Blog
Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet
La cotización en los contratos de becariosMoratoria de las cuotas de los autónomos para paliar la crisis del CoronavirusTarifas móviles para autónomos: claves para decantarte por una de ellasPaga menos en tu Declaración de la Renta 2022 si eres autónomoInfoautónomos y Cruz Roja unidos en la campaña «Contrata Sin»Cómo contabilizar tu factura del combustibleLas 85.000 tiendas online de España aún están lejos de otros países europeosSí, es posible cobrar paro y ser autónomo‘Big Data’: qué es y por qué ha llegado para quedarse en las empresasEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Los 1500 kilómetros de aventura emprendedora de Juande SalinasTarifa Plana de 100 euros: Ampliación a Cooperativas y Sociedades LaboralesCómo darse de alta de autónomo con Tarifa PlanaEl eterno debate sobre el atractivo de ser emprendedorFintech: definición y tipos de empresasRetos del autónomo en la recta final de 2020Alternativas de financiación «exprés» para autónomosCómo gestionar una crisis de reputación de marca en tu negocioLo que necesitas conocer sobre la gestión fiscal de tu negocioMujeres emprendedoras: la desigualdad del mundo empresarialSi tienes una startup no necesitas Marketing Online sino Growth Hacking6 errores comunes en medios sociales¿Están obligados los autónomos a disponer de hoja de reclamaciones?Linkedin: cómo aprovechar todo su potencial como pyme o autónomo¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!10 pasos para cobrar a los Ayuntamientos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Si sube la inversión publicitaria en medios digitales, es que hay razones de peso para anunciarse en Internet

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Pese a que, a día de hoy, aún existen ciertos recelos sobre la opción de anunciarse en Internet por parte de emprendedores y pequeños empresarios, lo cierto es que la red nos ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de hacer llegar nuestro negocio a clientes reales y potenciales, tanto por la variedad de formatos que ofrece, como por las posibilidades de segmentación y control de la efectividad de nuestros anuncios.

Tanto es así, que los datos hablan por sí solos. Según un informe publicado por el Interactive Advertisement Bureau (IAB), por primera vez la inversión publicitaria en Internet supera a la de los medios impresos. De hecho, sólo durante el primer semestre de 2012, la inversión en medios digitales superó los 434 millones de euros. De éstos, el 97 por ciento de la inversión correspondió a Internet, mientras que 12.300.000 euros se destinaron a dispositivos móviles, un sector que crece día a día y que es necesario tener en cuenta para preparar nuestro negocio para el futuro.

Pos su parte, apenas un 16 por ciento de la inversión publicitaria total fue a parar a los medios impresos, mientras que en medios digitales ha crecido en un 9% desde 2011, una tendencia que se ha mantenido al alza en los últimos 4 años. ¿Qué está ocurriendo entonces? Pese a que la publicidad en medios tradicionales sigue siendo una manera efectiva de llegar a nuestro a nuestros clientes, especialmente en medios audiovisuales, los hábitos de consumo cambian, y no sólo los hábitos de consumo de productos y servicios, sino también la forma de consumir publicidad.

¿Te has preguntado alguna vez cuántas horas al día pasas delante del ordenador? ¿O navegando con tu smartphone o tu tablet? Si haces un cálculo aproximado y sumas los minutos que pasas frente a dispositivos interactivos, probablemente supere al tiempo que pasas delante del televisor o leyendo el periódico.

Que publicidad online es un fenómeno que ya ha pasado su fase revolucionaria y está en fase de consolidación es un hecho. Ahora bien, no es patrimonio exclusivo de los grandes presupuestos. Mientras que los anuncios en medios tradicionales (y no digamos en medios audiovisuales) alcanzan precios estratosférico, las campañas de publicidad online están al alcance del bolsillo de cualquier PYME, autónomo o microempresa.

Y de la misma forma que Internet ofrece una posibilidad real para cualquier economía, también ofrece una gran variedad de formatos adaptados a cualquier sector o público: red de display, publicidad vía email, publicidad móvil, enlaces patrocinados en búsquedas, anuncios en redes sociales…

Si aún te asaltan dudas, aquí te 3 dejo razones para dar el salto a la publicidad en medios digitales:

Segmentación y efectividad:

De nada sirve hacer una gran inversión en publicidad si tu mensaje llega al público equivocado. La publicidad en medios online se caracteriza por su capacidad de llegar a públicos muy concretos en función del comportamiento de éstos en la red. Esta segmentación permite que la efectividad de nuestra publicidad sea mucho mayor que la de medios tradicionales porque, cuando tu anuncio llega a alguien, es porque probablemente esté buscando lo que tu ofreces o que lo ha hecho anteriormente.

Control de los resultados en tiempo real:

Las campañas en plataformas como Adwords te permiten saber qué funciona y qué no, y hacer los cambios oportunos en cualquier momento para no perder ni un céntimo de tu inversión. Esta flexibilidad, unida a la información de podemos obtener sobre el comportamiento del público al que nos dirigimos, nos ayudan a rediseñar campañas para hacerlas más efectivas y a conocer mejor a nuestros clientes para, de esta forma, poder tomar las decisiones correctas.

Control del gasto y presupuesto adaptable:

Si llegar al público equivocado no sirve de nada, tampoco es útil matar moscas a cañonazos. Las herramientas para la gestión de la publicidad online nos permiten, además de segmentar, marcar un presupuesto diario para llegar a la mayor parte de nuestro target optimizando al máximo la inversión.

Si algo hay claro es que Internet es el sitio donde hay que anunciarse. De la misma manera que, como consumidores, nos hacen llegar publicidad en múltiples formatos en espacios interactivos, ¿por qué no aplicar esto a nuestro negocio?

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter