Blog
El inicio incierto de la cotización del autónomo en 2019
¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo pareceCómo mejorar tu SEO en 2021Así afectarán los Presupuestos Generales 2018 a los autónomosFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaCómo mejorar la jubilación del autónomoRetenciones del IRPF de los autónomos: Seguirán siendo del 21% en 2014Consejos antes de firmar tu primer contrato mercantil con otro autónomoResumen de novedades para el autónomo en 2015Guerras de competencia: Cuando eres único y todos te siguenEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Kanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioProgramación neurolingüística: cómo aplicarla a tu empresa para lograr el cambioSi has cotizado más de lo que deberías, pide una devoluciónCómo contabilizar tu factura del combustibleCómo pasar de autoempleo a empresa. Vete de vacaciones y sigue generando dineroCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesCómo hacer negocios en LinkedInCompensación de deudas con HaciendaEl 50% de los pequeños comercios no tiene ordenadorEl significado del trabajo en tiempos de crisis: 3 claves para la motivación ¡no tires la toalla!Cómo preparar una conferencia para ganarse al público¿Qué es y para qué sirve el arqueo de caja?Principales tendencias de emprendimiento en 2017Nueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?Luz verde a la subida de retenciones del Impuesto de Sociedades para 9.000 empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El inicio incierto de la cotización del autónomo en 2019

Resumen > La afectación real y práctica de las novedades en materia de empleo del autónomo está por ver. Por el momento, solo es papel y esperemos que no mojado.
Novedades En La Cotización Del Autónomo En 2019

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

El Nuevo Año ha arrancado cargado de medidas que afectan muy especialmente a la cotización del trabajador por cuenta propia a la Seguridad Social que en este artículo sobre novedades para autónomos en 2019 puedes conocer de primera mano.

Estas medidas, que han despertado el interés de la mayoría de nuestros usuarios, no pasan únicamente por una subida de la cuota de autónomos sino que cambian, de forma sustancial, derechos – y obligaciones- adquiridos por lo trabajadores autónomos con la Seguridad Social.

En los apenas 11 días de andadura del Real Decreto 28/2018 que regula el conjunto de cambios -basado grosso modo en pagar más en concepto de cotización del autónomo en 2019 para disfrutar de mayores coberturas sociales– Infoautónomos ha vivido un aluvión de dudas y consultas particulares que son practicamente las mismas que albergamos, por lo que, por el momento, compartimos incertidumbre.

Nuestro equipo de asesoría online tiene la ardua tarea desde la publicación de la norma de preguntar a diario por la aplicación y puesta en marcha de las recién aterrizadas novedades. Pero nuestras ansias de saber no terminan de ser aplacadas.

Seguridad Social nos informa de que sigue a la espera de instrucciones por parte de los Servicios Centrales para proceder a la puesta en marcha del conjunto de medidas. Nos dice también que todo ello requiere un margen de tiempo indefinido hasta contar con la reglamentación necesaria y su publicación en el BOE. Añaden que los sistemas no están aún preparados y que cabe la posibilidad de que las novedades se apliquen en la cuota de febrero y no en la de enero.

Con independencia de lo que se diga sobre el papel, la forma fehaciente de comprobar cómo afectan estos cambios al autónomo será al término del mes con los incrementos experimentados en su primera cuota de 2019. Por el momento, siguen en el aire cuestiones como si la falta de obligatoriedad en torno al pago de la cuota de autónomos a partir del segundo mes de baja tienen retroactividad para bajas anteriores al 1 de enero de 2019 o si al 0,9% por contingencias profesionales se le añadirá el tipo del CNAE por accidente de trabajo.

“Solo sé que no se nada”

Esta expresión del filósofo Sócrates parece la más indicada para ponerle palabras al actual panorama.

En Infoautónomos, con ese Real Decreto en el haber de nuestros expertos asesores, como si fueran las tablas de Moisés, seguimos leyendo y releyendo a la espera de encontrar respuestas seguras y no solo sobre el papel, sino en la práctica, que al fin y al cabo es lo que importa al autónomo. Siempre que podamos continuaremos informando sobre la nueva andadura de estos cambios en su cotización y haciéndola cumplir.

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?