Blog
Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué
¿Hiciste el servicio militar? Puedes adelantar tu jubilación5 claves para la captación de clientesÚltimos cambios de la Ley de Emprendedores: mayores incentivos a la contratación y lucha contra la morosidadCómo aumentar ingresos al convertir servicios en productos¿Qué es una empresa sostenible y por qué te beneficia aplicarlo a tu negocio?Declaraciones trimestrales del autónomo con actividad exenta de IVAEstrategias de Social Media para el verano: qué hacer cuando disminuye la actividadSupuestos en los que pagarás una cuota reducida de autónomosPrevención de riesgos laborales para autónomos¿Cómo retribuir de forma inteligente en el siglo XXI y conseguir rentabilidad?¿Conoces la Tarjeta Social Universal?Cómo solicitar la incapacidad permanente para autónomosPersonalidad jurídica: qué es, características y tiposExpande tu negocio con información de empresas¿Qué es la previsión de tesorería y cómo hacerla?BBVA Open Talent premia a los proyectos emprendedoresQué es la estrategia corporativa y cómo aplicarlaLos 5 beneficios de la centralita virtual para tu negocio10 consejos de ciberseguridad para proteger tu negocioCómo te puede ayudar la calculadora de interés compuesto si eres autónomoUna cuenta GOLD gratis para los premiados en la encuesta de julio ¡Enhorabuena!Límite de apalancamiento para que los pagos no se lleven por delante el negocioRequisitos para alquilar un piso siendo autónomoCómo sacar partido a Instagram para empresasAhora las empresas también podrán reclamar por la cláusula suelo¿Estás obligado a dar de alta al empleado del hogar?

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cotizar más... cotizar menos... cuándo, cómo y por qué

Actualizado el 24 de febrero de 2025

1 minutos de lectura

Por Fran

Hace unos días se ha puesto en marcha con el acuerdo de la Seguridad Social y las principales asociaciones de autónomos (ATA y UPTA) la campaña "Hazlo por ti" para animar a los trabajadores por cuenta propia a cotizar en función de sus ingresos reales.

Es una práctica habitual que buena parte de los autónomos cotice lo mínimo posible durante sus primeros años como autónomos y que a medida que se acerca su edad de jubilación vayan incrementando dicha aportación. Está práctica generalizada provoca un cierto desequilibrio en la Seguridad Social y una situación de desprotección para los autónomos que se quiere evitar con esta campaña (aprovechando también las nuevas posibilidades de la recién aprobada reforma de las pensiones). Y viene a intentar convencer a los autónomos de que es necesario cotizar de una forma más realista y adecuada a los ingresos.

En concreto lo que se pretende con la campaña  es informar sobre la protección ante una situación de cese involuntario de la actividad, poner en conocimiento de los autónomos las mejoras que la Seguridad Social ha introducido y en esencia animarnos a aumentar la base de cotización.

Si durante estos últimos años el colectivo autónomo se ha estado quejando de que sus situación social era peor que la de los trabajadores por cuenta ajena, ahora se intenta unificar... pero claro, si el autónomo quiere estar más protegido, hay que pagar.

En concreto una de las posibilidades que se ponen en marcha es que los trabajadores autónomos podremos modificar la base de cotización en dos momentos puntuales del año. Así la podremos subir si nos va bien o bajarla en momentos más complicasdos.

En cualquier caso es importante que cada uno conozca qué es lo que cotiza y a qué tiene derecho. Generalmente la falta de información en este sentido provoca que se asocie la cotización solamente con el cálculo de la pensión de jubilación, cuando en realidad afecta a unas cuantas cosas más (bajas temporales, definitivas, contingencias, enfermedad, accidentes...).

Fran

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….