Blog
LinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientes
Tramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioAutónomos obligados a cotizar por cese de actividad¿Cómo vender más por Internet? Elige productos en tendencia¿Cómo tener éxito aunque tengas que cerrar un negocio?¿Coworking o despacho en Centros de Negocios?Tres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016Orden y método: claves de una buena productividad5 herramientas para la gestión de proyectosLa cuota de autónomos vuelve a subir en 2021Requisitos para la afectación parcial de la vivienda a la actividad económicaPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresasLas 7 mejores herramientas de email marketingAutónomo o asalariado: ¿quién obtiene más liquidez?¿Cómo anunciarse en Facebook?Infoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosCómo afectará a los autónomos la reforma laboralDescubre cuál es la red social que hará triunfar a tu negocioLas deducciones en el IRPF de los autónomos con los nuevos planes de pensiones de empleoCrisis del COVID-19: estas son las nuevas ayudas para autónomos y pymes¿El autónomo de baja tiene que seguir pagando la cuota?Las 6 claves para entender la Tasa GoogleConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoCuando ser tu propio jefe se convierte en tu peor pesadilla¿Qué es la CNAE?Consejos para crear con éxito tu pyme desde cero

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

LinkedIn creará una plataforma para que los autónomos capten clientes

Linkedin Clientes Optimizado

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

LinkedIn es, sin lugar a duda, la red social profesional más grande y más popular del momento, además de un referente a la hora de conseguir empleo. Poco a poco se ha abierto camino entre los autónomos, quienes la usan como carta de presentación para trabajar sus perfiles laborales.

Pero esta red va un paso más allá y ofrecerá una plataforma para que los trabajadores por cuenta propia y freelances puedan captar clientes.

Te contamos los detalles de este proyecto que aún está en fase de desarrollo, pero que seguro que se convertirá en una gran herramienta que te ayudará a ganar visibilidad y a llegar a más personas.

Una apuesta pensada en el trabajo freelance

El trabajo remoto o freelance se vio incrementado este último año a causa de la pandemia, que obligó a muchos profesionales a trabajar a través de las pantallas. Uno de los medios usados por los autónomos para conectar con clientes fue LinkedIn, que se dio cuenta de esta tendencia y se puso manos a la obra para ofrecer una plataforma pensada para ellos.

La mejora de una idea que ya existía

Aunque hay un proyecto similar, llamado LinkedIn ProFinder, este solo funciona en los Estados Unidos y tiene ciertas limitaciones. Por eso, la red social ha querido ir un paso más allá y desarrollar Marketplace, que es el nombre de la nueva herramienta. El funcionamiento será similar al de otras webs como Fiverr, donde los profesionales crean una oferta de sus servicios y los clientes pueden comparar, evaluar y contratarlos de forma directa.

LinkedIn Marketplace incluirá un monedero digital, para poder procesar los pagos dentro de la plataforma, y permitirá a los clientes dejar recomendaciones a los freelances. Estos últimos también tendrán la posibilidad de publicitar los servicios que ofrecen, y así hacerse visibles para muchas más personas.

El mejor momento para trabajar tu perfil en LinkedIn

La apuesta de LinkedIn Marketplace parte con ventajas frente a otras plataformas de trabajo remoto. Y es que, más allá de servir de escaparate para ofrecer tus servicios y captar clientes, estará conectado a tu perfil de LinkedIn, lo que puede conllevar muchas ventajas.

Al tratarse de una red social, puedes usarla para potenciar tu marca personal y crear contenido que te ayude a mostrar tu valía como experto. Compartir publicaciones sobre tu proceso de trabajo, contar experiencias y dar recomendaciones te servirá para mejorar la percepción de futuros clientes, y potenciará tu imagen como profesional.

Otra de las herramientas que podrás usar a tu favor es la certificación de habilidades de LinkedIn, que es una manera de demostrar que sabes lo que haces. También es buena idea que saques partido de los cursos y formaciones de su plataforma hermana, Learning, para mejorar todavía más tu perfil. Así, en el momento del lanzamiento, estarás más que preparado para captar nuevos clientes a través de Marketplace.

Aunque no hay fecha oficial para el lanzamiento de este nuevo proyecto, se espera que podamos tenerla lista para principios de otoño. Y a pesar de que los detalles son todavía pocos, es una propuesta más que atractiva para cualquier autónomo, pues se trata de una red profesional de más de 740 millones de usuarios. Seguro que entre ellos estarán tus mejores clientes.

Como has visto, LinkedIn Marketplace puede servirte como un nuevo canal para dar a conocer tu trabajo. Si además te mantienes en sintonía con los cambios del mercado y las tendencias, tienes una formación constante y cuentas con la asesoría fiscal online adecuada, tu camino como autónomo solo augura éxitos.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….