Blog
Pasa el verano, bajan los autónomos
¿Qué haces si recibes una comunicación de Hacienda…?LLamadas en frío: ¿Me envías la información por email?La Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones socialesLos grandes errores que un autónomo no debe de cometerIntroducción al balance de situación para pymesEl social Commerce también está al alcance de los autónomosUtilidades para autonomosAutónomos, multinacionales y la sangría del empleo5 consejos para ser más productivo en verano. InfografíaNovedades en la Renta 2019 de los trabajadores autónomosCómo conseguir el informe de vida laboral de tu empresa si eres autónomoCómo ganar dinero con un blog¿Quieres pasar miedo? Sal de tu zona de confortInfoautónomos en la Radio: todo lo que tenemos que decir a los autónomosCómo descubrir tu pensión de jubilación por SMS si eres autónomoLas sanciones por no pagar tus retenciones del IRPF si eres autónomoAyudas al ComercioCómo abonar las pagas extras de Navidad y veranoLos mayores de 30 podrán capitalizar todo el paro para emprenderMadrid amplía la duración de la tarifa plana para autónomos y emprendedoresCómo solicitar la jubilación anticipada del autónomoPlantea tu estrategia con la información comercial de empresasSanciones por tener falsos autónomos en plantillaLas rebajas de la recuperación del comercioAcuerdo de colaboración entre Infoautónomos y AJE MadridAcuerdo para aplicar en tres años la reforma de las cuotas de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Pasa el verano, bajan los autónomos

Infoautonomos Featured Image

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Daniel

A lo largo de estos días, la actualidad informativa referida al mundo del autónomo se ha centrado en un aspecto  poco positivo, como son las estadísticas que anuncian una significativa cifra de bajas de trabajadores  en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos).

Al igual que en 2009 y 2010, las expectativas del crecimiento de trabajadores por cuenta propia han encontrado  su principal escollo en los meses de julio y agosto, época vacacional donde el ritmo de trabajo disminuye y en muchos casos,  condena a muchos profesionales autónomos a poner en duda su viabilidad laboral ante la imposibilidad de hacer frente a las obligaciones que se presentan.

De hecho, las cifras anunciadas de empleos autónomos destruidos en el periodo de verano se cifran en 16.900 bajas, según los datos apuntados por la Unión de Profesionales y Autónomos (UPTA).  De hecho, el único aspecto que contrarresta estas cifras negativas, es la comparación anual con respecto al verano de  2010, donde se perdieron más de 21.000 trabajadores autónomos.

Además, estas cifras llevan consigo también un descenso de trabajadores autónomos extranjeros, que si bien a principio de 2011 el porcentaje de empleabilidad por cuenta propia creció en un 5%, ahora, tras este bache estival, las cifras se han resentido con un total de 551 bajas.

Debate abierto

Algunos medios de comunicación consideran  estos datos  el inicio de “una sangría” de autónomos, mientras que desde los blogs especializados y foros  el debate gira en torno al estigma del trabajador por cuenta propia como el gran olvidado de este periodo de crisis y la necesidad de sacar adelante en el congreso de los diputados la proposición de Ley de modificación de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido, que permitiría a las pymes y a los autónomos no tributar por el IVA de las facturas no cobradas hasta que las cobren.

Daniel

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter