En este artículo te vamos a contar:
- ¿Cómo se calcula el sueldo neto de un autónomo?
- ¿De qué depende el objetivo de facturación del autónomo?
- ¿Cuánto paga un autónomo al mes?
- Ejemplos prácticos para calcular el salario neto de un autónomo
- Consejos para ajustar tus estimaciones y evitar sorpresas
1. ¿Cómo se calcula el sueldo neto de un autónomo?
El sueldo neto de un autónomo no es lo mismo que su facturación.
Para calcularlo, tienes que restar a tus ingresos:
- Los gastos deducibles (cuota de autónomos, gestoría, suministros, alquiler, etc.).
- El IRPF que se paga según tus beneficios.
- Y, si procede, el IVA que solo recaudas y luego ingresas en Hacienda (no es un coste directo, pero afecta a tu liquidez).
La fórmula general sería:
Sueldo neto = Facturación – Gastos – Impuestos (cuota + IRPF)
Por tanto, si quieres ganar 2.000 euros limpios, debes calcular hacia atrás desde esa cifra, teniendo en cuenta tus gastos fijos y variables.
2. ¿De qué depende el objetivo de facturación del autónomo?
Tu nivel de facturación dependerá principalmente de:
- Gastos fijos: alquiler del local, cuota de autónomos, seguros, gestoría, herramientas, software...
- Gastos variables: suministros, material, publicidad, transporte, compras, etc.
- Tipo de actividad: los profesionales (abogados, diseñadores, consultores, etc.) suelen tener menos gastos que los comercios o autónomos con local y stock.
- Tramo de cotización en autónomos: el sistema por ingresos reales ajusta la cuota según tus beneficios netos mensuales declarados.
- Tipo de IRPF: al tratarse de un impuesto progresivo, cuanto mayores sean tus ingresos, mayor el porcentaje a pagar.
Por tanto, cuantos más gastos tengas o mayor sea tu tipo impositivo, más deberás facturar para alcanzar un mismo sueldo neto.
3. ¿Cuánto paga un autónomo al mes?
En 2025 las cuotas mensuales al RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) oscilan entre:
Rendimientos netos mensuales | Cuota 2025 |
Hasta 1.300 euros | Entre 205 y 299 euros |
Entre 1.300 euros y 1.850 euros | Entre 302 y 359 euros |
Entre 1.850 euros y 2.760 euros | Entre 380 y 426 euros |
Entre 2.760 euros y 3.620 euros | Entre 451 y 477 euros |
Más de 3.620 euros | Desde 503 euros y hasta 605 euros |
Si tributas en estimación directa, además pagarás IRPF (normalmente entre el 12 % y el 30 %) sobre tu beneficio neto.
4. Ejemplos prácticos para calcular el salario neto de un autónomo
A continuación, te mostramos tres ejemplos utilizando el siguiente perfil de autónomo:
- Tipo de autónomo: freelance digital. Por ejemplo: redactor, diseñador, consultor o programador.
- Lugar de trabajo: en casa, sin local.
- Sistema fiscal: estimación directa simplificada.
- Actividades habituales: servicios online a clientes españoles y europeos.
Sus gastos mensuales son:
Concepto | Importe | Descripción |
Cuota de autónomos | 400 euros | Ingresos netos + cuotas entre 2.030 y 2.330 euros |
Internet y teléfono móvil | 60 euros | Fibra óptica + tarifa móvil |
Software y suscripciones | 100 euros | Chat GPT Plus, Canva Pro, Google Work Space, herramienta de facturación |
Asesoría online | 50 euros | Servicio contable y fiscal |
Equipos y amortización | 80 euros | Portátil y periféricos |
Electricidad y suministros | 50 euros | Parte proporcional del uso doméstico |
Otros gastos varios | 60 euros | Publicidad, mantenimiento web, banco, dominios, otros gastos |
TOTAL GASTOS FIJOS | 800 euros | (sin IRPF ni IVA) |
Además, hay que incluir en la ecuación el impacto del IRPF a pagar por el autónomo.
Es un cálculo que reviste cierta complejidad ya que intervienen muchas variables. Así que hemos preparado nosotros los cálculos para los 3 niveles de ingresos que vamos a ver.
Vamos a ello.
Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 2.000 euros
Objetivo: cobrar de media 2.000 euros limpios al mes después de impuestos y gastos.
Gastos fijos: 800 euros.
Cuota de autónomos: 400 euros (incluida en los gastos anteriores).
IRPF estimado: un 14,61 % de un rendimiento neto anual estimado de 27.300. Tras la aplicación del mínimo personal supone 3.285 euros de IRPF, es decir, 273,34 euros de IRPF al mes.
Facturación anual necesaria para ganar 2.000 euros: la suma del rendimiento neto objetivo más los gastos, la cuota y el IRPF mensual exige facturar 3.075 euros/mes, o lo que es lo mismo, 36.902 euros al año.
Eso sin contar el IVA, porque lo normal es que los freelances de este ejemplo tengan que incluir un 21 % de IVA, con lo que su facturación tiene que ser 44.652 euros al año IVA incluido.
Impacto de las retenciones y pagos anticipados del IRPF: tendrás que ir adelantando a Hacienda el 15 % de la facturación si facturas el 100 % con retenciones.
O el 20 % de los rendimientos netos si facturas a particulares o al extranjero y tienes que presentar el modelo 130.
En ambos casos estarás adelantando más dinero del que te toque pagar por IRPF, entre 100 y 200 euros.
Cuando la Agencia Tributaria te lo devuelva será cuando hayas completado los 2.000 euros de ganancia mensual.
Pero si quieres ganar los 2.000 euros limpios desde el mes 1, tendrás que incrementar tu facturación unos 200 euros de media.
Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 3.000 euros
Objetivo: subimos el objetivo a 3.000 euros limpios al mes después de impuestos y gastos.
Con un volumen de ingresos mayor, la cuota de autónomos sube ligeramente y el IRPF también.
Gastos fijos: 877 euros.
Cuota de autónomos: 477 euros (incluida en los gastos anteriores).
IRPF estimado: un 20,08 % de un rendimiento neto anual estimado de 44.400. Tras la aplicación del mínimo personal supone 7.911 euros de IRPF, es decir, 659,26 euros de IRPF al mes.
Facturación anual necesaria para ganar 3.000 euros: la suma del rendimiento neto objetivo más los gastos, la cuota y el IRPF mensual exige facturar 4.577 euros/mes, o lo que es lo mismo, 54.924 euros al año.
Si como en el caso anterior es necesario aplicar un 21 % de IVA, la facturación total ascenderá a 66.458 euros al año IVA incluido.
Impacto de las retenciones y pagos anticipados del IRPF: en este nivel de ingresos lo normal es que los adelantos que hayas efectuado mediante retenciones o pagos anticipados estén más o menos en línea con el IRPF a pagar en la Declaración de la Renta, con lo que no haya apenas devolución o pago adicional.
Cuánto tiene que facturar un autónomo para ganar 5.000 euros
Objetivo: 5.000 euros limpios al mes.
A este nivel de ingresos el IRPF aumenta bastante y la cuota también de forma significativa.
Y suelen crecer también los costes (más software, gestoría avanzada, equipo mejor, formación, publicidad…). Aunque para facilitar la comparativa vamos a dejarlos fijos.
Gastos fijos: 1.005 euros.
Cuota: 605,42 euros (incluida en los gastos anteriores)
IRPF estimado: un 29,47 % de un rendimiento neto anual estimado de 84.000. Tras la aplicación del mínimo personal supone pagar 23.234 euros de IRPF, es decir, 1.936 euros de IRPF al mes.
Facturación anual necesaria para ganar 3.000 euros: la suma del rendimiento neto objetivo más los gastos, la cuota y el IRPF mensual exige facturar 8.025 euros/mes, o lo que es lo mismo, 96.300 euros al año.
Si como en el caso anterior es necesario aplicar un 21 % de IVA, la facturación total ascenderá a 116.523 euros al año IVA incluido.
Impacto de las retenciones y pagos anticipados del IRPF: aquí ocurre lo contrario, las retenciones o pagos anticipados que se hayan adelantado a cuenta del IRPF serán insuficientes, por lo que en el momento de la Declaración de la Renta será necesario pagar unos 9.000 euros adicionales.
Eso supondrá que a lo largo del año realmente se habrá obtenido un saldo positivo mensual de unos 5.796 euros al mes que, con la corrección de la Declaración de la Renta, se quedará en los 5.000 euros.
5. Consejos para ajustar tus estimaciones y evitar sorpresas
- Revisa tus gastos reales: muchos autónomos subestiman costes pequeños (suscripciones, combustible, mantenimiento).
- Controla tu tipo de IRPF real: si facturas mucho, tu tipo efectivo puede subir a tramos entre el 24 y el 30 %.
- Actualiza tus cálculos cada año: las cuotas y deducciones cambian cada ejercicio.
- Usa una hoja de cálculo o asesoría profesional para simular escenarios y márgenes.
Como ves, el sueldo neto de un autónomo depende de muchos factores: gastos, cuota, IRPF y tipo de actividad.
Si quieres saber exactamente cuánto deberías facturar tú, te ayudamos a calcularlo paso a paso desde nuestra asesoría online para autónomos.
Nuestro equipo de profesionales expertos te ayudará en todo lo que necesites con una gestión 100 % personalizada.