Blog
Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abril
¿Estás en deuda con la Seguridad Social y a punto de jubilarte como autónomo? Esto es lo que te esperaCómo gestionar una crisis de reputación de marca en tu negocio10 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteCómo sembrar interés en un networking y sacarle partidodónde comprar las mejores mesas redondasLas mejores apps para gestionar tu tiendaCómo debe actuar el autónomo ante un embargo¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterYa está aquí el Pre303, el nuevo borrador del IVACuándo aumentar la base de cotización de un autónomoOportunidades de negocio online para autónomosCómo crear un mapa de contenido enfocado a la ventaCómo hacer contactos comerciales en Internet: EstrategiasReforma de las bajas laboralesCómo gestionar la empresa familiarVender en Amazon e eBay: Ventajas y desventajas para autónomos y PYMESTodo lo que debes saber si vendes infoproductosLa importancia de la formación en la gestión de autónomos y pymes¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos de marzo?Multas de hasta 150.000 euros si no eliges bien tu programa de contabilidadLa tarifa plana de 70 euros para autónomos que propone el GobiernoMedidas antifraude que afectan a los autónomos (I): restricción de pagos en metálicoCómo ganar dinero con un blog7 soluciones reales para mejorar la productividad del autónomoConsejos para ahorrar este 2022 si eres autónomoLa Inspección de Trabajo no obliga al registro de horas en las empresas

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Los autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abril

Actualizado el 18 de marzo de 2013

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Los trabajadores autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abril de 2013, según ha anunciado el Gobierno tras aprobar en Consejo de Ministros un polémico decreto ley que endurece las condiciones de acceso al paro para mayores de 55 años y cuyo objetivo, según el Ejecutivo, es el de avanzar en la sostenibilidad del sistema de pensiones, luchar contra la discriminación por edad y fomentar el envejecimiento activo.

De ésta forma, los autónomos con al menos 35 años cotizados podrán solicitar la jubilación de forma voluntaria hasta dos años antes de la edad legal de jubilación, que es de 65 años y un mes. Con ésto, el Gobierno descarta, de momento, aumentar este año la edad legal de jubilación a los 67 años en su empeño por «acercar la edad real de jubilación, que se sitúa en 63,6 años, a la real».

Se trata de una medida largamente demandada por muchos colectivos de autónomos que exigían poder acceder a la jubilación anticipada en las mismas condiciones que los trabajadores del Régimen General.

No obstante, y según datos ofrecidos por ATA, más de 70.000 trabajadores por cuenta propia han decidido seguir trabajando más allá de los 65 años. De hecho, la edad media de retiro entre los autónomos está en 65,4 años, frente a la media entre los asalariados que se sitúa en los 63,4 años.

Además, los trabajadores que hayan cumplido la edad legal de jubilación, podrán compatibilizar el cobro del 50% de la prestación con una actividad por cuenta propia beneficiándose de unas cotizaciones a la Seguridad Social muy reducidas, una práctica bastante habitual en otros países europeos. En este sentido, ATA estima que serán más de 30.000 los autónomos mayores de 65 años que puedan acogerse a ésta medida.

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter