Blog
¿Tienes madera de empresario?
El Consejo de Administración, ahora reuniones trimestrales¿Qué es la factura recapitulativa y para qué sirve?Particularidades de la Renta 2018 para autónomos7+1 tips para conseguir recomendaciones y vender más y mejor¿Es posible vender online sin ser autónomo?Protegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónTienes el mapa del tesoro para llegar a tu financiaciónClaves sobre la presentación de impuestos del segundo trimestre de 2020Franquicias: Una nueva alternativa de empleo para los autónomosSe acabó aplazar el pago de las retenciones del IRPF para las pymesCarta a los Reyes Magos de un autónomo para 2023¿Se puede pedir el aplazamiento del embargo de una cuenta?Cobertura del riesgo de contingencias profesionales para autónomos5 sectores líderes en la economía en 2020El Coronavirus emplaza las obligaciones y los procedimientos tributarios al 20 de mayoDespués de la tormenta llega la calma ¿y ahora qué?Infoautónomos y UPTA unen fuerzas para acompañar a los autónomos en su desarrollo empresarialLa última propuesta del Gobierno para lograr un acuerdo con los autónomos: cuotas entre 230 y 590 eurosNuevo fondo de crédito para autónomos en AndalucíaAlta autónomo y avisar a empresa por cuenta ajena¿Estará la cuota del autónomo societario vinculada al salario mínimo interprofesional en 2019?¿Cómo hay que facturar a Andorra los servicios prestados desde España?Centro de negocio como opción para el autónomoAutónomos sin vacaciones, un año másHacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosLas 20 propuestas de OPA para mejorar la situación de los autónomos

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Tienes madera de empresario?

Resumen > ¿Tienes madera de empresario? Juega y descubre si estás listo para iniciar tu propia aventura empresarial o si, por el contrario, todavía necesitas seguir creciendo en tus habilidades como emprendedor
Laptop
profile picture for Nuria Molina

Actualizado el 15 de enero de 2025

1 minutos de lectura

Por Nuria

En la España de la crisis, el número de emprendedores se multiplica año tras año. Sin embargo, más que las ganas, han sido la falta de empleo y alternativas las que han empujado a muchos a iniciar su propia actividad. De hecho, los datos confirman que el emprendimiento se ha convertido en un refugio contra el paro. El problema es que para que la aventura empresarial funcione de verdad hace falta tener madera de empresario.

Algunas estimaciones de sindicatos y organizaciones de autónomos señalan que entre el 60 y el 70 por ciento de los emprendedores abandona su actividad tan solo 2 años después de haberla comenzado. ¿Por qué? Entre otras cosas, por la falta de un buen plan de negocio, de una buena idea o, simplemente, por la falta de ganas. En definitiva, porque detrás del proyecto no existe una cultura emprendedora.

¿Quién puede ser empresario?

Hay quienes aseguran que cualquiera puede crear su propio negocio y, en parte, es verdad. Todo el mundo puede aprender a ser emprendedor. Pero para eso hace falta, como mínimo, cumplir 3 requisitos:

  • Tener ganas e ilusión de trabajar por cuenta propia.
  • Estar dispuesto a formarse constantemente.
  • Saber afrontar las caídas y los fracasos.

¿Cuáles son las habilidades de un buen emprendedor?

Para saber si tienes madera de empresario, solo tienes que jugar al test y averiguarlo. Pero además, te vamos a explicar qué es lo que diferencia a un buen emprendedor de otro que no lo es en realidad. ¡Apunta!

Y tú, ¿en qué columna estás? Piensa que si de verdad quieres, puedes lograr todo lo que te propongas. El entusiasmo, la ilusión y la perseverancia te impulsarán a llegar tan lejos como quieras.  

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….