Blog
¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?
Marketing en Redes Sociales, visto desde la empresa¿Puede el autónomo acceder a la formación bonificada?Modelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosLa Etiqueta Empresarial: qué debes saber sobre la actual forma de comunicaciónLa economía sumergida amenaza con incrementarse ante las reformas fiscalesSL o autónomo: ¿qué me conviene para pagar menos?Venta ambulante: la tradición como nueva alternativa de autoempleoAsí será la prórroga de la prestación por cese de actividad para autónomos¿Qué forma jurídica me interesa?8 razones para confiar en un asesor siendo autónomo. InfografíaLos usuarios del sistema RED se despiden del certificado SILCONDe Startup a PYME con 5 claves4 estrategias para educar a tu clienteExternalizar servicios en nuestro negocio ¿sí o no?Cómo elaborar un plan de continuidad de negocio para afrontar imprevistos con éxito¿Vas a emprender? Estas son las ayudas para abrir un negocio9 errores que cometes en tu marketing de contenidos¿Puede un autónomo cobrar el Ingreso Mínimo Vital?Cómo calcular el IVA a pagar en tu declaración trimestralNueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresasInfografía: Contrato del autónomo dependiente (TRADE)¿Qué es una actividad de carácter mercantil?Tres de cada cuatro autónomos en Galicia cotizan por la base mínimaEl incentivo para hacerse autónomo en un entorno ruralMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de tiEsLife, un nuevo portal de empleo para autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de enero de 2015

2 minutos de lectura

Por Estefanía

El nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social, antes conocido como Proyecto Cret@, y del cual ya advertimos su obligatoria implantación el pasado año, ya está aquí y, de hecho, entró en vigor el 1 de Enero de 2015. Pero no te lleves las manos a la cabeza aún, ya que su implementación es gradual y, en caso de estar obligado a sumarte al nuevo sistema, la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social) se pondrá en contacto contigo previamente.

[Tweet "El Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social para #empresas es obligatorio desde Enero"]

De hecho, puede que muchos de vosotros ni siquiera hayáis oído hablar de este nuevo sistema para efectuar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, pero si tienes empleados o piensas contratar, te recomiendo que tomes buena nota de los cambios que se avecinan, que no son pocos. No hay nada como estar prevenido 🙂

¿Qué cambia? ¿Cómo presentaré ahora las cotizaciones?

Para comprender los cambios, veamos primero cómo se efectúan hasta ahora la presentación de las cotizaciones sociales de forma telemática, de decir, online. Hasta este momento, convivían 3 sistemas: El sistema RED, el sistema RED Directo (sólo para pymes de menos de 15 trabajadores) y el Sistema de Liquidación Simplificada para las cuotas de autónomos.

Bien, pues desde el pasado 1 de Enero de 2015 todos aquellos que hacían uso del Sistema RED Directo se verán obligados a pasar al nuevos Sistema de Cotización Directa, que lo sustituye. Recordemos que el Proyecto Cret@ es una iniciativa que la Seguridad Social lleva desarrollando durante años y cuyo objetivo es facilitar el pago de las cotizaciones sociales a aquellos que están obligados a hacerlo, básicamente empresas y empresarios.

[Tweet "Sistema Cret@: las #empresas sólo tendrán que confirmar un borrador para pagar las cotizaciones"]

Con el nuevo Sistema de Cotización Directa, las empresas lo tendrán mucho más fácil para calcular y liquidar las cotizaciones de sus empleados de forma online, ya que la Seguridad Social facilitará a las empresas, de manera telemática, un borrador que podrá ser confirmado y autoliquidado por las mismas de manera similar a como funcionan los borradores del IRPF.

¡Ojo! Atento a los plazos y a los trámites del Sistema de Cotización Directa

Como hemos mencionado antes, la implementación del proyecto Cret@ se llevará a cabo de forma progresiva y las empresas dispondrán de un plazo de seis meses para readaptar sus softwares de gestión y bases de datos de forma que éstos sean compatibles con los de la Seguridad Social.

De hecho, será la propia TGSS la que se ponga en contacto con las empresas que deben ingresar en la fase de "Pruebas" del proyecto antes de comenzar a hacer los envíos de datos de forma definitiva. Esta comunicación se llevará a cabo mediante la Sede Electrónica de los autorizados a presentar las cotizaciones sociales.

Si quieres conocer todos los trámites, plazos y recomendaciones útiles del nuevos sistema de Liquidación Directa, puedes ampliar información en éste artículo en el que analizamos el funcionamiento de ésta nueva forma de comunicar las cotizaciones sociales de los trabajadores.

 

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….