Blog
Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficina
Tu presencia en internet es tu carta de presentaciónCalendario Fiscal Julio para autónomos y pymesLa ampliación de las ayudas a los autónomos debido a la pandemia finaliza el 31 de eneroSubvenciones 2011 para el fomento de la Innovación y la CompetitividadGastos de difícil justificación: qué son y cómo deducirlos si eres autónomoCómo internacionalizar la comunicación de tu empresa¿Eres autónomo con local o trabajando desde casa? Cuidado con las multas si no realizas bien tus trámitesQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…“Made in Spain” o la marca “España” como reclamo para vender másPropuestas de los autónomos de cara a las elecciones del 10-NLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocio¿Tengo que declarar ayudas y subvenciones en la Declaración de la Renta si soy autónomo?Del multicanal al omnicanal: Claves de futuro para el éxito de un ecommerceFinanciación para las Startups en EspañaLa gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomo5 plataformas para encontrar trabajo online¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?¿Qué es el mobile marketing?¿Cómo, cuándo y por qué me hago autónomo?El Interim Management, una solución adecuada para adaptar a las empresas a la nueva época¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Decálogo para una buena negociaciónCómo fidelizar clientes en tu empresa¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?5 claves para encontrar el diseñador gráfico que no te falleVacaciones del autónomo, ¿realidad o mentira?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 6 aplicaciones para potenciar el ahorro o cómo ser sostenible dentro y fuera de la oficina

Actualizado el 22 de enero de 2015

3 minutos de lectura

Por Estefanía

gas natural fenosa

Hace apenas unos días señalábamos en este mismo blog la importancia de aplicar soluciones de ahorro que potencien la eficiencia energética en nuestro negocio, algo fundamental si queremos reducir el impacto medioambiental de nuestra actividad empresarial… y también los costes en nuestra cuenta de resultados.

[Tweet “Reducir el impacto medioambiental de nuestro negocio también reduce los costes innecesarios”]

Ahora, y gracias a la revolución de smartphones y demás dispositivos móviles, así como al creciente mercado de aplicaciones cuyo desarrollo es imparable, es todavía más sencillo hacer uso de soluciones y herramientas que, de una forma u otra, pueden ayudarnos a controlar gastos, potenciar el ahorro de energía en nuestra empresa y, en definitiva, mantener hábitos de consumo sostenibles y respetuosos con el medio ambiente que podemos aplicar tanto en nuestra práctica empresarial como en nuestra vida privada.

aplicaciones para potenciar el ahorro

Por ello, y porque ser “sostenible” ha de ser una actitud a mantener en cualquier momento y lugar, hemos seleccionado las “Top Five+1” eco-apps para empresas y que te permitirán seguir comprometido con tu entorno tanto dentro como fuera de la oficina.

Eco-apps: Las mejores aplicaciones para potenciar el ahorro

Gas Natural Fenosa, Oficina Virtual Móvil

Gas Natural Fenosa ha puesto a disposición de sus clientes la Oficina Virtual Móvil, una herramienta desde la que se pueden consultar facturas, actualizar datos, proporcionar la lectura de los contadores o realizar multitud de gestiones en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que te permite gestionar y estar al día de tu consumo energético de forma constante e inmediata.

[Tweet “Con la App de @GNF_es puedes consultar tu consumo y realizar multitud de gestiones”]

Stand By Check

Esta herramienta nos permite conocer, mediante una visión general, cómo es nuestro consumo de electricidad a lo largo del año e identificar los costes variables, lo que nos abrirá la posibilidad de establecer las medidas pertinentes de ahorro.

Además, es capaz de encontrar los puntos de fuga en los que realizamos un derroche innecesario de recursos, como los aparatos eléctricos en modo stand by. Aunque, inicialmente está enfocada al uso doméstico y particular, puede ser una aplicación muy interesante para pequeñas empresas, autónomos y emprendedores.

Gogreen

¿Falto de ideas para hacer con tu actividad empresarial un mundo mejor? Con esta aplicación recibirás cada día consejos relacionados con el medio ambiente y con usos y consumo responsable, lo que te permitirá mejorar poco a poco la relación de tu empresa o negocio con el entorno. Además, si no estás seguro de si tus iniciativas tienen el éxito esperado, podrás medir tu grado de compromiso sostenible gracias a su sistema de autoevaluación.

Reciclar

Tan sencillo como el nombre que la designa. Esta herramienta te ayudará a reciclar de la forma adecuada. Si bien es cierto que, en función de la actividad a desarrollar, muchas empresas tienen su propio sistema de gestión de residuos, muchas otras que, por la naturaleza de los mismos, no necesitan de un sistema estandarizado, se encuentran en muchas ocasiones con que no saben dónde se han de depositar los desechos que se pretenden reciclar, como cartuchos, hardware, papel…

Por ello, Ecoembes ofrece a las empresas una guía básica de reciclaje para separar correctamente los residuos, así como un buscador que indica el contenedor correcto en el que depositar los objetos de los que quieras deshacerte y los desperdicios que genera tu negocio.

La App Making

Pero ser sostenible no solo se refiere a la forma en la que ahorramos energía o reciclamos nuestros desperdicios, sino que uno de los factores claves en esta filosofía de negocio es el proceso de fabricación de nuestros productos o servicios, así como la calidad y sostenibilidad de éstos en sí mismos.

Por ello, puedes utilizar esta herramienta desarrollada por una conocida marca deportiva que, utilizando el Índice de Sostenibilidad de Materiales, ayuda a los diseñadores a analizar la toxicidad o el impacto medioambiental de los tejidos utilizados en el diseño de indumentaria u otros elementos. Así, la herramienta realiza un seguimiento de 22 materiales comúnmente utilizados en consumo de agua, productos químicos, energía y residuos.

Eco-Challenge

Ser sostenible no es sinónimo de ser aburrido. Por ello, te recomendamos esta aplicación que, a través de miniconcursos que se celebran de forma semanal, nos incentiva para adoptar hábitos de vida más saludables y sostenibles, así como a compartirlos con nuestros amigos, conocidos o, incluso, compañeros de trabajo, por lo que su implementación en la empresa puede ser una excelente idea para impulsar la conciencia ecológica y sostenible de manera amena y motivadora.

Y tú, ¿qué aplicaciones utilizas en tu negocio para ser sostenible?

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?