Blog
Llega el nuevo borrador del IVA en el año 2020
¿Estarías de acuerdo en establecer un salario mínimo para el autónomo?La carga tributaria de las empresas españolas alcanza el 49%Guía gratuita "Cómo controlar los gastos de tu empresa"Calendario Fiscal 2014: Obligaciones de los autónomos en abrilIVA en productos y servicios digitales: nuevas normas para el 2015Hacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemiaLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerCalendario de la Renta 2018El perfil del autónomo que mejor ha soportado la pandemiaSe agranda la diferencia económica entre el norte y el sur de EspañaAplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?Libros gratuitos sobre gestión y empresa¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Slack: Mejora la comunicación interna de tu negocio¿Estamos ante la próxima burbuja tecnológica?¿Por qué debes adaptar tu negocio al móvil, sea cuál sea su tamaño?Novedades 2023 para autónomos y pymesAutónomo o SL: ¿Hacerse autónomo o crear una sociedad?¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Actividades cuyo tipo de IVA pasa del 8% al 21%4 imprescindibles de la atención comercial onlineSubida del 8% del SMI: ¿cómo afectará al autónomo?Declaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesLa base mínima de autónomos sube un 3% a partir de veranoArranca la Declaración de la Renta 2020: las fechas claveQueridos Reyes Magos, soy autónomo y para este 2021 os pido…

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)

Llega el nuevo borrador del IVA en el año 2020

Resumen > 2020 nos trae un nuevo borrador del IVA con el que elaborar, de manera telemática, el Modelo 303 trimestralmente. Solo algunos autónomos lo recibiréis.
Nuevo Borrador Iva

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre el nuevo borrador del IVA pinchando aquí:

En este último mes del año se van perfilando las novedades a las que tendrás que acostumbrarte de cara al 2020. La Agencia Tributaria ha hecho los deberes y ha puesto encima de la mesa un Plan Estratégico con el que, desde el año 2019 hasta el 2022, irá implementando diferentes medidas para facilitar las relaciones entre la Administración y los autónomos y empresas.

Entre ellas, una que puede facilitarte mucho la vida: el nuevo borrador del IVA. Un proyecto piloto mediante el que ofrecer a los usuarios un boceto del Modelo 303 con el que trimestralmente haces la autoliquidación del Impuesto sobre el Valor Añadido que, a modo de la Declaración de la Renta podrás revisar, modificar en caso de ser necesario y presentar de manera telemática e instantánea.

Receptores del nuevo borrador del IVA 2020

A partir del mes de febrero de 2020 se enviarán los primeros borradores del IVA a un reducido grupo de beneficiarios. Solo aquellos autónomos y pymes que estéis adscritos al Suministro Inmediato de Información (SII) y con un volumen de operaciones inferior a 6 millones de euros podréis ser beneficiarios de este nuevo sistema.

Los autónomos que no recibirán el borrador del IVA 2020, al menos en esta primera fase, serán aquellos que estén acogidos al régimen de caja incluidos en un grupo de entidades o que figuren dentro del Registro de Devoluciones Mensuales (REDEME).

Tampoco estaréis entre los primeros receptores de esta nueva iniciativa aquellos que no apliquéis la regla de prorrata en el IVA ni los que constituyáis sectores diferenciales.

Doble finalidad del nuevo borrador del IVA 2020

De un lado, el nuevo borrador permitirá reducir los tiempos de devolución del impuesto. Autónomos y pymes podrán recuperar con mayor celeridad el exceso de IVA que vinieran acumulando a lo largo del trimestre.

Como beneficiario debes verlo como un potente aliado en la gestión de tu negocio. Piensa que ahorrarás tiempo, también, a la hora de cumplir con tus obligaciones fiscales, te orientará en la cumplimentación del modelo y te ayudará a consolidar tus gestiones electrónicas.  

De otro lado, Hacienda verá cómo aumentan las presentaciones en el periodo voluntario de pago a la par que mantiene un mayor control de los contribuyentes. Por lo que viene a convertirse en un arma de lucha contra el fraude y la economía sumergida.

Otras medidas que entrarán en vigor en el año 2020

Valencia será el escenario en el que, en el próximo otoño, se instalarán las primeras Administraciones de Asistencia Digital Integral (ADI). Unos nuevos espacios en los que los contribuyentes podrán resolver dudas e incidencias (solo del IVA en inicio) a través de medios electrónicos y telefónicos.

También, pero sin fecha a la vista, están previstos el envío a las empresas de los datos pertinentes para la elaboración del Impuesto sobre Sociedades, así como el abono de deudas por transferencia inmediata con el propio teléfono móvil o tarjeta bancaria.

En el objetivo de la Agencia Tributaria están también reforzar el control de las grandes empresas y crear un sistema centralizado de control de escáneres aduaneros.

Como puedes comprobar el año 2020 trae importantes cambios por lo que es fundamental que tú también des el salto y cambies a una asesoría que te tenga informado y que esté al día de todas las novedades que puedan afectar a tu negocio. Si te vienes ahora a Infoautónomos te damos un 15% de descuento en tus tres primeros meses con nosotros. Te informamos sin compromiso.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter