Blog
Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0
BBVA ofrece hasta 3.000 euros de ayuda a pymes y autónomos que creen empleoImprescindibles para afrontar el cambio de asesoríaDía de la Mujer Trabajadora... día de la Mujer EmprendedoraMás de 200.000 autónomos no podrán deducirse la totalidad de los gastos afectosAprobada la tarifa plana de 50 euros para jóvenes autónomos, que entrará en vigor el próximo domingo“Ser autónomo en España es tan penoso que debíamos reírnos”, Alex Martínez Vidal, de "Autónomos: el musical"Por qué tu primera cuota de autónomos de 2020 es un 1% más caraDeducción de gastos de facturas atrasadasReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarialQué información NO puede faltar en una factura ordinaria¿Usas influencers? Autónomos y pymes deben adaptar sus campañas al nuevo Código de ConductaAutónomos obligados a cotizar por cese de actividad¿Está tu negocio adaptado al Reglamento General de Protección de Datos?El cliente siempre lleva la razón: ¿la 'biblia' de las ventas?¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoObligaciones fiscales de las profesiones artísticas: epígrafe 861 del IAESorpresa para los autónomos con una SCP: 60 euros más en su cuota a la Seguridad SocialAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicaciones¿Cómo salir de una lista de morosos?Paro de los autónomos: un "quiero y no puedo" que no acaba de funcionar¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Las 11 grandes verdades del trabajo autónomo¿Madre autónoma en riesgo de lactancia? Cuentas con esta ayuda10 preguntas para las que todo autónomo debería tener respuesta10 novedades para autónomos y pymes 2019 en una infografía¡Atención! Aquí no acaban las obligaciones fiscales de 2019. El modelo 347 te espera.

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Personal branding: la importancia de formar parte de la Red 2.0

profile picture for María José Rodríguez Lamarca

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por María José

Es ya un hecho comprobado que el uso de las redes sociales y el currículo vite no son en sí mismas herramientas suficientes.

Es más, se podría decir que el muy manido Currículo Vite está empezando a quedarse obsoleto y comienza a ser reemplazado por “La Marca personal”, o el Personal Branding, si queremos utilizar el término anglosajón.

¿De dónde proviene el término Personal Branding que parece tan actual?

El branding o la marca no es un concepto del todo moderno. El término branding tiene su origen en la marca que se les hacía a las reses para identificarlas.

A posteriori, esta huella comenzó a utilizarse a modo de “marca” por gran cantidad de empresas para diferenciarse unas de otras.

Hoy, en pleno siglo XXI, las que hemos denominado marcas se aplican también a las personas. Se concibe así  el concepto de "Personal Branding".

Si alguien pretende lograr una buena "marca personal" debe, ante todo, integrarse a una imagen muy concreta para transmitir un mensaje definido a un público  y adquirir un posicionamiento claro.

El concepto "Personal Branding" es mucho más amplio y enriquecedor que el de un Currículum tradicional, pues no sólo explícita e informa sobre la formación y experiencia de una persona, sino que también refleja sus propias competencias, habilidades, pasiones y muy particularmente la forma en que este profesional puede colaborar e integrarse a las necesidades de sus potenciales Clientes.

Es conveniente saber que una marca personal no se construye en dos días, puede llevar años y es una trabajo que requiere cierta constancia.

Para tal fin existen ya en la Red muchas ideas y recursos gratis para alcanzar este importante objetivo

Internet pone al alcance de cualquier usuario plataformas que no exigen conocimientos técnicos a la hora de construir una web y un blog.

Este último es fundamental a la hora de construir una marca personal y se debe dotar de contenidos NO comerciales y de valor añadido para un lector.

Además se pueden utilizar otras herramientas como los vídeos, que dotan a las acciones de una gran viralidad.

Construir infografías de ciertas temática, realizar prácticas de linkbuilding (intercambio de enlaces) y, por supuesto, divulgar todo esto a través de las redes sociales tanto horizontales como sectoriales.

Hoy por hoy el uso de una red social de referencia es imprescindible, sea Youtube, Twitter, Instagram o Tik Tok. Como puedes ver, dar la cara, sobre todo con video, es muy importante para consolidar tu marca personal.

Es importante tener en cuenta que una marca personal no sólo es exhibirse. Si se quiere subir un peldaño más hay que dotarla del toque 2.0.

La tecnología 2.0 nos dice: "¡¡Interactúa!!" Hazte ver en comunidades, grupos, foros, participa, brinda tus consejos, contribuye con tus opiniones. Y también es muy favorable la relación con otros profesionales online de tu mismo sector.

Ya para finalizar, subiremos la escalera entera. En esta fase se debe contemplar la opción de “organizar” algo presencial y conocer a tus seguidores.

No somos una entidad digital, somos personas.  El mundo 2.0 y las redes sociales  nos dotan de una gran poder de convocatoria gratuito, ¿una oportunidad digna de aprovechar!

Negocios, Pymes,  AUTÓNOMOS, emprendedores, parados, trabajadores en activo... tienen y deben tener ya su propia marca personal.

Imagen | FreeDigitalPhotos

María José

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….