Blog
Medidas para los autónomos a debate
Bajad la cuota de autónomos para que podamos sacar adelante nuestros negociosTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymes¿Qué piensan los Autónomos sobre la Huelga?Emprender, ¿como autónomo o sociedad?Si eres autónomo debes tener presencia en Internet por estas razones8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante Hacienda¿Y tu móvil de qué operador es?Lo que no te han contado de la jubilación anticipada en autónomasPiensa en Innovar. El apoyo de Indra para ideas emprendedorasConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoLa obligación de conservar los albaranesDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoDe Startup a PYME con 5 clavesCómo montar una tienda online al menor coste (Infografía)Descubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomoMBA, curso o webinar: ¿cuál elegir para mejorar tu formación como autónomo?10 propósitos que todos los emprendedores deberíamos hacernos en 2016Por qué tu negocio necesita tener una página webCómo decir no con elegancia a un clienteCómo optimizar los costes e inversiones de mi negocio con InfoautónomosLos mayores de 30 podrán capitalizar todo el paro para emprenderComienza la cuenta atrás: checklist para hacer el cuarto trimestreCómo controlar tu Reputación OnlineResumen de novedades para el autónomo en 2014Tipo de IVA para los portesDía Europeo de las Pymes: el motor de la economía

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Medidas para los autónomos a debate

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 13 de diciembre de 2010

2 minutos de lectura

Por Francisco

Desde hace un mes venimos observando cómo todos los grupos políticos de España se preocupan por proponer leyes que mejoren y faciliten la actividad de los autónomos. Ya podrían haber empezado antes…

El caso es que a comienzos de noviembre supimos que el PSOE había pactado con PP, CiU, ERC e IU-ICV una enmienda al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 en la que restringía a los 48 años, frente a los 45 años inicialmente fijada, la edad a partir de la cual se limita la base máxima de cotización a la que pueden optar los autónomos para poder acceder a una mejor pensión al jubilarse, al tiempo que se ampliaban en un mes el plazo para ejecutar este derecho de elección.

La noticia era publicada en la prensa.

Justo esta mañana hemos conocido que el PP llevará mañana martes al Pleno del Congreso de los Diputados una moción que contiene una batería de propuestas para un “plan integral” de apoyo a las pymes y autónomos que recoge y amplía varias de las medidas fiscales aprobadas por el Gobierno en el decreto ley que la Cámara Baja convalidará ese mismo día.

El Partido Popular solicitará que dicho decreto se tramite como proyecto de ley para poder introducir sus enmiendas, especialmente en materia de apoyo a las empresas, haciendo hincapié en la necesidad de incluir a los autónomos y no sólo a las pymes.

Así, la iniciativa “popular” plantea ampliar de 120.000 euros a 300.000 euros el primer tramo del Impuesto de Sociedades que tributa al tipo reducido, establecido actualmente en el 25%, medida que recoge el decreto del Gobierno, si bien el PP propone también reducir este umbral al 20% y extenderlo al IRPF en el caso de los trabajadores por cuenta propia.

Además, reclaman que se generalizará la libertad de amortización en el Impuesto de Sociedades, si bien no plantean ningún límite temporal, frente a la vigencia en el año 2015 que acota el decreto ley.

De la misma forma, el PP coincide con el Gobierno en reclamar que se amplíe el concepto de empresa de tamaño reducido a partir del volumen de facturación, pero hasta los 12 millones de euros, en lugar de los 10 millones previstos por el Ejecutivo, que calcula que con esta medida se beneficiarán 40.000 empresas.

Aparte de las recogida en el decreto, el PP recopila varias de las medidas en favor de pymes y autónomos que ya ha ido presentando en el Congreso desde el arranque de la legislatura, como el aumento al 100% de la capitalización de la prestación por desempleo para los parados que monten un negocio o la rebaja del tipo de interés demora del 5% al 3,75% para pymes y autónomos, o que la cuenta vivienda pueda trasvasarse a la apertura de un negocio.

Además, reclama que el Estado compense el retraso en la devolución del IVA a autónomos y pymes mediante descuentos en otros impuestos, a través de una cuenta tributaria para que dejen de ser los “acreedores” de la “morosidad fiscal” del Estado, así como que “de una vez” se pongan en marcha los mecanismos para evitar que tengan que pagar el IVA de facturas aún no cobradas.

Por último, insiste en que se ponga en marcha la línea ICO para cubrir la morosidad de los ayuntamientos que PP y CiU, con el voto en contra de los socialistas, lograron incluir en la Ley de Morosidad, una disposición que el Gobierno pretende derogar ahora en los Presupuestos Generales del Estado para 2011.

Desde luego no se puede decir que no haya propuestas en este sentido… ahora queda ver cuáles son aprobadas y cuáles no.

Fuente   Europa Press

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?