Blog
Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF
Ventajas e inconvenientes de trabajar desde casaCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesEl alta en el sistema RED, obligatoria para autónomosLos transportistas que facturen menos de 300.000 € tributarán por módulosPagina en Facebook "Quien se ha llevado mi queso"Badexcug, el fichero de morosos de Experian Bureau: ¿estás en él?Cómo solicitar la Incapacidad Temporal por coronavirusDescubre qué es el “quiet quitting” y cómo puede afectar a autónomos y pymesLas empresas españolas en busca de la eficiencia energéticaClaves de éxito para emprendedores: cómo cumplir objetivosCómo despertar a tus viejos clientes para conseguir nuevos trabajos . 5 estrategias 100% infaliblesPuedes deducir la gasolina que usas para trabajarLos cursos más demandados por los autónomos3 vías para mejorar la productividad de tu negocioPor qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraDescargas digitales: La nueva normativa sobre el pago del IVAAyudas a las que optas si eres autónomo y tienes personas a tu cargo¿Qué aporta el Inbound Marketing a las PYMEs y autónomos?El régimen de módulos sufrirá nuevas restricciones en 20144 razones por las que necesitas un asesor para tu Renta 2018¿Cuánto debe cobrar un autónomo por su trabajo? Parte 2Nueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymes¿Los autónomos societarios pueden ponerse nómina? Novedades 201510 recomendaciones para escribir mejor en el blog5 trucos para capitalizar el paro que debes conocer5 razones por las que deberias pensar en comenzar a hacer vídeos para tu negocio y así aumentar tus clientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las Comunidades de bienes seguirán tributando por el IRPF

Resumen > Muchas han sido las cábalas sobre si la reforma del Impuesto de Sociedades afectaría o no a las Comunidades de Bienes que finalmente no verán alterada su tributación por rentas con el IRPF. Las Sociedades Civiles, sin embargo, sí se someterán a las variaciones fiscales que indica la ley 27/2014.
profile picture for marinarivero

Actualizado el 5 de enero de 2016

1 minutos de lectura

Por

Desde que se aprobara en noviembre de 2014  la ley 27/2014 con la reforma del impuesto de sociedades, muchos han sido los rumores y miedos respecto a qué tipo de consecuencias provocaría y sobre qué formas societarias en concreto. Las suposiciones acertaron en el caso de la Sociedad Civil (SC) pero, contrariamente a lo rumoreado, las Comunidades de Bienes (CB) no se someterán a la nueva tributación  del Impuesto de Sociedades (IS) en vigor desde el 1 de enero de 2016.

Finalmente, aquellos autónomos y pequeños negocios constituidos como Comunidad de Bienes, tanto si tienen carácter mercantil como si no, seguirán acogiéndose, como hasta ahora, a la tributación de rentas de los socios comuneros mediante el IRPF. Por lo que están exentas de variación conforme a la nueva legislación.

Las que si experimentarán  las alteraciones en su tributación  procedentes del artículo  7 serán las Sociedades Civiles  cuyo beneficio se someterá íntegramente a partir de ahora al impuesto de sociedades y los socios pagarán el IRPF según sus propias nóminas. Con esta reforma, la tributación de rentas de la SC en proporción a las ganancias o pérdidas quedará obsoleta.

Debido a las muchas dudas que surgen por la entrada en vigor de la reforma, Hacienda ha publicado un informe con las instrucciones sobre aquellos negocios que tributarán por Sociedades.  La ley también establece un límite de seis meses para la disolución de las Sociedades Civiles que quieran cambiar a otras figuras jurídicas.

En definitiva y tras meses de incertidumbre por el futuro de las Comunidades de Bienes, muchos autónomos y pequeños negocios respiran aliviados. Sus condiciones generales permanecerán intactas. Además, la CB continúa siendo jurídicamente como la forma más sencilla de asociación entre autónomos y la más recomendable para pequeños negocios por lo que en 2015, el INE registró un total de 116.045 Comunidades de Bienes

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….