Blog
Más del 70% de los autónomos andaluces está satisfecho con su actividad
Más de 10.000 autónomos se dan de baja en eneroCómo afecta a los autónomos el preacuerdo de los Presupuestos Generales del Estado 2019¿Triunfará el coche eléctrico?La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónInfoautonomos, plataforma de referencia para el autónomoLOPD: Cómo cumplirla en toda Campaña de Marketing¿Y si no has recibido la autorización del ERTE en cinco días?¿Por qué debes sumarte al videomarketing?Mujer Autónoma – #SoyAutonomaCierre anual del autónomo con sabor agridulceLas TIC y los autónomos de Aragón caminan juntosEl 66,8 % de los autónomos de Andalucía trabaja más de 8 horas al díaLas novedades en el cese de actividad para autónomos que ha aprobado el Gobierno¿Funciona el dropshipping en España?Cuidado con la deducción de gastos de difícil justificaciónTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Las retenciones de los autónomos bajan al 15%Autónomo, así debes gestionar tu alta en el sistema REDTrabajo quiere subir la cuota de autónomos 2019 para mejorar las prestacionesPara hacer un buen plan, necesitas un buen estudio de mercadoLa falta de acuerdo presupuestario amenaza a la ley de autónomos¿Qué gastos son deducibles en la declaración de la Renta 2012 de los autónomos?La filosofía de la innovación: intraemprendimientoCese de actividad de los autónomos en módulos: más facilidades para cobrarloCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socio¿Cómo conseguir tu recibo de cotización a la Seguridad Social?

TE LLAMAMOS GRATIS

Nombre(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Más del 70% de los autónomos andaluces está satisfecho con su actividad

Resumen > El 72,4% de los autónomos de Andalucía son hombres, tiene entre 40 y 54 años y lleva más de 5 años con su negocio. Conoce esta radiografía andaluza.
Yasomosfuturo Andalucía (2)

Actualizado el 9 de noviembre de 2021

2 minutos de lectura

Por Mónica

Si lo prefieres puedes escuchar este artículo sobre YaSomosFuturo en Andalucía aquí:

En un momento tan convulso con respecto al futuro de los autónomos, la radiografía del trabajador por cuenta propia andaluz plantea interesantes datos:

  • El 72,4% de los autónomos andaluces son hombres mientras que el 27,6% son mujeres. En España el porcentaje varía sensiblemente: 63,5% de los trabajadores por cuenta propia son hombres y 36,5% son mujeres.
  • El grupo de mayor incidencia por edad entre los trabajadores por cuenta propia de esta región se sitúa entre 40 y 54 años. Ellos suponen el 51,4% del total.
  • El 46,3% de los autónomos de Andalucía lleva más de 5 años al frente de su actividad.

Son cifras extraídas del Estudio Nacional del Autónomo (ENA) que Infoautónomos ha llevado a cabo en colaboración con la Universidad de Granada.

Un informe pionero en nuestro país que tiene por finalidad reflejar cómo se siente el autónomo, cuáles son sus dificultades en el día a día y cuáles son sus impresiones sobre la realidad actual.

Infoautónonomos y #YaSomosFuturo en Andalucía

“Ser autónomo es complicado, pero, aun así, más del 70% de los emprendedores está satisfecho con su vida laboral. Un dato que se repite en Andalucía. Los trabajadores por cuenta propia andaluces han declarado sentirse satisfechos (51,17%) o muy satisfechos (20,66%). Cifras que deben empujarnos a seguir trabajando para el sector”.

Son palabras de Marcelo Vázquez, CEO de Infoautónomos, la empresa de gestión integral de servicios para el autónomo y la pyme que colabora activamente con el movimiento #YaSomosFuturo.

Un ciclo de encuentros de autónomos, pymes y profesionales de toda España que tiene por finalidad el crecimiento empresarial, donde se tratan temas de diferentes ámbitos útiles para poner en marcha o mejorar el rendimiento de un negocio.

De hecho, Marcelo Vázquez imparte la ponencia “Reducir la carga fiscal de autónomos y microempresas” donde se dan las claves para alcanzar el éxito con tu negocio reduciendo los costes del mismo.

“Hacer una buena previsión de ingresos y gastos, conocer qué puedes deducir y de qué bonificaciones puedes beneficiarte son solo algunos aspectos básicos que debes conocer para sacar la máxima rentabilidad a tu actividad”, ha declarado Marcelo Vázquez.

Barreras y problemas del autónomo andaluz

Sorprende saber que tan solo el 20% de los trabajadores por cuenta propia de Andalucía pertenece a alguna asociación empresarial. Y más de la mitad, el 64,5% sigue formándose de manera puntual cuando lo considera necesario.

En cuanto a la solicitud de ayudas y subvenciones, tan solo el 39,2% ha solicitado la financiación por parte del Estado para iniciar o desarrollar su actividad.

Y no se solicita este tipo de ayuda principalmente por los numerosos trámites que son necesarios para ser beneficiario, pero también por desinformación o porque no se ajustan a las necesidades reales del trabajador.

De hecho, 6 de cada 10 autónomos andaluces asegura no haber solicitado nunca una subvención por falta de información.

Las barreras principales que encuentran los autónomos andaluces para iniciar su actividad son:

  • Los pagos a la Seguridad Social (26,64%)
  • Tributación (24,77%)
  • Seguridad jurídica (17,29%)

Y sus preocupaciones, mayoritariamente (65%), tienen que ver con la desprotección social que sienten en periodos de paro, jubilación y enfermedad. Los problemas financieros suman el 26,98% y la gestión de la empresa el 7,94%.

Los próximos encuentros #YaSomosFuturo se realizarán en Barcelona (21 de noviembre) y Madrid (27 de noviembre). Y ya sabes, si quieres que un especialista haga por ti todo el papeleo concerniente a tu negocio no dudes ponerte en contacto con el equipo de especialistas de Infoautónomos.

Mónica

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

La ventana a la actualidad
para emprendedores, autónomos y pymes

Únete a nuestros más de 300.000 suscriptores que ya están al día de todas las novedades y ofertas gracias a nuestra Newsletter

Abrir chat
¡Contacta con nosotros!
¡Hola! ¿Necesitas información sobre nuestros servicios?