Blog
Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?
5 plataformas para encontrar trabajo onlineAtención a los emails falsos que se están recibiendo de parte de la Agencia TributariaAprender a emprender: ¿Se puede enseñar a emprender a los más pequeños?Combatir la morosidad: las pymes crean un sello de “buen pagador”Autónomos y Plan de choque para jóvenes parados5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagasEjemplo de Declaración de la Renta de un autónomoNecesito contratar: ¿cuáles son mis opciones?Emprendetur 2015: Cómo acceder a las ayudas para emprendedores en turismoEmprender después de los 40: 3 consejos para invertir sin acabar desplumadoEstimación directa u objetiva ¿cuáles son las diferencias?Reciclarse o morir: la formación, elemento clave para el autónomoDeclaraciones fiscales anuales del autónomoCómo afrontar el estrés laboral si eres autónomoHacia la digitalización: claves para elegir dominioDeducciones en el IRPF que no podrás aplicar a tu Renta 2017Pequeño comercio y sector agroalimentario: cómo protegerlo ante las grandes superficies4 Razones para hacer tus compras de Navidad en el pequeño comercioPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoInscripción gratuita al Salón Mi Empresa para InfoautónomosEmbudo del marketing online: hacia la conversión del cliente potencial en cliente realTest de facturaciónFamilia IA, Nueva sección en el blog de InfoautónomosCasos de éxito de Sage One: Facturación y contabilidad fácil para autónomos¿Necesitas delegar? Distribuye las tareas que no te correspondenLa Seguridad Social podrá embargar sin límite las cuentas de las empresas que no cumplan con sus obligaciones sociales

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Rebajar la cuota de autónomos, ¿la solución a los problemas de liquidez?

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Sobra decir, a éstas alturas, los problemas económicos por los que en los últimos tiempos atraviesa el colectivo de autónomos, especialmente tras las reformas acometidas por el Gobierno durante el pasado año, entre las que destaca la subida del IVA o del IRPF, y que se traducen en serios problemas de liquidez para muchos profesionales independientes.

Una problemática que parece haber sido tomada en cuenta por el Ejecutivo, a la luz de las declaraciones formuladas la pasada semana por la Ministra de Empleo, Fátima Báñez, y en las que anunciaba la posibilidad de “suavizar” las cuotas a la Seguridad Social que cada mes han de pagar los autónomos.

De esta forma, el Gobierno ha iniciado una ronda de conversaciones con colectivos de autónomos a través de la Dirección General del Trabajo Autónomo, con el objetivo de fomentar el emprendimiento, especialmente entre los más jóvenes, por lo que además de la revisión de las cotizaciones sociales, se plantea también establecer un plazo de hasta cinco años para el pago de la cuota de autónomos a la Seguridad Social y una ampliación del plazo hasta los dos años para ejecución del embargo de viviendas desde el anuncio del mismo.

Se trata de una paquete de medidas que, de llevarse a cabo, se haría eco de muchas reivindicaciones de asociaciones de autónomos, que ya recogimos en nuestro blog hace unos meses cuando hablábamos sobre rebajar la cuota de autónomos en el marco de la reforma laboral.

No cabe duda de los beneficios derivados para muchos autónomos de ésta modificación del sistema de cuotas, ya que se trata del único colectivo que ha de liquidar una cuota fija antes de haber facturado y, especialmente, cuando hoy día los índices de morosidad alcanzan cotas tan elevadas.

Sin embargo, y a falta de conocer más detalles sobre la propuesta, la medida puede tornarse como un arma de doble filo, ya que el adaptar el pago de cuotas según el volumen de facturación, podría ser contraproducente para muchos profesionales autónomos con bajos índices de facturación y que se encuentren al final de su vida profesional, ya que el cálculo de su pensión se vería fuertemente condicionado.

¿Es la reducción de la cuota la solución definitiva a los problemas de liquidez? ¿Qué otras medidas son necesarias para impulsar la creación y consolidación de empresas?

Imagen: FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?