Blog
Tu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocio
Con la cotización por tramos del autónomo 7 de cada 10 pagaría menosProductividad: ¿Quieres ser más eficaz en el trabajo? Adopta la técnica japonesa de las 5 "S"¿Autónomo con cese de actividad extraordinario y familia numerosa? Así se incrementa de tu prestaciónQué debes saber sobre el derecho a baja del autónomoLos principales temas que van a afectar a los autónomos en esta recta final de añoCómo conseguir que tus clientes te recomienden8M: el importante papel de las trabajadoras autónomas para impulsar el autoempleo femenino¿Das motivos para recibir una Inspección de Hacienda?Nueva Ley de autónomos: ¿estamos ante la reforma esperada?El Gobierno propone cuotas de autónomos entre 245 y 565 euros para intentar cerrar un acuerdoReforma Fiscal: Novedades en IRPF, IVA y Sociedades para pymes y autónomosRenta 2017: Gastos deducibles sin factura para el autónomo (incluye infografía)Cómo mejorar la gestión de equipos de trabajo en la nueva normalidadEl 27,8 % de los autónomos de la Comunidad Valenciana reconoce trabajar más de 10 horas al día¿Autónomos más allá de la cuota con base mínima?¿Qué forma jurídica me interesa?Qué es y cómo interpretar la cuenta de explotaciónBenchmarking o cómo las comparaciones hacen crecer tu empresaMejorar la cotización del autónomo en 2019 costará cinco euros más por mesLos nuevos servicios para autónomos disponibles en Import@ssLa cotización a tiempo parcial del autónomo bloqueada hasta 2019Formas jurídicas para darte de alta. InfografíaTarifa plana y capitalización del paro: Nuevas ampliacionesModificación de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI)Arbitraje gratuito para resolver conflictos entre consumidores y pymesHacienda no permite deducir gastos a los autónomos que teletrabajan por la pandemia

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tu imagen, un gran activo para tu curriculum y tu negocio

profile picture for Maqui Bourgon

Actualizado el 20 de enero de 2025

3 minutos de lectura

Por Maqui

No te voy a decir que tu magnífico historial académico, repleto de títulos universitarios, cursos de posgrado, masters de prestigio, idiomas varios… no tenga importancia.

No te voy a decir que tu dilatada experiencia laboral en empresas nacionales e internacionales líderes del sector, el know how adquirido en años de ejercicio profesional o que tu competencia ya acreditada valía no tengan valor… ¡ni mucho menos!

Tampoco que, como autónomo o emprendedor tu idea de negocio, tu empresa o tu proyecto no sean originales, viables, novedosos o útiles.

Pero créeme, en un mercado global, cada vez más homogéneo, competitivo y efímero, saturado de mercancías y personas, profesionales y emprendedores como tú, o aspirantes a serlo, diferenciarte no es una opción, es una necesidad.

Y la única parte, el único activo de tu curriculum, genuino, irrepetible, inimitable e imposible de copiar eres tú. Es tu imagen. Obviamente sin un buen curriculum no se llega muy lejos, pero una buena imagen personal puede ayudarte mucho más de lo que piensas.

El mercado laboral y de los negocios está repleto de personas magníficamente formadas que, lamentablemente, no han podido acceder al puesto de trabajo al que aspiraban, de profesionales con aptitudes que  han visto frenado su ascenso o su promoción en la empresa para la que trabajan porque, pese a su formación, su valía y su competencia, su imagen personal no estaba en armonía con el lugar, el perfil del puesto o el entorno dónde deben desarrollar su trabajo. De emprendedores que no han encontrado a quién confiase en su idea o en su proyecto porque la imagen que proyectaban no generaba la suficiente credibilidad. Conozco a unos cuantos y estoy segura de que tu también.

Tu imagen personal habla de ti

Tu imagen personal es una potente herramienta de comunicación que habla por ti sin necesidad de que abras la boca. Dice a los demás quién eres, qué ofreces, cuáles son tus aspiraciones y capacidades.

Puede que el mensaje que transmite sea cierto, o no, pero es a partir de ella, de tu apariencia, de dónde tu interlocutor se formará una impresión sobre ti, al menos la primera.

Vivimos en un mundo en el que, para bien o para mal, la imagen tiene un gran peso. Lo tiene, al menos, en un primer momento. Lo es durante esos primeros 20 segundos, tiempo según los expertos es suficiente para hacernos una idea, para juzgar, etiquetar o encasillar, a la persona que tenemos delante.

Tener el control de tu imagen, aprender a gestionarla para que transmita en cada momento de tu vida, personal y profesional, el mensaje que quieres y/o necesitas, se convierte en una cuestión más importante y transcendente de lo que muchos, incluso tú probablemente, piensan.

No se trata en ningún caso de engañar a nadie tratando de aparentar lo que no eres, sino de predisponer a tu favor a los demás y de alinear tus virtudes internas, tus conocimientos, habilidades y aptitudes, con lo que proyectas hacia el exterior.

Se trata de elegir el envoltorio que más te convenga y ayude a ganar la credibilidad y confianza de terceros. Aquel que pone en valor tus capacidades, experiencia y preparación y expresa tu verdadera identidad, es decir, la armonía entre el ser y el parecer, de otro modo generaría rechazo.

Inmersos como estamos en una cultura visual, la imagen es la primera prueba, si no la pasas, puede que estés suspendido.

Qué es la imagen personal

Está claro que tu imagen es algo más de lo que se ve a simple vista. Abarca un exterior que se ve y un interior que en principio es invisible, pero que se transmite a través de ella.

Tu carácter, personalidad, sentimientos, emociones, pensamientos, se reflejan en la cara, en la postura, en los gestos y… en la ropa que te pones, el corte de pelo que luces y los de colores de las prendas que vistes.

Aunque no lo creas, en muchos ámbitos de la vida, entre los que se encuentran el profesional y de negocios, entrar por los ojos significa tener más posibilidades de que te escuchen, te atiendan y te den una oportunidad… hacerla valer, aprovecharla, es cosa tuya.

Y puesto que “somos vistos antes que oídos” deberías empezar por trabajar tu apariencia externa para conseguir que esa foto que los demás se hacen de ti en unos pocos segundos, te deje en buen lugar.

Gestionar tu imagen para tener el control de tu vida personal y profesional se presenta como una inversión muy rentable. Y saber vestir es una más de las habilidades que deberás conocer y aplicar para alcanzar las metas que te hayas propuesto, aunque tampoco debes olvidar otros aspectos de tu "imagen" que "hablan de ti", como tu postura, tus gestos, tu forma de modular la voz o tus expresiones faciales que, en cualquier entrevista o reunión serán tenidos en cuenta.

Deja de pensar que  tu imagen no cuenta, corres el riesgo de dejar de contar tú.

Imagen | FreeDigitalPhotos

Maqui

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….