Blog
Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos
Iniciar un negocio online: 4 secretos que beneficiarán tu práctica profesionalRGPD: sanciones para autónomos y pymes10 claves para crear un buen equipo de ventasLos errores fiscales más comunes de los autónomos y cómo evitarlosNovedades sobre el registro de la jornada de los trabajadores (Infografía)Economía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaConsenso entre UPTA y ATA para un sistema de cotización por ingresos¿Quién paga más impuestos?9 cosas que hacer en agosto cuando no tienes vacacionesLetra pequeña, vacíos legales y ausencias en las medidas para autónomos por el COVID-19¿Cómo Negociar el Precio con una Gran Superficie para Ganar Dinero?Autónomos: Negociación sobre los convenios colectivos¿Cuál es la mejor plataforma para crear una tienda online?Reserva tu plaza en este workshop hecho a la medida del autónomoInfoautónomos en el Salón Emprendedor de BarcelonaAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoLímites a la Tarifa Plana ¡alerta roja!Expande tu negocio con información de empresasEl paro marca el futuro de las bonificaciones a la contrataciónLos 425 eran muy bonitos, pero “va a ser que no”Consejos para autónomos antes de implantar SaaS en su negocioTarifa Plana: 6 puntos a tener en cuenta antes de solicitarlaCrisis de reputación: 5 claves para prevenirla en tu negocioCuenta de resultados previsional en el plan de negocioCómo iluminar una oficina: Tus ojos (y tu dolor de cabeza) te lo agradecerán5 claves para la captación de clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 11 de noviembre de 2010

1 minutos de lectura

Por Francisco

Imagen de www.tcp.grupoprevenir.es

Tal y como se explica en la página web oficial sobre la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), esta tarjeta es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del sector de la construcción.

En el convenio colectivo del sector que se firmó en 2007 se acordó que sería obligatoria a partir de 2012. Y se pretende, gracias al chip electrónico que contiene, poder certificar tanto la experiencia en el sector, como la cualificación profesional o la formación recibida.

La entidad responsable de implantar, desarrollar y divulgarla es la Fundación Laboral de la Construcción, y según cada Comunidad Autónoma es expedida por diferentes organismos. Es requisito indispensable haber recibido alguno de los cursos de formación en Prevención de Riesgos que se enumeran en su página web.

Esta tarjeta tiene una validez de 5 años. Después hay que renovarla volviendo a participar en alguno de los cursos en Prevención de Riesgos.

¿Y qué pasa con los Autónomos? Todo lo explicado hasta aquí es igual sea quien sea el que solicite la tarjeta. Para los trabajadores Autónomos en el sector de la construcción se ha editado una guía específica, que se puede consultar online o descargar.

¿Cuáles son los derechos que te proporciona la TPC?

1 – La exención del periodo de prueba en los contratos fijos de obra u otra modalidad de contrato temporal para los trabajos de su categoría profesional, y siempre que acredite su cumplimiento en cualquier empresa anterior.

2 – La validez del reconocimiento en materia de vigilancia en la salud con el límite de un año para el mismo puesto o actividad.

3 – Acceder a los datos que figuren en su expediente y obtener las certificaciones relativas a los mismos. Éstas se podrán solicitar en cualquier centro de la Fundación Laboral de la Construcción, o a través del portal www.trabajoenconstruccion.com que será accesible mediante una clave personal.

4 – Solicitar la modificación, rectificación o actualización de los datos que figuren en su expediente aportando, en su caso, la oportuna documentación acreditativa.

5 – Aquello que a tal efecto se establezca en los acuerdos sectoriales nacionales.

Tienes más información sobre la TPC en el documento oficial.

Francisco

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter