Blog
Redes sociales para pymes - Viscoform
Las prestaciones por maternidad están exentas de IRPFClaves para superar el fracasoPlan Anual de Control Tributario: Hacienda a la caza de los autónomosCertificado de Eficiencia Energética: qué es y cómo afecta a tu negocioLa alternativa BYOB: Claves para ser tu propio jefeCómo importar en España: Aranceles, aduanas e IVA¿Autónomos adictos al móvil?: frecuencia de uso del smartphoneLas claves de un buen plan de contingencia para el autónomo¿Cómo utilizar el principio de escasez para vender más en tu negocio?La nueva propuesta del Gobierno: cuotas para autónomos de entre 184 y 1.267 euros en función de sus ingresosRecuperar el IVA de las facturas impagadas en 4 pasosBases de cotización del autónomo en los Presupuestos Generales 2018 (Infografía)Cuando el perfeccionismo te hace procrastinarArranca el campamento para niños emprendedores 'Iniciador Kids'Ayudas para crear una startup en España: Guía indispensableCreación de empresas: primer dato positivo desde el inicio de la crisisMás cotizaciones sociales para castigar el contrato temporal recurrenteComercio minorista, el sector al que más le cuesta levantar cabezaInfografía: Los 4 fantásticos de la morosidad¿Cómo conseguir financiación sin recurrir al banco?¿Quieren hacer negocios contigo y tienes dudas? Consulta antes los datos de empresaTrabajo autónomo: un repaso por la historia del RETAAutónomo: Ponte un horario de trabajoLos autónomos de Castilla y León se encuentran entre los que muestran una actitud más favorable hacia la conciliación entre vida laboral y familiarÉrase un alemán, un español y la excelencia. No es un chiste pero lo parece¿Problemas con la factura electrónica?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Redes sociales para pymes - Viscoform

Actualizado el 15 de enero de 2025

4 minutos de lectura

Por Fran

El pasado jueves tuvo lugar el I Congreso de redes sociales para pymes, y en él pudimos conocer a Empar Fayos, CEO de Viscoform (o como ella misma se define en ocasiones, "la que da la cara") y la otra cara de la empresa, José Manuel Marco .

Viscoform es una micro-pyme que se dedica al diseño y fabricación de colchones especiales para personas con problemas de espalda, así como asientos y toda clase de ayudas técnicas para una perfecta higiene postural. Y aunque están situados en un pueblo eminentemente rural de 2400 habitantes (La Pobla del Duc – Valencia), gracias a la presencia en redes sociales llegan a un buen número de rincones de toda España. Y el plan es llevar su producto también al resto del mundo. ¿Y por qué no?  personas que buscan un producto específico y de calidad para prevenir o minimizar los problemas de espalda las hay en todo el mundo, y gracias a haber entendido cómo usar Internet y cómo apoyarse en las redessociales su micro-empresa puede llegar a todas partes.

La mesa redonda que hubo en el Congreso de redes sociales para pymes nos supo a poco, así que le hemos pedido a Empar que nos respondiera a unas cuantas preguntas sobre cómo entiende ella, pequeña empresaria (¿pequeña...? lo digo por lo de pyme, pues realmente es una gran empresaria), que las redes sociales le resultan tan interesantes.

- ¿Qué impacto han tenido las redes sociales y el social media marketing (SMM) en vuestro negocio?

Cuando un amigo hace algo mas de dos años nos hablo de Facebook y Twitter nos pareció que hablaba en chino, pero apenas unos minutos después de irse ya estábamos buscando información sobre lo que nos había contado y unos días después ya teníamos perfil en Facebook y Twitter .

Con Facebook fue más fácil encontrar la dinámica, el ritmo y el uso, además de ver que era el medio que necesitábamos para darnos a conocer sin apenas ayuda de nadie. Empezamos con prueba y error como en casi todo y esta no fue la excepción.

se aprende practicando

Con Twitter empezamos después de unos meses de tener la cuenta de Facebook. Tras observar cómo y de qué forma se interactuaba planeamos una estrategia totalmente distinta a la de Facebook. Jugamos al adivina quien twittea hoy (ya que usábamos la misma cuenta de la empresa dos personas distintas, Marco y yo misma). Fue divertido el experimento y en este momento estamos más que contentos con los resultados y la interactividad que tenemos con nuestros amigos de Twitter: muchos de ellos han pasado de ser un simple avatar, a una persona real, con la que podemos contar para lo que necesitemos , de simples followers a “amigos” con todas las letras.

- ¿Cuáles han sido las fuentes de información que más os han ayudado para poneros al día sobre redes sociales?

Seguir blogs de expertos, ir a muchos eventos y congresos para emprendedores, y estar en la medida de lo posible en todo lo referente a redes sociales.

- ¿Os arrepentís de algo de lo que habéis hecho en redes sociales como pyme?

De no haber estado antes en ellas.

- ¿Y de qué os sentís orgullosos o satisfechos?

De todas las personas que hemos conocido en ellas, de los amigos que tenemos en este momento en las redes y de lo que aprendemos de ellos cada día.

- ¿Cuánto tiempo le dedicas un día normal a revisar tus cuentas? ¿Quién hace de community manager?

La media diaria es de 1,5 h, dependiendo del trabajo, algunas veces interrumpimos el trabajo y para despejarnos un rato, sacamos un café de la maquina y entramos en twitter, para nosotros es como salir a tomar un café con los amigos, nos renueva las energías.

- ¿Qué promociones has hecho en cada caso?

Para las redes sociales creamos un concurso “El Poder de los Sueños” este año ha sido la 2ª edición, el año pasado fue con relatos cortos sobre sueños y este año con videos, con una acogida excepcional.

Tenemos un 10% descuento para nuestros amigos de Twitter usando el código VFTWIT y para Facebook FSYB10.

- Pensando en los autónomos o pymes que quieran empezar en las redes sociales ¿Qué consejos les das?

Que sean ellos mismos, que sean transparentes y actúen en las redes como lo harían con sus amigos en vivo y en directo.

Todos tenemos que recordar que debemos ser GALLINAS ….. CO, CO, CO, conversar, colaborar y compartir y no hacer nada que no nos gustaría que hicieran con nosotros.

Es muy importante evitar el Spam y respetar a los demás, ser su amigo, no su cruz ¡!

- ¿Qué mitos o "leyendas urbanas" han caído para vosotros a medida que os habéis ido enterando de cómo funciona el tema de las redes sociales?

El primero fue que no puedes gestionarlo tu mismo y a partir de ahí fue el efecto domino, fueron cayendo todos los mitos que conocía.

NO es fácil hacerlo tu mismo pero no es imposible y con esa idea empezamos a trabajar en las redes.

- ¿Cuánto tiempo puede pasar hasta que ves resultados positivos concretos?

Desde el primer día da resultados positivos, me explico…en la vida real si haces un amigo al que poder contar lo que haces cada día , preguntarle tus cosas etc, tienes un tesoro, pues en las redes sociales para las empresas es lo mismo desde el primer amigo que consigues ya es todo un éxito.

- ¿Qué te hubiera gustado que te preguntaran en la mesa redonda de ayer?

Si de verdad podemos competir con las grandes empresas de tú a tú en las redes sociales.

- ¿Qué opinas sobre lo que han contado los ponentes en el congreso?

Después de seguir atentamente todas las ponencias (un nivel increíble) nos dimos cuenta de que instintivamente seguimos desde el primer día casi todas las premisas, vender sin vender, hacer amigos, conversar, compartir y aportar.

Realizamos campañas específicas para las redes con concursos en los que nuestros seguidores usan toda su creatividad. Preguntamos a nuestros amigos en redes sobre nuestros productos y de nuestra empresa, así tenemos una visión de nosotros mismos mas real y por supuesto son bienvenidas tanto las criticas que nos enseñan mucho, como los halagos.

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….