marketing con mayor éxito que he visto últimamente. Una técnica Growth Hacking para apuntar en tu cuaderno de ideas. Ahora piensa bien, ¿Cómo podrías llevar esta técnica a tu negocio?

Imagen | LaVanguardia.com

Javier

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….