Blog
Autónomos, balance del 2010
¿Trabas en la entrada en vigor de la nueva ley de autónomos?Tipo de IVA para los portesDescubre los Webinars de InfoautónomosComercio Electrónico, ideal para autónomos7 claves del RGPD para el autónomo y la pymeE-mail Marketing: el envío de newsletters con MailchimpSemejanzas y diferencias entre emprendedor y empresarioLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018¿Puede declararse insolvente un autónomo?Cómo planificar tu viaje de negocios sin estrésEl reto de ser emprendedor extranjero en EspañaLo que echamos de menos en la nueva Ley de autónomosEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!Hacienda permite los aplazamientos de deuda a autónomos y pymes en 2017¿Puede un autónomo solicitar el aplazamiento de sus seguros sociales?Los autónomos deberán hacer las declaraciones de IVA e IRPF online a partir de 2014Servicios de asesoría que necesitas como autónomo o pymeConsejos para mejorar la atención telefónica en tu negocio¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?La solicitud de avales para autónomos y pymes se amplía hasta junio de 2022Cómo obtener una de las 600 ayudas a la contratación de jóvenes en paro de la fundación Mapfre10 retos de emprendimiento para 20184 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadores¿Qué es la CNAE?Cuota de autónomos de baja de larga duración: protocolo de actuación¿Nuevo autónomo?: 7 errores que NO debes cometer

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Autónomos, balance del 2010

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Ahora que está a punto de terminar el año 2010 nos llegan los datos de una encuesta que han realizado desde el Observatorio del trabajo autónomo de ATA sobre la situación de los autónomos este año y las perspectivas para el próximo.

No hace falta hacer una encuesta para saber que seguimos en crisis. Pero no está de más conocer algunas cifras.

Afectados por la crisis: Se declaran afectados plenamente tres de cada cuatro autónomos (73,2%). Sólo uno de cada diez (13,1%) dice que su negocio no ha sufrido y otro tanto asegura que su negocio ha mejorado ligeramente en el transcurso del año.

- Causas de la disminución del negocio: la caída de ventas y la pérdida de actividad (59,8%), la morosidad tanto pública como privada (21,7%) y la falta de acceso al crédito en las entidades financieras (13,9%).

- Contratación: Ocho de cada diez autónomos no han contratado a nadie (81,5%), frente a un 17,5% que sí lo ha hecho y un 1% que no responde a la cuestión que se plantea.

Llaman la atención los datos sobre el acceso al crédito: Sólo el 30,4% de los autónomos que han solicitado créditos no han tenido problemas para conseguirlos. Le han denegado el crédito solicitado a uno de cada tres autónomos (33,6%), han obtenido menos del solicitado el 24,6% y aún se encuentran en proceso de estudio el 10,6% de las solicitudes.

La morosidad es otro de los problemas que más afectan a los autónomos. Afecta a seis de cada diez (63,1%). Uno de cada cuatro (24,6%) señala que el tiempo de demora en el cobro supera más de los 361 días; el 11,4% entre 241 y 361 días; entre 181 y 240 días el 17,3%; entre 91 y 180 días el 29,5% y un 15,3% soporta dicha demora un periodo que oscila entre 60 y 90 días.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….