Blog
Los mayores de 30 podrán capitalizar el paro al 100% para emprender
¿Cuánto ha subido la cotización del autónomo en la última década?¿Qué hacer con el inmovilizado pendiente de amortizar tras darse de baja?¡Ya tenemos Emprendedor del Mes de Marzo! Ella es Mónica Ferrer de MiBebéVipNuevas certificaciones AENOR para acreditar la innovación en las pymesGestión del tiempo: el método GTDCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoEl Congreso aprueba la Ley de Startups de apoyo al ecosistema emprendedorDeclaraciones de Hacienda de los Autónomos: Cómo presentarlas por Internet sin certificado digitalCarlos Llerena: “En el coworking los autónomos se benefician de una comunidad multidiciplinar”Por qué se rechazan las solicitudes de paro de los autónomosLa repercusión de la ley ÓmnibusLista negra de los gastos (difícilmente) deducibles para los autónomosPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasNingún autónomo sin Web¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscales¿Por qué pierdo seguidores en Facebook?Mejora los resultados de tus campañas de email con los listados de marketingHummingbird: Cómo afecta al SEO de tu negocio (Introducción)Cómo deducir el gasto del teléfono de un autónomo¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?Cómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomo8 errores habituales en la Renta 2019Arranca la tercera convocatoria del Kit Digital para autónomos y micropymes de menos de 3 empleadosResumen de novedades para autónomos y pymes en 2016Infoautónomos planta cara a la crisis con la ampliación de servicios integrales para autónomos¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los mayores de 30 podrán capitalizar el paro al 100% para emprender

capitalizar el paroSi precisamente la pasada semana nos preguntábamos que había pasado con la eterna promesa sobre la posibilidad de que los mayores de 30 años pudieran capitalizar el paro al 100% para emprender, parece que la casualidad (o no) ha querido que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciara justo el pasado sábado durante la clausura del II Foro de Emprendedores y Autónomos organizado en Córdoba por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), que la medida sería puesta en marcha en breve.

De esta forma, y según el presidente del Ejecutivo, durante las próximas semanas se presentará el proyecto de ley para la reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo, un documento que pretende ordenar y sistematizar el conjunto de ayudas al autoempleo que hoy se encuentran en vigor.

Y entre esas ayudas se encuentra el pago único del desempleo, es decir, la posibilidad de cobrar en un solo pago todo o parte del importe pendiente pendiente de la prestación por desempleo (de nivel contributivo) para poder iniciar un negocio.

Las actuales desigualdades al capitalizar el paro 

Sin embargo, a día de hoy de hoy sólo los hombres menores de 30 años, las mujeres de hasta 35 y las personas con un grado de discapacidad de más del 33% pueden solicitar la totalidad de la prestación para iniciar su actividad empresarial. El resto pueden capitalizar el 60% para inversión y el 40% restante para bonificaciones en la cotización a la Seguridad Social.

[Tweet “#Autonomos > Se elimina el límite de edad en la capitalización del paro para emprender”]

Con el nuevo Estatuto, se eliminará cualquier límite de edad para que un asalariado capitalice el 100% del desempleo para inversiones con el fin de hacerse autónomo y todos los asalariados que se queden en paro podrán destinar toda su prestación por desempleo al capital necesario para arrancar un negocio.

Otras medidas del Estatuto del Trabajo Autónomo: Tarifa Plana y Contratar

Pero no sólo el pago único será el protagonista de la reforma del Estatuto del Trabajo Autónomo. De hecho, otra de las propuestas más esperadas es la posibilidad de poder contratar y conservar la Tarifa Plana, una de las medidas más reclamadas por el colectivo de autónomos y que también fue anunciada durante el pasado año, pero sin una fecha definitiva de aprobación.

En concreto, el nuevo Estatuto del Trabajo Autónomo incluirá la posibilidad de que los autónomos que disfrutan de la tarifa plana de 50 euros y contraten a un trabajador indefinido usando las tarifas reducidas para ello, como la Tarifa Reducida de 500 euros, puedan mantener las dos tarifas reducidas.

[Tweet “Estatuto del Trabajo Autónomo: Los autónomos en Tarifa Plana podrán contratar a trabajadores”]

Recordemos que, una de las características más controvertida del acceso a la Tarifa Plana para los autónomos y microempresarios era la imposibilidad de contratar personal. Hasta ahora, aquellas personas que iniciaban su actividad económica como autónomos se acogían a una tarifa plana de cotizaciones sociales de 50 euros durante los primeros seis meses, pero perdían esta bonificación en el caso de que firmasen algún contrato, lo que impedía incentivar la contratación entre las pequeñas empresas, pese a las bonificaciones a la contratación que se han venido aprobando durante los últimos meses.

En definitiva, esperamos poder escribir pronto más detalles sobre ambas medidas con el texto del nuevo Estatuto del Trabajo Autónomo en mano y con una fecha concreta de aprobación, para conseguir que todos estos anuncios y promesas no sigan quedando en papel mojado.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?