Blog
El Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad Social
Cómo presentarte a una licitación pública si eres autónomoLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeMás de 130 regulaciones frenan el crecimiento de las pymesEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?Cómo internacionalizar la comunicación de tu empresaLas redes sociales de nicho claves para hacer negociosLuz verde a la puesta en marcha de la nueva ley de autónomosEl manifiesto España Emprende, una forma de afrontar el futuroEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realSe inicia la devolución de la Renta 2018Interim Management para directivos freelancesKanban o cómo aumentar la productividad en tu negocioVentajas e inconvenientes de alquilar un local como autónomoSistema de módulos para los autónomos: ¿El fin?El 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaCómo un autónomo puede trabajar para la Administración: Los registros Licitadores y la ClasificaciónCómo crear una tienda online: Guía de eCommerce para autónomos y pymes8 dudas del autónomo que trabaja para la AdministraciónNueva prórroga del cese de actividad y de los ERTE para autónomos y pymesCómo realizar una inyección de capital en tu empresaLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuota¿A qué autónomos les interesa el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU)?Atención a los peligros de usar las redes sociales en tu negocioLos Presupuestos 2018 contemplan una subida de la cuota de autónomos de 48 euros anualesCómo aplicar en la práctica las nuevas cuotas de autónomo en 2023

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

El Gobierno aprueba el aplazamiento de la cuota de autónomos y de deudas con Seguridad Social

Resumen > Se aprueba finalmente el aplazamientos de la cuota de autónomos junto a otras medidas para amortiguar el impacto económico en el tejido empresarial.
Aplazamiento De La Cuota De Autónomos

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Marina

Hasta seis meses. Es el tiempo máximo con el contarán los trabajadores autónomos para posponer el pago de sus cuotas de autónomos. Así lo ha anunciado la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, tras la celebración del Consejo de Ministros que ha tenido lugar esta mañana y que ha aprobado 50 medidas, algunas de las cuales dirigidas a trabajadores autónomos.

También moratoria de deudas

A la espera de la publicación del Real Decreto-Ley en el Boletín Oficial del Estado que clarifique los detalles y las especificaciones, sabemos que este aplazamiento de las cotizaciones durante seis meses y sin interés se une también la moratoria del pago de deudas con la Seguridad Social cuyo plazo venza entre abril y junio. En este caso la solicitud del aplazamiento será hasta el 30 de junio.

El aplazamiento de la cuota de autónomos, que no consiste en una suspensión o bonificación del pago sino en una moratoria, afectará a aquellos trabajadores autónomos que no tengan derecho a la prestación extraordinaria por cese de actividad por incumplimiento de sus dos principales requisitos:

  • Que la actividad sea una de las suspendidas por el Real Decreto Ley
  • Justificar la reducción de al menos el 75% de los ingresos.

Ha trascendido en prensa que esta moratoria se podría solicitar para las cuotas de abril hasta junio o julio pero estamos pendientes de confirmación.

Aplazamiento de la cuota de autónomos de marzo (que ya está pagada)

En el día en que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha procedido al cobro de la cuota de todos los autónomos correspondiente al mes de marzo, la vicepresidenta Calviño ha anunciado el aplazamiento sin intereses de la cuota de los días trabajados en marzo o la posible solicitud de devolución cuando no corresponda este pago. En este último caso hablamos de los beneficiarios del cese de actividad a los que el Gobierno ya anunció que se les devolvería de oficio la cotización de parte del mes de marzo, en concreto desde el 14 de marzo, día en que entró en vigor el estado de alarma.

Microcréditos para el pago del alquiler por parte de autónomos

En el paquete de medidas aprobado por el Gobierno también se incluyen líneas de ayudas al alquiler con el objetivo de asegurar el derecho a la vivienda digna a personas en situación de vulnerabilidad económica.

Entre esta líneas de ayuda destaca la concesión de microcréditos públicos a interés cero con un plazo de devolución de seis años ampliables a 10 años. Estos microcréditos se a trabajadores autónomos hayan visto reducidos sus ingresos y también a personas desempleadas o que hayan sufrido un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Ampliación de la moratoria hipotecaria

A la espera de saber bajo qué términos, el Gobierno ha aprobado la ampliación de la moratoria hipotecaria a los autónomos con actividad suspendida por el estado de alarma o que hayan visto reducida su facturación.

Recordemos que el Gobierno aprobó mediante el Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo el aplazamiento de las hipotecas para las personas en situación de vulnerabilidad, también para los autónomos que hayan sufrido una caída del 40% de sus ventas. Con la publicación del BOE, previsiblemente mañana, podremos conocer si hay nuevas especificaciones sobre esta medida.

Estas son algunas de las medidas aprobadas en el día de hoy por el Gobierno que solo ha hecho mención de las mismas sin dar a conocer aún las condiciones y el procedimiento para cogerse a las mismas. Quedan en el aire muchas dudas que desde Infoautónomos iremos resolviendo en las próximas horas conforme dispongamos de la información.

Te recordamos que puedes consultar toda la información que vamos publicando en nuestro espacio especial COVID-19 con el que objetivo de acompañarte durante esta crisis sanitaria pero también económica. #InfoautónomosAtuLado

Marina

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter