Blog
Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones
Boletín Oficial del Registro Mercantil, BORME en InternetQué debes tener en cuenta para ser autónomo freelanceCómo empezar septiembre sin caer en depresiónReflexiones antes de la Ley de EmprendedoresCaen las inspecciones a los falsos autónomosPaperless, la oficina sin papelesCooperativas de trabajo asociado: una solución eficaz para freelancersDuplicado de alta de autónomo: cómo y dónde solicitarloArranca el campamento para niños emprendedores ‘Iniciador Kids’Las pymes apuestan por el Black Friday en España5 Claves para conseguir trabajo online como freelanceGowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarialCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023Tienes una idea de negocio ¿sabes cuánto vale? Averígualo con la tasación informáticaPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoLas novedades digitales de 2021 para los autónomosSubvenciones para el fomento del comercio electrónico B2C¿Cómo ser más feliz en el trabajo?8 herramientas online para autónomos que desconocíasGestión de las finanzas en la cadena de suministrosCómo convertirme en proveedor de grandes empresas de EspañaSage Forum 2016, centro de reunión para el mundo empresarialMás del 70% de los autónomos andaluces está satisfecho con su actividadNueva ley de autónomos: bonificaciones por contratación de familiaresLuz verde a la subida de la cuota de autónomos en los Presupuestos 2018Trabajo quiere subir la cuota de autónomos 2019 para mejorar las prestaciones

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Crowdfunding: Los inversores profesionales no tendrán límite en sus aportaciones

Crowdfunding

Actualizado el 13 de mayo de 2014

1 minutos de lectura

Por Estefanía

nueva ley de crowdfundingHace sólo unas semanas analizábamos cómo las medidas propuestas por el Ejecutivo en el anteproyecto de ley de Fomento de la Financiación Empresarial podrían afectar al futuro del crowdfundign, una de las fórmulas de financiación alternativa que mayor crecimiento está experimentando en los últimos años entre autónomos y emprendedores debido a las dificultades de acceso al crédito, tanto público como privado.

Recordemos que la propuesta presentada por el Ejecutivo limitaba especialmente a las inversiones en participaciones de pequeñas empresas o equity crowdfunding, y a los préstamos con intereses entre particulares, lo que también se denomina como crowdlending.

De esta manera, se establecía un tope de inversión de 3.000 euros por proyecto y 6.000 euros por plataforma durante un año. Una decisión que, en opinión de los expertos, ni beneficiaría al sector, no contribuiría al crecimiento empresarial y animaría a la inversión.

De hecho, la imposición de éstas limitaciones podría haber acabado con el naciente sector español, derivando a los inversores a hacer sus aportaciones en otras plataformas extranjeras que se rigen por una regulación más laxa.

Sin embargo, parece que, finalmente, la nueva norma que regulará la financiación colectiva en España, no pondrá límites a los inversores profesionales, que podrán destinar todo el dinero que consideren oportuno a un proyecto.

Así, el Gobierno da marcha atrás de forma parcial al anteproyecto aprobado el pasado 28 de febrero y atiende a las exigencias de plataformas de financiación colectiva como Lendico, Zank, Arboribus, Comunitae y LoanBook, que habían solicitado una mayor relajación en las limitación.

¿Quiénes son los inversores profesionales en crowdfunding”

Sin embargo, es necesario matizar qué es lo que Ejecutivo entiende por “inversores profesionales“. Así, son inversores profesionales aquellos que se acrediten como tal y tengan, en principio, una renta disponible de, al menos, 100.000 euros. No obstante, los límites a la inversión se mantendrán para los inversores “no profesionales”, con el objetivo de “dar garantías” a los inversores inexpertos y “evitar posibles abusos”.

Una enmienda que, aunque parcial, aporta un nuevo rayo de esperanza a un sector que, día a día, gana un mayor peso a la hora de generar y posibilitar que diversos proyectos, negocios y start-ups puedan salir adelante en España.

Imagen | FreeDigitalPhotos

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter