Blog
Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2
Cotización del autónomo societario: ¿dejará de estar sujeta al salario mínimo?3 herramientas para automatizar tus redes sociales en verano7 claves del RGPD para el autónomo y la pyme¿Adelantando compras o inversión es posible tributar menos?9 consejos básicos para empezar un negocio en InternetLa omnicanalidad en tu estrategia de marketing onlineTodas las posibilidades de la red social de InfoautónomosAplicaciones y programas de gestión, grandes aliados de los autónomosBeneficios del Software libre para los autónomos¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomo4 cambios en el Plan General Contable que afectan al ejercicio de pymesEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaConoce a tu competencia con el informe de autónomosCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?Cuáles son los plazos de pago de facturas en 2020El 70 % de los autónomos andaluces señala que trabaja más de 9 horas al día¿Deudas con Hacienda? Con los Modelos 770 y 771 puedes solucionarloLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosCambio de criterio: la prestación extraordinaria por cese de actividad sí es compatible con otras prestacionesCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomosSujetos pasivos del IVA e inversión del sujeto pasivoÉxito en tus llamadas comerciales con información de empresasImpacto del MEI en autónomos y pymesAndalucía y Madrid aprueban el pago de la cuota de autónomos afectados por el CoronavirusEl consumo en comercio minorista registró el mayor descenso desde que comenzó la crisis

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Startups. Eligiendo tu web. Parte 1 de 2

Actualizado el 26 de febrero de 2025

4 minutos de lectura

Por Ángel

Tener presencia en Internet a través de un sitio web óptimo y sobre todo orientado a los objetivos que se persiguen, puede ser crítico para el futuro de la empresa que se piensa emprender.

Tanto si la idea de negocio esta basada en una tienda u oficina física, como si se va a dedicar a realizarse 100% online, se deberán tener en cuenta una serie de factores durante la fase de diseño que luego se trasladarán a la fase de desarrollo. Estos factores son vitales, debido a que definirán la estrategia de tu página web:

  • El formato de venta

  • El tipo de negocio

  • El público objetivo

  • La ubicación geográfica

  • Objetivo/s a cumplir por la página web

  • Medios de pago

Se debe hacer una muy buena definición inicial de cada uno de estos factores, porque forman parte de la guía de diseño y desarrollo de la página web y por lo tanto deben ser parte importante del plan estratégico.

Plan estratégico

Una Startup, como primer paso, antes de empezar con un negocio debe haber diseñado un plan estratégico que incluya también el estudio del público objetivo de forma segmentada. A los clientes con los que colaboro, es lo primero que les recomiendo que hagamos para empezar, porque será la hoja de ruta “escrita” que permitirá ver con claridad como se entrelazan las diferentes acciones y procesos y que se podrá seguir sin tener que andar con improvisaciones. Por supuesto el desarrollo del sitio web formará parte esencial del plan porque será la forma de presentarse a la audiencia objetivo.

Este plan es algo vivo, que deberá ser revisado:

  • Cada vez que se analicen los resultados de las estrategias en marcha

  • Cuando se quiera iniciar alguna acción nueva

  • Cuando se necesite revisar y reorientar alguna de las acciones en proceso

Si no se ha hecho todavía, siempre se está a tiempo. Si no se sabe por dónde empezar, se puede mirar en Internet; hay mucha información, aunque si avanzo que es muy genérica y puede que uno se pierda al intentar adaptarla al tipo de negocio particular. También depende del tiempo de que se disponga y de cómo se valora ese tiempo. En cualquier caso, siempre está la opción de contratar un proveedor / consultor externo que la confeccione e incluso la implemente a la medida de cada necesidad.

Características básicas que se deben guardar en una web

Las principales características que se deben tener en cuenta son las siguientes:

Diseño web:

Sencillez

  • Debe permitir a los visitantes concentrarse en el mensaje.

  • No se debe sobrecargar la página web con diseños complejos, animaciones, u otros efectos sólo para impresionar a los espectadores. Si haces esto conseguirás dos efectos negativos:

    • Distraer al visitante del objetivo

    • Provocar ralentizaciones graves en las ejecuciones de los procesos y en la velocidad de carga de la página

Limpieza

  • Se deben dejar espacios visuales para que la vista del visitante descanse y usar fondos adecuados respecto del color de la letra.

Coherencia y Estructura

  • Ciertos elementos se deben repetir en todas las páginas web para mantener una relación de diseño adecuada del sitio web.

  • Todas las páginas del sitio web deberán tener una misma estructura para que el visitante encuentre una uniformidad constante.

Logo

  • Debe ponerse siempre en la parte superior a la izquierda. Identifica a la empresa y debido al patrón visual de escaneo será lo primero que el visitante mirará. Parece una bobada pero muchas pequeñas empresas lo colocan en sitios poco adecuados.

Textos

  • Deben poder leerse con claridad en color y tamaño. Se deben evitar tipos de letras difíciles de leer o entender.

Navegación

  • Debe ser clara, y hacer que el visitante tenga en todo momento el control de la visita de la página web. La confusión provoca el cierre de la página. Todo el mundo sabe donde está la cruz para cerrar una página web.

  • Estructura y profundidad de menús. Se debe procurar que no existan más de dos niveles de profundidad en una web, es posible que Google no acceda a ellos, y aunque acceda les dará menor importancia.

Contenido

En una web, el contenido es un componente fundamental que la ayudará a crecer. Este contenido debe ser:

  • Sustancial. La audiencia está buscando la información que les ayude a tomar una decisión.

  • Claro y conciso. Es muy importante que tanto la redacción de los textos que se publiquen, como su estructura sea el adecuado para conseguir estos fines. Si no se tiene soltura al escribir, se debe procurar que la empresa que haga la web sí que sepa hacerlo, de forma que pueda explicar y transmitir correctamente lo que hace la empresa, cómo lo hace y establecer así las diferencias con las empresas de la competencia.

  • Convincente. Debe poder captar la atención de los visitantes. Se aconseja seguir la regla: “Si no me convence a mi, no lo publico”. Se debe ser exigente con esta norma.

  • Se debe tratar de evitar al máximo usar el yo y el nosotros.

  • Google y el resto de los motores de búsqueda no ven ni oyen por lo que en no pueden leer Flash, JavaScript ni archivos PDF. Se debe transmitir al desarrollador web que evite estos componentes.

  • Evitar el autobombo todo lo posible. A los visitantes no les suele gustar. Se aconseja conocer lo más profundamente que se pueda a la audiencia objetivo para así poder empatizar con ella.

  • No duplicar contenido de otras webs. Es decir, no copiar textos que estén en otras webs para pegarlo en la que estamos desarrollando. Google penaliza esto con rotundidad. Igualmente, tampoco se debe copiar y pegar contenido propio en diferentes páginas del sitio web.

En el siguiente y último artículo de esta serie veremos los siguientes aspectos que deben tenerse en cuenta en el desarrollo de una página web:

  • Usabilidad

  • Compatibilidad

  • Accesibilidad

  • Sociabilidad

  • Optimización SEO onpage

También hablaremos de dominios, hosting, servidores de hospedaje y otras funciones que se deben tener en cuenta en el desarrollo de la página web.

De momento lo dejamos aquí.

Muchas gracias por vuestra atención.

Ángel González

SEO & Marketing Online & Social Media

Mi Blog En Twitter En Facebook

Ángel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….