Blog
9 consejos básicos para empezar un negocio en Internet
Tres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 20165 consejos para aumentar la eficiencia como autónomoUn cuarto de los empleos en España depende de los autónomosHacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosCómo presentar la Renta 2017Se podrá constituir una Sociedad Limitada en 12 horas telemáticamenteBases de datos para Pymes: gestiona tus clientes de forma inteligenteUsa las redes sociales para encontrar trabajadores¿Tienen vacaciones los autónomos?¿Te quedan billetes de 500 euros? Así puedes deshacerte de ellos¿Se puede cautivar a un público joven cuando eres empresario/a 40+?La claves de la flexibilización del cese de actividad y los ERTE frente al coronavirusAutónomos y pymes podrán aplazar y fraccionar deudas de hasta 50.000 euros sin dar explicacionesTipos de seguros para autónomos: ¿Cuál contratar?Estrategias de marketing para vender más en NavidadVII estudio de redes sociales en España: ¿cada vez más “enredados”?La mitad de los autónomos de la Comunidad de Madrid es de larga duraciónDescubre el futuro de tu sector con un estudio de sectoresCompatibiliza el cobro del paro con tu trabajo como autónomoAutónomos exentos de las contingencias obligatoriasPrestaciones de la Seguridad Social para los AutónomosLos autónomos podrán deducirse los gastos de comidas de trabajo con clientesLas novedades digitales de 2021 para los autónomosMBE, Máster para emprendedores¿A qué edad estamos preparados para asumir el riesgo de emprender?Autónomos y Gobierno establecen las bases para prorrogar la prestación por cese de actividad hasta el 31 de mayo

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

9 consejos básicos para empezar un negocio en Internet

Resumen > Si tienes una idea y crees que el medio online es el adecuado para emprenderla, no te pierdas estos nueve consejos para empezar un negocio en Internet.
Oficina En Casa

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

4 minutos de lectura

Por Sara

Si en algo estamos de acuerdo todos es que Internet ha revolucionado el mundo, y en especial el de los negocios. Ya no es necesario un gran capital inicial para ser emprendedor y empezar un negocio en Internet, sino que ahora tienes la posibilidad de iniciar tu propia empresa online desde el mismo salón de tu casa.

Si esa es la idea que te estás planteando, aquí vamos a dejarte nueve consejos muy básicos pero esenciales que tendrás que tener en cuenta a la hora de empezar un negocio en Internet. Además, te damos alguna que otra idea sobre cómo financiar los primeros gastos con Dineo. ¡Comencemos!

1. Tus propios productos vs. Productos de otros

La primera pregunta que debes hacerte es esa, ¿vendo algo que yo mismo hago o productos que ya hacen otros? La segunda opción es más factible si no tienes acceso a un fabricante apto para tus artículos, aunque la primera te aportará algo muy importante: tendrás un producto nuevo e innovador.

2. Financia tu negocio online con microcréditos para emprendedores

Es cierto que a la hora de empezar un negocio en Internet no es necesaria una gran inversión inicial, pero sí que hay unos gastos iniciales que te vamos a contar en los próximos párrafos. Si no tienes un colchón económico con el que costear estas cantidades, te presentamos una figura que a lo mejor no conoces: los microcréditos para emprendedores.

Con la crisis aún presente en nuestras vidas, hay muchas empresas de financiación que han sabido adaptarse y nos permiten obtener un crédito de cantidades bajas, pero suficientes para un gasto puntual. Dineo es una de ellas, y podrás pedir desde 50€ hasta 300€ con posibilidad de aumentar dicha cantidad si algún día fuese necesario. Y, lo más novedoso de esta empresa, es que podrás pedir tu micropréstamo para emprendedores en las tiendas de Cash Converters habilitadas con stands de Dineo Crédito. Además, podrás encontrar las ofertas y promociones disponibles para Dineo en Cupon.es.

3. Tu nombre y tu dominio serán tu marca

Recuerda que el nombre de tu empresa tiene que ser: corto, claro, descriptivo, fácil de escribir y fácil de recordar. Parece algo sencillo, pero te aseguro que no lo será. Por supuesto, no debe existir previamente, o al menos que no haya una empresa que se llame igual.

A la hora de elegir el dominio para tu negocio web, este debe llamarse igual que la empresa, así que tenlo en cuenta también. Puedes comprarlo en cualquier página web dedicada a ello y suele rondar el precio de 10€, depende de la extensión que quieras, aunque te aconsejamos usar la que toda actividad comercial utiliza, la .com.

4. Diferencia entre dominio y hosting

Una vez comprado el dominio, debes hacerte con un hosting, que es básicamente donde se guarda toda la información que pones en tu página web y donde entran tus usuarios. Por eso, quizás aquí sí debes realizar una inversión de dinero más elevada, pero no te preocupes, ya te hemos hablado de Dineo y un micropréstamo para emprendedores puede suplir este gasto sin problemas.

Piensa que, si tu página llega a buen puerto, y seguro que sí, debe estar preparada para tener un número considerable de visitantes y de flujo de ventas sin cargar a un ritmo lento o que directamente se caiga.

5. Selecciona sistema gestor de contenidos

En este ámbito el más famoso es WordPress, que podrás descargar gratuitamente e instalarlo en tu página web. Funciona bastante bien y es el que utilizan gran número de empresas web. También hay otros como Drupal, Joomla o Prestashop. Infórmate y elige el que más se adecúe a las características que quieres que tenga tu sitio web.

6. Elige un buen Dropshipper que entregue tus productos

Un Dropshipper es la persona o empresa que se encargará de transportar los productos vendidos en tu sitio web de otra empresa. Es como una especie de intermediario.

Esta elección es muy importante porque el cliente querrá que su producto llegue a tiempo y en perfectas condiciones. Si no, lo más seguro es que esa persona se convierta en un cliente que nunca volverá a nuestra tienda.

7. Elige los sistemas de pago

Por supuesto, te recomendamos que incluyas todos los disponibles en la actualidad: transferencia bancaria, tarjeta de crédito y Paypal. También puedes ofrecer el sistema contrareembolso para llegar a esos clientes que menos se fían de Internet, pero eso depende de tu criterio.

8. Perfiles en redes sociales potentes y contenido multimedia

En este punto te recomendamos invertir tiempo y, si es necesario, dinero. Unos perfiles fuertes en redes sociales y una buena creación de imagen de marca pueden hacer que tu negocio triunfe por todo lo alto.

Dedícale tiempo a pensar en cómo quieres que los clientes perciban tu marca, qué quieres decirles a diario, qué les puedes ofrecer y hazte una gran pregunta: ¿por qué te seguirías tú? ¿qué tiene un perfil en una red social que hace que tú y mucha gente le siga?

Además, ten siempre material multimedia de calidad, ya sean fotos de los productos, vídeos, o incluso un banner que pongas en tu web o una foto para un post. Recuerda: los sitios web de calidad y agradables a la vista atraen a clientes.

9. Campañas de publicidad y marketing

Una vez que tu página web esté creada, empieza lo complicado. Tienes que darla a conocer, que los clientes vean tus productos y convencerlos de que los compren.

Diariamente debes repasar tus analíticas y seguir los resultados de tus campañas, estúdialos bien e intenta identificar qué funciona y qué no, prueba cosas distintas a ver cómo reaccionan tus clientes y seguidores, así poco a poco irás conociéndolos.

Y el consejo final es quizás el más importante: cree en ti, en tu idea y nunca pierdas la ilusión. Es algo que deberíamos recordar todos los emprendedores del mundo todos los días.

Con esto quedas invitado a empezar un negocio en Internet.

Sara

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….