Blog
¿Por qué debes sumarte al videomarketing?
MBE, Máster para emprendedoresDía Mundial de la Salud y Seguridad en el TrabajoLa subida de la gasolina, otra piedra más en el camino de los autónomosActividades en las que ahora puedes abrir un negocio sin licenciaFondo de ManiobraIniciar un negocio online: 4 secretos que beneficiarán tu práctica profesionalLuz verde al aplazamiento de la presentación de impuestos por la crisis del coronavirusGastos deducibles del autónomo 2019. InfografíaWayra financia proyectos innovadores de startupsLa carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Vender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMES10 maneras de conseguir que tu contenido se lea9 consejos básicos para empezar un negocio en Internet¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?Knowmad : El nuevo emprendedor "nómada del conocimiento"Preguntas más frecuentes sobre Marketing Online y sus respuestasTrabajar en casa: desmontando el mito. Pros y contras para empresa y trabajador400€ menos en las pensiones de los autónomosCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónConsejos para mejorar nuestra productividadAutónomo tras los 65: por qué retrasa su jubilaciónLas 4 mejores herramientas de diseño para no diseñadoresLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocioTus clientes saben cómo mejorar tu empresa¿En qué trabajan los autónomos? Comercio y reparaciones lideran el rankingResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Por qué debes sumarte al videomarketing?

Resumen > Unos 100 millones de usuarios consumen vídeos en internet todos los días. Se prevé que 2019 el 80% tráfico de la red será audiovisual. Una tendencia que las empresas no pueden dejar de lado si quieren aumentar sus ventas.

Actualizado el 15 de febrero de 2016

3 minutos de lectura

Por Nuria

El vídeo gana más adeptos cada día. Si la tendencia continúa como hasta ahora, en 3 años el 80% del tráfico de internet será audiovisual. Solo tienes que echar un vistazo a tu perfil de Facebook para comprobarlo. ¿Cuántos vídeos te has encontrado en el muro? Se calcula que unos 100 millones de usuarios consumen este tipo de contenidos todos los días. Si aun con estas cifras, te preguntas por qué debes sumarte ya mismo a esta tendencia para incrementar las ventas, atento a estas razones:

1. El vídeo enamora

La red es una lucha de marcas que compiten por conquistar a los usuarios. Pero conseguir la llave del corazón del consumidor es cada vez más complicado. Sin embargo, el vídeo marketing favorece el engagement. En apenas 1 minuto puedes contar tanto como en 3 páginas de texto. Mensajes condensados, que permiten ser más creativos y llegar a las emociones de la audiencia. La recompensa para la marca es que el contenido se viraliza. Ten en cuenta que los vídeos son más susceptibles de ser compartidos que cualquier otro formato.

2.No requiere esfuerzo para el usuario

Hemos dicho muchas veces que para vender es necesario ponérselo muy fácil al cliente. Y el vídeo es un medio ideal hasta para los más perezosos. En el bus, en el sofá de casa, en un descanso del trabajo… cualquier momento es bueno para darle al play y, simplemente, pararse a observar. Eso sí, debes ser capaz de atraer al usuario en los primeros segundos.

3.Es más fácil de recordar

El cerebro humano procesa mejor las imágenes que el texto. Entendemos mejor los mensajes cuando los visualizamos y eso nos ayuda a retenerlos. Se calcula que el 80% de los usuarios recuerda más una marca si ha consumido previamente vídeos de ella.

4.Aumenta la conversión

Ya habrás oído que el contenido es el rey, precisamente porque convierte. Pero cuando hablamos de contenido no nos referimos únicamente a los textos, también a las imágenes y, por supuesto, al vídeo. Los tutoriales y la publicidad emocional son grandes aliados para convencer a un potencial cliente. El 64% de los usuarios son más propensos a comprar después de ver un vídeo.

5.Mejora el posicionamiento SEO

Seguro que siempre que escuchas hablar de posicionamiento, piensas automáticamente en el texto. Pero los vídeos también son de gran ayuda para aparecer en la primera página de Google. El contenido audiovisual aumenta el tiempo de permanencia de los usuarios en la web y, además, cuando se comparten generan un gran número de enlaces externos.

6.(Casi) cualquiera puede hacerlo

No hace falta ser director de cine ni un gran profesional de la televisión para hacer vídeo marketing. Las pequeñas empresas están casi en igualdad de condiciones con las grandes. Y es que el ingenio, la creatividad y la naturalidad se imponen en esta tendencia. Lo más importante es que el contenido sea útil para el consumidor y que logre llegarle al corazón. No te compliques en exceso. Ya sabes que lo bueno, si breve, dos veces bueno.

7.Cuidado con los riesgos

Queda claro que razones para hacer vídeo marketing no faltan y que es una técnica completamente a tu alcance. Aun así, debes saber que los riesgos existen. La reputación de la marca está en juego cada vez que publicas algo en internet. Para bien y para mal, la red es una ventana abierta al mundo.

Por eso, si tienes algo de presupuesto, pide ayuda a profesionales. No vas a hacer ninguna superproducción, por lo que el precio será bastante asequible. En el caso de no puedas permitírtelo, no te preocupes. Hoy en día es sencillo hacer un vídeo con una calidad aceptable utilizando una cámara réflex o un simple teléfono móvil (con trípode).

Eso sí, ten en cuenta que el proceso lleva trabajo. Piensa bien en la historia que vas a contar y en el valor que tiene para tu público. Después, prepara un guion y decide cómo vas a ilustrarla. Si la cámara no es lo tuyo, recurre a la voz en off o a los subtítulos. Cuando hayas acabado, muestra el resultado a tus amigos antes de difundirlo y corrige lo que sea necesario. Así te asegurarás de no poner en peligro la reputación de tu empresa.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….