Blog
Céntimo sanitario: el Tribunal europeo ilegaliza la tasa de los transportistas españoles
Cuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?Trámites para internacionalizar tu empresaRadiografía del emprendimiento juvenil en EspañaMIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal…Estrategias para vender más: planifica y olvídate de tu egoCuenta atrás para la presentación de impuestos del primer trimestreQué es el copywriting: reglas básicas para principiantes6 novedades en el cuarto paquete de medidas para autónomos afectados por el CoronavirusLa innovación tiene premio: BBVA Open Talent impulsa a los emprendedores con hasta 100.000 eurosNovedades y fechas clave de la Declaración de la Renta 2022Xing, tu página web y tu perfil profesional, todo en uno¿Qué significa que mi Declaración de la Renta sea negativa?Se inicia la devolución de la Renta 2018¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?¿Por qué hay autónomos satisfechos con su primera cuota de 2019?¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de la empresaTipos de sociedad civil: particular, privada y profesionalCómo ganar dinero con un blog¿Qué es la base reguladora de un autónomo?Las operadoras móviles 2.0Empresas con deudas: aún queda esperanza con las nuevas medidas de refinanciaciónMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoDarse de alta en el IAE como profesional, sin ser autónomoTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Tarifa Plana de 100 euros a empresas que contraten trabajadores indefinidosLos autónomos ya pueden consultar cada mes su cuota de forma telemática

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Céntimo sanitario: el Tribunal europeo ilegaliza la tasa de los transportistas españoles

Actualizado el 28 de febrero de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

céntimo sanitarioTransportistas y empresas de transporte celebraron ayer la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que anulaba la aplicación del céntimo sanitario sobre los carburantes y que abría la puerta a su devolución a quiénes han estado abonando este impuesto, que ha estado vigente durante más de 10 años.

Finalmente, el tribunal de Luxemburgo ha atendido a una de las cuestiones más largamente reclamadas por el sector del transporte y ha declarado ilegal el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Hidrocarburos (más conocido como céntimo sanitario).

Así, el impuesto que fijaban 13 de las 17 comunidades autónomas españolas para financiar la Sanidad y que se mantuvo en vigor desde el 1 de enero de 2002 hasta el 1 de enero de 2013 deberá ser devuelto con carácter retroactivo. Algunas agrupaciones de transportistas, como Fenadismer, cifran en más de 2.300 millones de euros el importe que podrán recuperar los transportistas del sector.

Sin embargo, la retroactividad sólo se aplicará a los últimos 4 años en los que el recargo tuvo vigencia y, para solicitar la devolución, será necesario acreditarlo debidamente con la aportación de las facturas, no siendo válidos los extractos bancarios.

Los jueces europeos han señalado, en respuesta al litigio iniciado por una empresa de transportes catalana que solicitaba la devolución de 45.000 euros derivados de la recaudación de éste impuesto, que “no procede limitar en el tiempo los efectos de esta sentencia”, ya que tanto el Gobierno español y como la Generalitat “no obraron de buena fe” al mantener la vigencia del impuesto durante más de  al mantener este impuesto en vigor durante más de diez años.

La mala aplicación del céntimo sanitario

Es más, según el Tribunal, el céntimo sanitario vulnera la Directiva comunitaria que regula los Impuestos Especiales y considera que no obedece a una finalidad específica, si no que su aplicación durante este periodo se ha debido a una finalidad meramente presupuestaria.

Recordemos que el céntimo sanitario fue aplicado por todas las comunidades autónomas excepto Aragón, La Rioja, País Vasco y Canarias, con una cuantía que iba de los 1,2 céntimos por litro de carburante a los 4,8 céntimos, tal como aplicaron Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Valencia, Cataluña y Baleares.

Se trata, sin lugar a dudas, de una grata noticia para un sector que no atraviesa por buenos momentos, en especial desde que se hizo pública la intención del Gobierno de expulsar a los autónomos del transporte del sistema de módulos, un régimen fiscal al que tradicionalmente se han acogido.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter