Blog
¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?
Gowex y la absoluta falta de responsabilidad empresarialIdeas para ahorrar en tu negocio si eres autónomoDe Startup a PYME con 5 clavesAlternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoBenchmarking o cómo cotillear a la competenciaRenta Web para autónomos: borrador y limitacionesFormación para autónomos: refuerza tu negocio frente al COVID-19Google Plus: Una herramienta de marketing para tu negocio más potente de lo que imaginasNuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contrasCuota de autónomos 2014: ¿debe subir la base mínima un 2%?¿Subirá la cuota de autónomos un 8% en 2017?¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Tiempo de enfrentarse al fracaso empresarial¿Puede darse de alta un autónomo por horas?¿Autónomo con varias actividades económicas? Estas son tus obligacionesLa timidez de los emprendedoresEmprender después de los 40: cómo superar una crisis de resultadosCómo convencer para conseguir inversión financiera¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientesPor qué comprar en el pequeño comercio puede ayudar a salvar a muchos autónomos y emprendedoresErrores habituales en la Declaración de la Renta de los autónomosEl mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloLas ayudas para autónomos afectados por la DANAClaves prácticas para detectar tu pasión y darle una dirección profesionalBonificaciones para autónomos con discapacidad en 2018Puedes deducir la gasolina que usas para trabajar

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Dudas con el nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social?

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 19 de enero de 2015

2 minutos de lectura

Por Estefanía

El nuevo Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social, antes conocido como Proyecto Cret@, y del cual ya advertimos su obligatoria implantación el pasado año, ya está aquí y, de hecho, entró en vigor el 1 de Enero de 2015. Pero no te lleves las manos a la cabeza aún, ya que su implementación es gradual y, en caso de estar obligado a sumarte al nuevo sistema, la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social) se pondrá en contacto contigo previamente.

[Tweet "El Sistema de Liquidación Directa a la Seguridad Social para #empresas es obligatorio desde Enero"]

De hecho, puede que muchos de vosotros ni siquiera hayáis oído hablar de este nuevo sistema para efectuar el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social, pero si tienes empleados o piensas contratar, te recomiendo que tomes buena nota de los cambios que se avecinan, que no son pocos. No hay nada como estar prevenido 🙂

¿Qué cambia? ¿Cómo presentaré ahora las cotizaciones?

Para comprender los cambios, veamos primero cómo se efectúan hasta ahora la presentación de las cotizaciones sociales de forma telemática, de decir, online. Hasta este momento, convivían 3 sistemas: El sistema RED, el sistema RED Directo (sólo para pymes de menos de 15 trabajadores) y el Sistema de Liquidación Simplificada para las cuotas de autónomos.

Bien, pues desde el pasado 1 de Enero de 2015 todos aquellos que hacían uso del Sistema RED Directo se verán obligados a pasar al nuevos Sistema de Cotización Directa, que lo sustituye. Recordemos que el Proyecto Cret@ es una iniciativa que la Seguridad Social lleva desarrollando durante años y cuyo objetivo es facilitar el pago de las cotizaciones sociales a aquellos que están obligados a hacerlo, básicamente empresas y empresarios.

[Tweet "Sistema Cret@: las #empresas sólo tendrán que confirmar un borrador para pagar las cotizaciones"]

Con el nuevo Sistema de Cotización Directa, las empresas lo tendrán mucho más fácil para calcular y liquidar las cotizaciones de sus empleados de forma online, ya que la Seguridad Social facilitará a las empresas, de manera telemática, un borrador que podrá ser confirmado y autoliquidado por las mismas de manera similar a como funcionan los borradores del IRPF.

¡Ojo! Atento a los plazos y a los trámites del Sistema de Cotización Directa

Como hemos mencionado antes, la implementación del proyecto Cret@ se llevará a cabo de forma progresiva y las empresas dispondrán de un plazo de seis meses para readaptar sus softwares de gestión y bases de datos de forma que éstos sean compatibles con los de la Seguridad Social.

De hecho, será la propia TGSS la que se ponga en contacto con las empresas que deben ingresar en la fase de "Pruebas" del proyecto antes de comenzar a hacer los envíos de datos de forma definitiva. Esta comunicación se llevará a cabo mediante la Sede Electrónica de los autorizados a presentar las cotizaciones sociales.

Si quieres conocer todos los trámites, plazos y recomendaciones útiles del nuevos sistema de Liquidación Directa, puedes ampliar información en éste artículo en el que analizamos el funcionamiento de ésta nueva forma de comunicar las cotizaciones sociales de los trabajadores.

 

 

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….