Blog
Nueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas
5 preguntas y respuestas para rellenar el modelo 130Tarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesLos trabajadores ya no tienen que aportar a su empresa los partes de baja por incapacidad temporalEl libro contable que no te puede faltar si eres autónomo profesional en estimación directa simplificadaAutónomo: Ponte un horario de trabajo¿Qué es el nombre comercial de un autónomo?La nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosAprende a analizar a tus clientes para mejorar la oferta comercial de tu negocioCómo numerar facturas de forma correcta10 maneras de conseguir que tu contenido se leaEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al día¡Atención, creativos! Cómo financiar un proyecto con KickstarterCómo empezar septiembre sin caer en depresión¿Qué es una actividad de carácter mercantil?El mejor momento para cambiar de asesoría: cómo y cuándo hacerloVentajas de tener un punto de recarga para coches eléctricos si eres autónomo¿Cómo queda el sistema de aplazamientos de deuda en 2018?¿Con contrato mercantil es obligatorio ser autónomo?El acceso al cese temporal de actividad no exige baja en Seguridad Social y HaciendaLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedor¿Qué es el plus de convenio y cuándo se aplica?7 gastos deducibles sin facturaDeclaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVATarifa plana para emprendedores: más de un millón de beneficiarios desde 2013Los epígrafes IAE para las profesiones digitalesLa crisis del COVID-19 marca el primer trimestre fiscal de 2020

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Nueva línea de avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas

Nueva línea de avales para la liquidez de autónomos y empresas
profile picture for Infoautónomos

Actualizado el 5 de julio de 2022

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

El Gobierno ha aprobado una nueva línea de avales dirigida a autónomos y empresas como parte del Plan de respuesta a la guerra en Ucrania.

Su primer tramo, de 5.000 millones de euros, está dirigido a los autónomos y empresas afectados por la invasión rusa, salvo a los pertenecientes a los sectores financiero y de seguros.

Su gestión correrá a cargo del Instituto de Crédito Oficial (ICO) en colaboración con las entidades financieras.

En qué consiste la nueva línea de avales para autónomos y empresas

Esta nueva línea de avales va a emplearse para reforzar la liquidez de los autónomos y las empresas que se estén viendo afectados por el aumento de los precios de la energía, las materias primas o la electricidad debido a la guerra.

Los avales se van a emplear para garantizar nuevas operaciones de financiación concedidas por las entidades financieras.

Podrán solicitarlos, hasta el 1 de diciembre de 2022, aquellos autónomos y empresas que:

  • No se encuentren en situación de morosidad.
  • No se encuentren en proceso concursal a la fecha de firma de la operación.
  • No estén sujetos a sanciones de la Unión Europea.
  • No tengan ningún proceso de ejecución de avales gestionados por el ICO en el momento de su solicitud.

Características de los avales

Con el aval se va a garantizar hasta el 80% de los nuevos préstamos de las operaciones solicitadas con un importe máximo avalado de hasta 400.000 euros con carácter general, o 35.000 euros para empresas del sector primario, acuicultura o pesca, en una o varias operaciones de préstamo. El aval tendrá una vigencia igual al plazo del préstamo concedido, con un plazo máximo de 10 años.

Con respecto a préstamos de mayor volumen, el aval podrá garantizar hasta el 80% del importe del crédito para autónomos y pymes, y hasta el 70% para el resto de empresas. Aunque, en estos casos, el importe total del préstamo:

  • No podrá ser mayor del 15% del volumen de negocios anual medio total del beneficiario durante los tres últimos ejercicios.
  • O no podrá ser mayor del 50% de los costes de la energía en el año anterior a la solicitud del préstamo.

En estos casos, para dicho préstamo el aval coincidirá también con el plazo de amortización de la operación, que será de hasta ocho años.

A solicitud del deudor, todas las operaciones contarán con un periodo de carencia inicial del principal de 12 meses, y las entidades financieras tendrán que mantener abiertas las líneas de circulante de sus clientes hasta el 31 de diciembre de 2022.

Además, deberán aplicar los mejores usos y prácticas bancarias en beneficio de sus clientes y no podrán condicionar la aprobación de dichos préstamos a la contratación de ningún otros servicio o producto por parte del cliente.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….