Blog
8 tecnologías imprescindibles para el taxista moderno
Desnudando a Google: la distribución del poder en el mundo de Internet¿Autónomo afectado por las inundaciones? Solicita el pago diferido de la cuotaLas 10 cualidades principales que debe tener todo buen emprendedor5 maneras de aumentar tus ingresos en cada venta que hagas3 fórmulas para reducir el rendimiento neto de actividades económicas en tu Renta 2019Resumen de novedades en 2017 para autónomos y pymesPermiso de baja de paternidad para autónomosEstrategias para vender con contenido y hacer nuevos clientes¿Qué es la denominación social de un autónomo?Tramos IRPF 2015: cómo quedan tras los cambios de julioLa era del falso emprendedor y la tarifa planaA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistasEl Viacrucis del autónomo, o cómo ver la Semana Santa desde la perspectiva del emprendedor [Infografía]Autónomos sin vacaciones, un año másConoce a tu competencia con el informe de autónomos3 reglas para que pagar impuestos no te moleste nunca másPor qué mi negocio ha fracasado: las 7 razones claveRequisitos para contratar a un becario siendo autónomo5 estrategias de Growth Hacking para hacer crecer tu negocio"La receta del éxito para un ecommerce no existe"Alternativas para ahorrar en el paquete ofimáticoEl Gobierno anuncia la subida del impuesto de sociedades: ¿mayor desembolso para la pyme?De los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividad¿Cómo encontrar la mejor ubicación para tu negocio?Emprendimiento: el refugio contra el paroTarifa plana: 330 euros por retrasar tu pago de cuota

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

8 tecnologías imprescindibles para el taxista moderno

profile picture for Estefania Blasco

Actualizado el 6 de febrero de 2025

3 minutos de lectura

Por Estefanía

Que el avance (y el alcance) de las nuevas tecnologías de la comunicación es imparable y que ha cambiado nuestra forma de relacionarnos con las empresas es obvio. Pero esta "revolución" no es patrimonio exclusivo de empresas punteras en el entorno online si no que, cada vez más, el desarrollo de nuevas aplicaciones, gadgets e innovadoras fórmulas de comunicación han permitido a los negocios más tradicionales dar ese salto tecnológico tan necesario.

Y uno de los sectores que mayores cambios está experimentando en este sentido es el del taxi. La llegada de Internet móvil, la geolocalización o la navegación GPS ha obligado a muchos profesionales del sector a cambiar el callejero por una tablet. Se acabó el conocer a la perfección calles, glorietas e intersecciones. Eso sí, ahora es necesario estar a la última en aplicaciones móviles o medios de pago.

La tecnología en el taxi es un fenómeno que, en los últimos años, ha revolucionado completamente la forma de operar del sector dotándole de más flexibilidad. Los taxistas, expertos en relaciones interpersonales y en generar "conversación", han demostrado, además, un gran sentido del ingenio y del marketing. Al archiconocido caso de Taxi Oviedo, se suman cada día nuevas iniciativas que exprimen y readaptan las nuevas tecnologías para ofrecer un servicio más completo y competitivo.

Veamos algunas de las aplicaciones, gadgets y tecnologías imprescindibles para el "taxista moderno" que apenas necesitan un móvil o tablet con conexión a Internet para ofrecer un servicio de lo más cómodo, sencillo e innovador.

9 imprescindibles de tecnología en el Taxi

Reservas: La bajada de bandera online

- Plataformas web: Ya sea mediante la propia página web de un taxista autónomo o mediante la afiliación a otras plataformas web de mayor envergadura, cualquier taxista puede llegar no solo a quienes buscan un taxi en la calle, si no a quienes navegan por Internet desde su casa. En una época en la que las llamadas telefónicas están cada vez más en desuso, ofrecer la posibilidad de reservar online es para muchos clientes un requisito imprescindible.

Una de las primeras plataformas en llegar a España fue MyTaxy, que comenzó a operar en Barcelona para, poco después, dar el salto a Madrid. En la actualidad cuenta con una flota de más de 35.000 taxis en todo el mundo. Pero no es la única y otras compañías ya comienzan a tener un peso cada vez más importante en nuestro país: Wannataxi, pidetaxi, eTaxi...

La gran ventaja de éstas plataformas es que, en muchas de ellas, los profesionales autónomos no suelen pagar ninguna cuota fija al mes, sino que pagan una pequeña una comisión (fija o variable) por carrera realizada desde éste servicio.

- Apps Móviles: Y muchas de éstas plataformas ofrecen además, la posibilidad de hacer las reservas mediante una app móvil. Bien sea en exclusiva, como Hailo, bien sea como una alternativa al pedido mediante la web, el servicio ofrecido mediante una app no se queda en la simple reserva. Además del tiempo estimado de espera, algunas apps te calculan el coste del trayecto, el tiempo de llegada o las valoraciones de otros usuarios sobre el servicio. Es la era del "taxi social"

- Whatsapp: Son muchos los taxistas que han "readaptado" el uso social de esta aplicación, que normalmente usamos para contactar con familiares o amigos, para gestionar sus reservas. Se trata de un método sencillo, a coste "cero" y muy eficaz.

La carrera: "La velocidad sin control no sirve de nada"

- Navegación GPS: Hace ya unos años que los profesionales del sector comenzaron a ver cómo se generalizaba el uso del Tomtom. Hoy en día, ni siquiera es necesario adquirir el aparato específico o ir actualizando los mapas. Cualquier tablet o smartphone puede cumplir ésta función gracias a la multitud de aplicación de localización por satélite existentes.

- Alertas de Atasco, Accidentes y Manifestaciones: Aunque aún muy mejorables, ya están comenzando a surgir las primeras iniciativas en forma de aplicaciones que permiten conocer en tiempo real la situación del tráfico en determinados puntos de la ciudad, los embotellamientos, atascos e, incluso, manifestaciones programadas o cortes por obras.

Formas de pago: adiós al "quédese el cambio" 

- TPV móvil: Los TPV móvil permiten aceptar los pagos con tarjeta en cualquier momento y lugar. Sólo se necesita un smartphone con conexión a Internet para insertarlo y ¡voilá!.

- e-Wallet: Gracias al "monedero electrónico" en el móvil, el usuario puede abonar los trayectos usando su smartphone y sin necesidad de dar datos bancarios o números de cuenta o tarjeta. Además, es muchos casos es completamente gratuito para el vendedor, que no ha de pagar comisiones.

- Sistemas NFC: Aunque la tecnología NFC no es ninguna novedad, es ahora cuando los fabricantes móviles están comenzando a sacarle partido. Se trata de una tecnología inalámbrica de transmisión de datos especialmente diseñada para dispositivos móviles con la que, además de realizar pagos seguros directamente con el móvil, puede usarse como método de identificación o para el intercambio de datos.

 Imagen | FreeDigitalPhotos

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….