Blog
Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos
Cómo escoger el packaging más adecuado para tus productos y enamorar a tus clientesUsa las redes sociales para encontrar trabajadores¿Qué es la DEHú y cómo deben usarla los autónomos societarios?Paro de los autónomos: Todos los autónomos podrán acceder a la prestación por desempleoMárcate tus objetivos empresariales con los estudios sectorialesFormas jurídicas para darte de alta. InfografíaEl dilema del pequeño comercio y la subida del IVA: ¿repercutir o no?¿Cuánto IRPF declara un autónomo?¿Cómo tramitar la solicitud del Kit Digital?Web y Autónomos: Claves para vender en InternetLos autónomos que contraten no perderán la tarifa plana¿Buscando clientes en tu región? El listado de empresas como gran aliadoSe crea la plataforma “Autónomos que no cobran subvenciones”Medidas para la conciliación familiar 201810 consejos para conseguir clientes de manera consistente y persistenteTextos de empresa: La importancia de redactar correctamenteEl 56% de las solicitudes de paro de los autónomos son rechazadasIntroducción a la publicidad en Redes SocialesNo olvides los cambios en el modelo 349 en este trimestre¿Perteneces a una lista de morosos y aún no lo sabes?¡Atención autónomos! Se acerca la fecha límite para presentar la Declaración de la RentaEl mediador o cómo solucionar los conflictos de tu negocio sin llegar al JuzgadoAprobada la prórroga de los ERTE, las ayudas a autónomos y la subida del SMIEmprender tras los 40: cómo encontrar la motivación que te hará imparableLas ayudas para contratar jóvenes en paro se incrementan en más de 3.000€ por trabajadorReemprender: el arte de re-aprender del fracaso empresarial

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Venta online e importación, una nueva oportunidad para los estancos

Actualizado el 21 de marzo de 2025

1 minutos de lectura

Por Estefanía

Parece que los estancos están de suerte. El tabaco, uno de los productos cuya comercialización y venta está sujeto a fuertes restricciones y suele provocar polémicas, tanto a nivel social como político, podrá comercializarse de forma online, lo que supone una liberalización parcial del sector, ya que su venta en lugares físicos seguirá sujeta a concesiones administrativas y que requieren de requisitos especiales para el desarrollo de la actividad.

Esta nueva "oportunidad comercial" se debe a la decisión del Tribunal Supremo, que ha estimado el recurso presentado por la asociación de Empresarios y Comerciantes del Tabaco (Ecot) de forma parcial, refrendando la decisión tomada por el Tribunal de Justicia de la UE en abril de este año y anulando la prohibición del Gobierno sobre estas prácticas.

De esta forma, los estancos españoles podrán tanto importar tabaco desde cualquier Estado Miembro como exportar de forma online, telemática y a distancia. Ambas medidas se basan en el principio de libre circulación de mercancías, personas y capitales por todo el territorio comunitario, ya que la entrada del real decreto que desarrolla la Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos que prohíbe a los estanqueros la realización de "actividades comerciales que excedan del ámbito propio de la concesión, como la venta a distancia o por medios telemáticos o mediante exportación" vulnera el Tratado de la Unión Europea.

Ciertamente, se trata de un gran avance para el sector ya que, además tener la oportunidad de exportar producto español con menos restricciones, también permitirá la obtención de productos de difícil adquisición en España y una apertura a la competencia,  colocando a los estancos en una mejor posición al poder elegir entre diferentes distribuidores.

No obstante, la venta online de tabaco también tendrá sus limitaciones, debido a la prohibición existente de promocionar labores del tabaco y cigarrillos. De esta forma, estará permitido vender de forma online a quien lo solicite, pero no se podrán crear webs que promocionen tabacos de forma expresa.

Además, se abre otro frente de debate de forma paralela ya que, pese a que la sentencia del Supremo aclara que ni el control fiscal ni el control sanitario pueden limitar la libre circulación de mercancías dentro del marco de la Unión Europea, la protección de los consumidores frente a un determinado tipo de productos queda en entredicho.

Estefanía

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….