Blog
Por qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividad
El Gobierno congela la cuota mínima de autónomos hasta la aprobación de las cuentas públicas4 novedades que trae consigo el anteproyecto de la nueva LOPDPrevención de riesgos laborales para afrontar el COVID-19 en la vuelta a la actividadEconomía sumergida: por qué TODOS debemos luchar contra ellaCómo superar el pago trimestral si facturo 1.000 eurosLa base de datos de marketing, una eficaz herramienta de ventas¿Puedo cobrar el paro si antes de ser autónomo he trabajado por cuenta ajena?Ventajas de usar un software de facturación en tu asesoríaDeclaración de la Renta 2013 para los autónomos: claves esencialesInfoautonomos recoge el premio “Una de las 100 mejores ideas del año”¿Cuándo tienes que pagar el IAE si eres autónomo?La gran oportunidad que debes aprovechar para digitalizar tu negocio si eres autónomoCoronavirus: Así serán las cuatro fases que regularán la vuelta de las actividades no esencialesCómo afecta a los autónomos el aumento de las cotizaciones para reformar las pensionesLos emprendedores de Baleares ya pueden solicitar la cuota cero para autónomosLa apuesta de las pymes por las herramientas digitales4 imprescindibles de la atención comercial onlineClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Autónomos que nunca se ponen enfermosLos informes internacionales y su utilidad para empresas y autónomos que deseen exportarCláusulas de un contrato laboral: información obligatoria y pactos adicionalesPasos para tramitar tu Incapacidad Temporal (IT)Tarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuotaIAE y epígrafe para socorrista¿Qué necesitan los autónomos? Microcréditos para emprendedores ¿Y cuando los necesitan? ¡Ahora!Cómo afecta el bloqueo político al autónomo: medidas pendientes

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Por qué te conviene declarar tu vivienda afecta a la actividad

Resumen > Pensando en renunciar a tu local y trasladar tu oficina a casa? Esto es lo que debes saber antes de declarar tu vivienda afecta a la actividad.
Vivienda Afecta A La Actividad

Actualizado el 3 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La situación excepcional que vivimos desde el pasado marzo ha obligado a buscar nuevas fórmulas de continuar con la actividad. El teletrabajo o trabajo a distancia es la más extendida entre aquellos autónomos que por la naturaleza de sus negocios pueden permitirse trasladar su lugar de trabajo a su vivienda. En las próximas líneas te contamos por qué y cómo debes declarar tu vivienda afecta a la actividad.

Las ventajas de trabajar desde casa siendo autónomo

Entre las principales motivaciones para decirle a Hacienda que vas a trabajar desde tu propio hogar no solo figura las actuales circunstancias de crisis sino también otras razones u objetivos relacionados con la gestión del tiempo, la organización del trabajo, la conciliación laboral y familiar y la productividad.

Mención aparte merece el aspecto del ahorro económico. Al igual que el trabajador autónomo en estimación directa se puede deducir en el IRPF los gastos del alquiler del local, de la nave o del espacio coworking, instalar tu propia oficina en casa también conlleva deducciones desde la puesta en marcha de la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Aunque no por la totalidad de los gastos sino que la deducción alcanzará el 30% de los suministros de la parte proporcional de la vivienda destinada a la actividad.

No todo vale a la hora de declarar tu vivienda afecta a la actividad

Es el momento de hacer ajustes en el presupuesto y recortar gastos. ¿Te planteas dejar el espacio coworking o el local donde atiendes a tus clientes y habilitar un espacio de tu vivienda?

Debes saber que la afectación parcial de la vivienda a la actividad no significa poner una mesa de despacho en el salón y desarrollar tu trabajo desde esa esquina. No. Hacienda, amparándose en el artículo 29 de la Ley de IRPF establece que la afectación parcial se limite a la parte del inmueble que realmente se utilice en la actividad de que se trate. Así pues, el aprovechamiento del espacio ha de ser "separado e independiente" del resto de las estancias. Es el caso, por ejemplo, de muchos profesionales de la medicina que instalan su consulta en un ala de su propia vivienda.

Modelo 036 para la deducción de gastos de la vivienda afecta a la actividad

Una vez que ha quedado claro que el espacio destinado a la actividad económica ha de ser divisible y para necesidades de tipo profesional, veamos cómo proceder para declarar la vivienda afecta a la actividad y poder aplicar las deducciones correspondientes.

Los modelos 036 o 037 no son los que debes presentar únicamente en caso de alta en Hacienda como autónomo sino que son documento recurrentes para realizar cualquier cambio en la actividad económica; también para declarar la afectación parcial de la vivienda a la actividad, en el apartado «Lugar de realización de la actividad» donde debes indicar la superficie en m2 y el grado de afectación. Estos indicadores servirán de cara a la aplicación de la deducción de gastos.

Infoautónomos en la gestión fiscal de tu actividad económica

Pero si quieres saber lo que realmente te servirá a la hora de declarar tu vivienda afecta parcialmente a la actividad y en cualquier otra gestión fiscal es el servicio de una asesoría online. La productividad y la gestión del tiempo no es algo que se consiga únicamente con el teletrabajo sino también con la externalización de aquellas tareas que merecen una dedicación experta. Ponte en contacto con la asesoría online de Infoautónomos y te contamos cómo olvidarte de la burocracia para empezar a pensar en ahorro de tiempo y dinero.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….