Blog
Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online
¿Evoluciona tu empresa a la vez que su entorno? Sácale partido a los Informes SectorialesCómo lidiar con un empleado conflictivoExtinción y prescripción de deudas tributariasEl síndrome del video club o ¿cómo salir con tu pequeño negocio de una espiral destructiva, de una vez para siempre?Se inicia la devolución de la Renta 2018La opción de compra como alternativa al elegir la sede de un negocio: recomendaciones básicasHorarios comerciales: ¿liberalización o racionalización?Esto es lo que la estrategia del océano azul puede hacer por tu negocioLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!Cómo consultar por Internet tus deudas con la Seguridad SocialNeuromanagement: Gestión Empresarial eficaz para autónomos¡Cuidado! Los ciberdelincuentes ponen el foco en los autónomosFinanciación alternativa para autónomos: el crowdlendingEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroDescubre qué es el EBITDA de tu empresa y cómo se calculaPor qué inventar un nombre para tus servicios y productos puede ser valiosoLos informes financieros y otros recursos para analizar a tu competencia8 lecciones financieras para el nuevo emprendedorCambio de administrador en una SL7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejorConsejos para ahorrar en tu factura de la luz si eres autónomoCuatro meses sin intereses de demora: así es la ampliación del aplazamiento de impuestos de autónomos y pymesAutónomo en una cooperativa, ¿sí o no?Emprendimiento social: otra forma de hacer las cosasDescubre cómo ahorrar en tu Declaración de la Renta si eres autónomo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Ventajas y desventajas del Dropshipping para tu tienda online

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Estefanía

Montar una tienda online va mucho más allá de subir un catálogo de productos o servicios a tu web. Existen una serie de elementos clave que habrás de tener en cuenta para ofrecer una experiencia de compra online completamente satisfactoria, esto es, métodos de pago, gestión de stocks, plazos de envío o tramitación de cambios y devoluciones.

Para gestionar un ecommerce con éxito es vital contar con una estructura logística sólida, pero, en muchos casos, ésto incurre en costes inasumibles por pequeñas empresas y emprendedores. No obstante, existen alternativas que permiten a los más pequeños ofrecer productos y servicios en Internet, en particular los de terceros, de forma sostenible para su negocio.

Una de éstas alternativas es el Dropshipping, un concepto que cada vez gana más peso en nuestro país y que permite bien entrar de forma sencilla en el negocio del comercio electrónico, bien ampliar nuestro catálogo de productos en caso de que ya tengamos experiencia en la venta online.

Pero, ¿qué es el Dropshipping? Se trata de un sistema de gestión logístico mediante el cual puedes ofrecer productos y servicios a través de tu web o plataforma de comercio electrónico, mientras que es el propio proveedor de los mismos el que se encarga del envío y la gestión. Este proveedor es, normalmente, un mayorista o importador local que hace de intermediario y operador logístico y que permite tener acceso a fabricantes internacionales, en su mayoría de mercados emergentes.

El Dropshipping puede ser una fórmula interesante para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el negocio del comercio electrónico sin incurrir en demasiados riesgos, pero hay valorar las ventajas e inconvenientes derivados de su adopción.

Ventajas del Dropshipping

  • Te permite centrarte en las ventas, por encima de las "operaciones logísticas" y destinar los recursos económicos con los que cuentas a acciones de marketing y promoción.
  • Se reduce el riesgo económico, al no ser necesario invertir en una infraestructura de almacenaje, distribución o envíos, ni en la compra previa de productos.
  • Dispones de un catálogo de productos amplio y actualizado en todo momento, ya que el proveedor suele poner a nuestra disposición un sistema que automatiza la actualización de nuestro catálogo.

Inconvenientes del Dropshipping

  • En ocasiones, existen dificultades para elegir el catálogo de productos de forma completamente personalizada, ya que es el propio mayorista el que decide y negocia con el fabricante.
  • Se da una pérdida de control sobre muchos de los procesos de venta, dejándolos en manos de tu dropshipper.
  • Tú eres el responsable final y el que da la cara frente al cliente, ya que los envíos realizados son bajo el nombre de tu negocio. Por ello, será a tí a quien exijan responsabilidades ante cualquier posible incidencia.

Algunas recomendaciones

  • Elige cuidadosamente a tu proveedor de productos o"dropshipper", ya que de ello depende en gran medida el éxito de éste modelo de negocio. Además, si éste es extranjero, cerciónate de que los productos de su catálogo no van a tener problemas en los controles de aduanas, como el pago de tasas adicionales.
  • Presta especial atención a los plazos de entrega, el alcance de la distribución, la política de cambios y devoluciones y a los gastos derivados de la gestión logística. En cualquier caso, la elección de nuestro proveedor debe ser de acuerdo a un criterio armonizado de todos éstos elementos.

Si estás pensando iniciarte en el comercio electrónico, puedes descargar gratis ésta Guía de eCommerce para pymes y autónomos, que seguro te será de utilidad.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….