Blog
Las retenciones de los autónomos bajan al 15%
¿Te has planteado cuánto cuesta teletrabajar?Modelos trimestrales del IVA obligatorios para autónomosTres tendencias de selección y reclutamiento dominantes para 2016¿Quiénes están obligados a retener el IRPF en sus facturas?Subir vídeos a Facebook o YouTube, ¿cuál es la mejor opción?Las consecuencias de la implantación en España del contrato único que propone EuropaYa puedes ser sancionado por no registrar la jornada laboralPrograma Nets 2011. Ayudas al lanzamiento de Empresas de base científica y tecnológica en el País VascoCómo saber si tu negocio cumple con el Reglamento de Protección de DatosLa jornada continua para autónomos, ¿es posible?¡Así queda la subida de las pensiones del autónomo! (Incluye infografía)Novedades 2021 para autónomos y pymes¿Cuánto se tarda en recibir una subvención?¿Son necesarios los modelos 130 y 111 del IRPF?Novedades en las deducciones de la Renta 2018MIDE tu idea: Viabilidad, atractivo, habilidad personal...Qué es el control de inventario y para qué sirve a los autónomosLos requisitos para poder recuperar el IVA si un cliente no te pagaLos autónomos podrán acceder a la jubilación anticipada desde el mes de abrilLa centralita virtual, una herramienta de marketing y ventas para tu pymeQué es la invitación al pago de la Seguridad SocialQué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Qué es el margen de beneficio y cómo influye en la rentabilidad de tu negocioLa importancia del autoempleo femenino como motor del empleo autónomo¿Cómo va a evolucionar mi negocio? Analiza tu sector gracias a las cuentas anuales de otras empresasEsta Navidad toca cargarse de esperanza

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las retenciones de los autónomos bajan al 15%

Resumen > El gobierno ha aprobado una bajada inmediata de las retenciones de los profesionales autónomos al 15% y hasta el 7% para los nuevos autónomos. Toma nota y haz los cambios oportunos en tu factura porque esta bajada de retenciones ha entrado en vigor el 12 de julio de 2015.
profile picture for Ru Márquez Díaz

Actualizado el 12 de noviembre de 2021

1 minutos de lectura

Por Ru

 

Confirmado, tal y como os adelantamos, el viernes 10 de julio de 2015 se aprobó esta importante medida en Consejo de Ministros: los profesionales autónomos verán reducido el tipo de retención desde el 19% actual hasta el 15%, el tipo que estuvo vigente hasta finales de 2011. Además las retenciones para nuevos autónomos bajan del 9% al 7% durante el año de inicio de su actividad y los dos siguientes (BOE 165, de 11 de julio de 2015).

Se trata sin duda de una agradable sorpresa ya que es una medida inesperada (se nota que las elecciones generales se acercan y que las arcas públicas por fin permiten ciertas alegrías) que supondrá una inyección de liquidez para los profesionales autónomos que incluyen retenciones en sus facturas.

Es un anuncio que viene coleando desde hace días y que confirmó el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre. Finalmente la entrada en vigor se produce el día siguiente a la publicación en el BOE, es decir las facturas con retenciones anteriores al 12 de julio serán al 19% mientras que a partir de dicha fecha, serán al 15%.

Si hacemos memoria, ya en el Proyecto de Ley de Reforma Fiscal, aprobado por el Gobierno, se contemplaba que la retención de los autónomos del 21% pasase al 19% en 2015, reducción que efectivamente hemos podido disfrutar desde el 1 de enero, y al 18% en 2016. En nuestro artículo sobre retenciones de los autónomos puedes ampliar información sobre el funcionamiento y evolución de las mismas.

Ahora la intención es ir mucho más allá y que el descenso sea más intenso y el porcentaje de las retenciones caiga al 15% para lo que resta de año para todos los profesionales autónomos. Hay que recordar que  el año pasado ya se bajó al 15% la retención de los autónomos con rendimientos del trabajo íntegros anuales inferiores a 15.000 euros. Esta medida ha quedado ahora suprimida al generalizarse el 15% independientemente del nivel de ingresos.

Además, también se confirma que en 2016 las retenciones seguirán al 15% y no al 18%, que era lo previsto hasta ahora.

Lo dicho, la evolución en estos últimos cuatro años ha ido marcada por el tránsito de la crisis: el Gobierno español elevó el tipo de retención de los profesionales autónomos del 15% al 21%, un incremento que en principio se quería limitar a 2012 y 2013 pero que se tuvo que prorrogar en 2014, año en que se anunció la bajada al 19% para 2015 y ahora este nuevo salto hasta el 15%.

Ru

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….