Blog
5 errores por los que tu pequeño comercio no vende
Las claves para los autónomos en la Declaración de la Renta 2022 - 2023800.000 autónomos afectados por el coronavirus esperan hoy el pago del cese de actividad10 motivos por los que tu negocio no funciona6 pasos para encontrar al socio perfecto con un informe de autónomosCómo actuar ante una carta de aviso de la Agencia Tributaria si eres autónomoDespido silencioso: en qué consiste y cómo puede afectar a tu empresaTipo reducido en las retenciones de los autónomos: todos los detalles¿Sabías que existe una herramienta gratuita para detectar brechas en la seguridad de tu empresa?¿Cuándo pasar de autónomo a SL?Cómo solicitar tu certificado de estar al corriente de pago a la Seguridad SocialProtegido y sin preocupaciones: por qué todo autónomo necesita un seguro de jubilaciónDía Internacional de las Pymes: los retos de la pequeña y mediana empresa en 2020¿A partir de qué límite está obligado un autónomo a hacer la Declaración de la Renta 2022?Las novedades de la Ley de Startups para los emprendedoresTrabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?Nuevas cuotas de autónomos 2023 - 2031: pros y contrasUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!A casi 800.000 autónomos les ha salido a pagar la regularización de cuotas4 posibles medidas laborales que afectarán al autónomo con trabajadoresLas claves de la cotización por ingresos reales del autónomo¡No te olvides de la presentación del Modelo 720!Los peligros de guardar tu dinero en efectivo si eres autónomo¿Cuánto gana un influencer?Atención a las multas que puedes recibir de Hacienda por olvidos y fraudesRequisitos de la jubilación activa: atención a la letra pequeña¿Cómo serán las tiendas del futuro?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

5 errores por los que tu pequeño comercio no vende

Resumen > ¿Tu pequeño comercio no vende lo suficiente y desconoces los motivos? Identificar el problema es el primero de los pasos. En este artículo analizamos las varias razones que pueden estar detrás de la falta de ventas.
Ventas En Tu Pequeño Comercio

Actualizado el 23 de enero de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Es obvio que en la evolución de los hábitos de consumo, el pequeño comercio no ha salido bien parado. La limitación de las ventas está muy marcada por la propia sociedad y por la competencia agresiva de los grandes.

Sin embargo, hay una serie de factores que sí están en tus manos. Los negocios pueden y deben cambiar algunos aspectos para conquistas a sus clientes. Se trata de aceptar el nuevo escenario y adaptarse a él.

Vamos a ver algunos errores que el comercio de barrio tendría corregir para evitar su debacle:

1. Acomodarse en exceso

Es difícil reconocer que lo que un día funcionó hoy ya no tenga resultados. Pero el mundo cambia muy rápido y los negocios que no avanzan con él acaban echando el cierre. De ahí que sea tan importante, mantenerse al día y no conformarse con nada. Salir de la zona de confort no es una opción, es una obligación.

2. No dar importancia a la comunicación

 Nadie duda de que el boca a boca dé sus frutos. Las recomendaciones de clientes satisfechos continúan siendo una gran arma de venta, pero en la actualidad, no es suficiente. Si quieres que los potenciales clientes te conozcan y visiten tu pequeño comercio vas a necesitar trabajar la comunicación y el marketing.

3. Elegir mal los productos

Si algo tenemos claro es que la competencia es un tiburón. La única forma de conseguir que no te devore es ofrecer a los clientes algo que no puedan encontrar en cualquier cadena. Tu pequeño comercio tiene que marcar la diferencia, tanto con el tipo de productos, como con la calidad.

En este sentido, es importante que conozcas muy bien al tipo de consumidor al que te diriges y la demanda que hay de un determinado producto. Si no estudias bien este aspecto y te lanzas a la piscina, acabarás teniendo un exceso de stock, que te consumirá muchos recursos.

4. Situar el comercio en una ubicación inadecuada

Hay varias razones que pueden llevar a ubicar la tienda en el lugar inadecuado. En los comercios nuevos, una de las más importantes es el coste del alquiler.

No obstante, ¿merece la pena pagar menos si luego no vas a conseguir vender casi? En el caso de comercios antiguos, suele ser frecuente que en su día la ubicación fuese envidiable, pero que actualmente, el crecimiento de la ciudad los haya dejado desplazados.

Sea cual sea el motivo, la ubicación es un aspecto que no hay que subestimar, ya que en muchos casos es la clave del éxito o del fracaso de un comercio. En este post, explicamos cuáles son los factores que debes considerar para elegir la situación de tu negocio.

5. Vender a precios demasiado bajos

El miedo a la competencia hace que algunas tiendas bajen sus precios de un modo nada razonable. ¿De qué te sirve vender mucho si no vas a ganar lo suficiente como para mantenerte? Competir económicamente con las grandes multinacionales es, en la mayoría de ocasiones, un suicidio.

Lo más recomendable es marcar la diferencia en otros aspectos como la elección de los productos que comentábamos antes o el trato personalizado, por ejemplo.

A la hora de calcular tus costes y márgenes es importante que tengas en cuenta la repercusión del recargo de equivalencia del IVA aplicable a los comerciantes, ya que puede reducir el margen sobre tu precio de venta,

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….