Blog
Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos
Ideas de negocio que triunfan en el extranjeroImpuestos directos e impuestos indirectos: cuáles paga el autónomoIAE y epígrafe para socorristaVisado para emprendedores o cómo atraer talento a España más allá del fútbol y del juegoLa pensión de viudedad que le queda a la pareja de un autónomoGuerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenNegocios rentables para montar en pueblosReforma de las bajas laborales¿Se puede montar un negocio entre dos autónomos?Sanciones a las que se enfrenta un autónomo por no pagar la cuota¿Qué datos proporciona el CIF de una empresa?Momento de apostar por el capital humanoAutónomos societarios: la necesidad urgente de proteger a las pequeñas empresasPor qué es imprescindible la revisión de los datos fiscales en la Renta 2019RGPD: sanciones para autónomos y pymesLos parados de larga duración también son autónomos y no reciben subsidioLa nueva APP de la Seguridad Social para realizar trámites y consultar documentosCómo elegir un buen programa de facturación para mi asesoríaQué es el NIF-IVA y para qué lo necesitas como autónomoReforma Fiscal: Rebajas en el impuesto de Sociedades y en los tramos del IRPFAtención a tu correo porque este email de la Seguridad Social ¡no es un timo!La importancia de mantener la seguridad de las informaciones¿Cómo conseguir captar clientes potenciales?Ser autónomo y sacar partido a tu negocioPago a proveedores: Nuevas medidas para agilizar el cobroTest de producto: Impresoras HP Officejet para autónomos y pymes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tarjeta Profesional de la Construcción para Autónomos

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Imagen de www.tcp.grupoprevenir.es

Tal y como se explica en la página web oficial sobre la Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC), esta tarjeta es una herramienta estrechamente vinculada con la formación en materia de prevención de riesgos laborales que deben poseer todos los trabajadores del sector de la construcción.

En el convenio colectivo del sector que se firmó en 2007 se acordó que sería obligatoria a partir de 2012. Y se pretende, gracias al chip electrónico que contiene, poder certificar tanto la experiencia en el sector, como la cualificación profesional o la formación recibida.

La entidad responsable de implantar, desarrollar y divulgarla es la Fundación Laboral de la Construcción, y según cada Comunidad Autónoma es expedida por diferentes organismos. Es requisito indispensable haber recibido alguno de los cursos de formación en Prevención de Riesgos que se enumeran en su página web.

Esta tarjeta tiene una validez de 5 años. Después hay que renovarla volviendo a participar en alguno de los cursos en Prevención de Riesgos.

¿Y qué pasa con los Autónomos? Todo lo explicado hasta aquí es igual sea quien sea el que solicite la tarjeta. Para los trabajadores Autónomos en el sector de la construcción se ha editado una guía específica, que se puede consultar online o descargar.

¿Cuáles son los derechos que te proporciona la TPC?

1 - La exención del periodo de prueba en los contratos fijos de obra u otra modalidad de contrato temporal para los trabajos de su categoría profesional, y siempre que acredite su cumplimiento en cualquier empresa anterior.

2 - La validez del reconocimiento en materia de vigilancia en la salud con el límite de un año para el mismo puesto o actividad.

3 - Acceder a los datos que figuren en su expediente y obtener las certificaciones relativas a los mismos. Éstas se podrán solicitar en cualquier centro de la Fundación Laboral de la Construcción, o a través del portal www.trabajoenconstruccion.com que será accesible mediante una clave personal.

4 - Solicitar la modificación, rectificación o actualización de los datos que figuren en su expediente aportando, en su caso, la oportuna documentación acreditativa.

5 - Aquello que a tal efecto se establezca en los acuerdos sectoriales nacionales.

Tienes más información sobre la TPC en el documento oficial.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….