Blog
La coeficiencia, eficacia en la gestión empresarial
Cómo crear una línea editorial para el blog de tu negocioLa publicidad en Facebook Ads: coste, formatos y consejos¿Cuándo vence tu plazo para solicitar la nueva tarifa plana en Andalucía? CompruébaloMadre autónoma: la solicitud de deducción de gastos de guardería no depende de ti400€ menos en las pensiones de los autónomosWeb y Autónomos: Claves para vender en InternetLa jubilación del autónomo: Alternativas para incrementar la pensiónSe endurece el acceso a la jubilación del autónomo en 2020¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?¿Funciona el dropshipping en España?Cómo afectará el Brexit a autónomos y pymes1 de cada 4 perfiles de Twitter es de un autónomoLos autónomos hablan en el Estudio Nacional del Autónomo (ENA)IRPF 2010: Gastos Deducibles en Estimación DirectaConsejos para mejorar la estrategia de tu comercio o tienda tradicionalA punto de vencer el plazo para solicitar ayudas para el cese de actividad para transportistas“Supermamás”: madres y emprendedorasLa cuota de autónomos sube un 3% desde el próximo julioEl Crowdfunding, una alternativa de financiación para el emprendedor y el autónomo¿Merece la pena ser transportista autónomo?Deducciones fiscales por hijos en la Renta 2017Y si fallezco ¿Qué pensión de viudedad quedará a mi familia?Autónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema RED¿Quieres vender más? 6 reglas básicas para persuadir a tus clientes6 ventajas de la venta online en un marketplace¡Abrimos las puertas de La Tienda del Autónomo!

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

La coeficiencia, eficacia en la gestión empresarial

Actualizado el 20 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por GUILLERMO

Un hecho cierto es que el cambio de época nos ha traído, además de un cambio de valores, la necesidad de colaborar para conseguir aumentar la productividad y adaptarnos de forma rápida a este nuevo modelo socio-económico que sucede al Capitalismo.

También está probado, y así lo manifestaba hace más de 50 años el que es considerado padre del management como disciplina,  D. Peter Drucker, que la colaboración debe ser eficiente y eficaz para que sea productiva.

Entendemos que "Eficiencia" es lograr una alta productividad en relación a los recursos disponibles, es decir, hacer bien las cosas debidas. Por su parte, la “Eficacia" es lograr el mejor resultado posible. Un equipo que  alcanza las metas u objetivos que habían sido previamente establecidos, es eficaz.

Por tanto, tengamos claro que la falta de eficacia no puede ser reemplazada con mayor eficiencia porque no hay nada más inútil que hacer muy bien, algo que no tiene valor.

Se atribuye al maestro D. Peter Drucker la siguiente frase: “Un líder debe tener un desempeño eficiente y eficaz a la vez, pero aunque la eficiencia es importante, la eficacia es aún más decisiva". 

El camino a la coeficiencia

Diferentes prácticas  ponen de manifiesto la búsqueda de estos nuevos valores, por una parte el co-trabajo, donde los profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad se unen para trabajar juntos en un mismo espacio.

Por otro lado,  los Interim Managers o directivos interinos, cuya figura permite a las pequeñas y medianas empresas contar con profesionales de primer nivel, con amplia experiencia en la dirección ejecutiva y que trabajan con herramientas de gran empresa a costes eficientes para ellas.

El paso siguiente que se está produciendo como consecuencia del crecimiento que está experimentando la contratación de los Ínterin Managers, es lo que nosotros hemos denominado “coeficiencia”, práctica mediante la cual profesionales especializados en diferentes áreas se unen para llevar a cabo un proyecto concreto por un tiempo determinado.

Entendemos la coeficiencia como la gestión organizacional eficiente realizada por  un equipo de  profesionales multidisciplinar e independiente y coordinada por un ínterin manager ejecutivo y eficaz.

Por tanto, podemos decir que este nuevo concepto aporta colaboración, eficiencia y eficacia de una forma conjunta y le permite a las organizaciones disponer de especialistas en cada materia de forma coordinada y ejecutiva.

- Colaboración en el sentido que las personas se unen para realizar un proyecto común de forma independiente y sin vínculos laborales ni societarios.

- Eficiencia porque consiguen la mayor productividad con el mínimo empleo de recursos, a través de la aplicación de herramientas de gestión sencillas, prácticas y sensatas.

- Y eficacia como consecuencia de las sinergias obtenidas de la implantación de todo el conjunto por un ínterim manager con capacidad ejecutiva y orientado a lograr el mejor resultado posible.

Para terminar, una frase muy elocuente del maestro Drucker:

“No hay nada tan inútil como hacer eficiente aquello que no debería hacerse.”

Imagen | FreeDigitalPhotos

GUILLERMO

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….