Blog
Las 11 grandes verdades del trabajo autónomo
Supuestos en los que emitir factura rectificativaCómo tributa la capitalización del paro en tu Renta 2018El Supremo permite perdonar el 70% de la deuda contraída por los autónomos¿Qué es el Principio de Pareto y por qué debes aplicarlo a tu empresa?Aplazamiento de impuestos por coronavirus: ¿qué aspectos extraordinarios lo diferencia del aplazamiento habitual?La fórmula para ahorrar en las compras a proveedoresQué es el currículum ciego. Contratar sin géneroProhibidos los despidos motivados por el Coronavirus hasta el 31 de enero de 2021Cotización del autónomo en jubilación activa¿Qué es un chatbot y cómo puede beneficiar a tu negocio?Pago recurrente o pago único, ¿cuál es mejor para un autónomo?Cuando mis redes sociales son determinantes para financiar mi negocioNovedades del sistema de facturación para los autónomos en 2013Qué es el Retargeting, la publicidad que nos "persigue"Cómo te puede afectar el conflicto de Ucrania si eres autónomo¿Tu empresa da beneficios y tú no has visto ni un euro?Jorge Pascual, CEO de Anfix: "En un futuro cercano, micropymes y autónomos sólo necesitarán una tablet para gestionar su negocio"¿Qué es y para qué sirve el NAF?Seguridad Social rebajó en enero la cuota de autónomos en tarifa plana por un error informáticoSoy autónomo. ¿Tengo ventajas respecto a mi vehículo?Hacienda elimina el modelo 037 de alta para autónomosEl efecto sobre los autónomos de la crisis de inflaciónLos seguros que un autónomo se puede desgravar en su Declaración de la RentaEl 82% de las pymes españolas necesita mejorar su eficiencia energéticaTrabajar en Correos siendo autónomo, ¿es posible tener un plan B rentable?Diferencias entre una sociedad civil y una sociedad mercantil

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Las 11 grandes verdades del trabajo autónomo

Resumen > Todavía con la resaca del Día del Trabajo rendimos homenaje a los más de tres millones de trabajadores por cuenta propia que hay en este país, recordando las principales aspectos que marcan el trabajo autónomo.
Ser Autónomo Lucreativo

Actualizado el 23 de marzo de 2025

2 minutos de lectura

Por Nuria

Aún reciente el Día del Trabajo, hay que hacer una mención especial a los autónomos, el submundo de la economía. Si Forges nos dibujó con una nube sobre la cabeza mientras afuera brillaba el sol, es por algo. Y no es que no le pongamos empeño en salir de la tormenta. Es que la lluvia que viene de arriba siempre acaba cayendo sobre los mismos. Así que, con tanta penuria impuesta, hemos acabado enfrentándonos al mundo con un estilo de vida particular: la vida ‘freelance’ que se sustenta sobre 11 grandes verdades. Si eres autónomo ya debes saber cuáles son, ¿no?

  1. Has pasado de vivir en la pobreza a ser rico en un solo día. Bueno, tampoco nos emocionemos. Digamos que tu cuenta bancaria puede haber cambiado los números rojos por una cantidad de más de cuatro cifras en menos de lo que canta un gallo. Y todo gracias (sí, GRACIAS) a las facturas atrasadas, que llegan a tu tarjeta de crédito cuando menos te lo esperas para devolverte la felicidad.
  2. Crees que tener horarios está sobrevalorado. Al igual que los fines de semana, las vacaciones de Navidad, las de Semana Santa y, por qué no, las de verano. Te gusta pensar que no eres esclavo del reloj, solo un espíritu libre que adora trabajar cuando los demás descansan.
  3. Tienes un sexto sentido: hueles los impagos. Y, además, si hace tiempo que vives la vida ‘freelance’ has aprendido a detectar a los clientes tóxicos con una sola llamada de teléfono.
  4. No eres Dios, pero de algún modo puedes hacer lo imposible. O, al menos, eso es lo que creen tus clientes. ¿A quién no le han pedido una cosa y la contraria en la misma frase? ¿Cuántos proyectos para antes de ayer tienes en tu colección? Cuando uno es autónomo, sabe bien que los límites de lo imposible se difuminan.
  5. Temes a Hacienda por encima de todas las cosas. Da igual que tengas todos los pagos en orden y que seas alguien legal. Una notificación o una inspección de la Agencia Tributaria te pone los pelos de punta. Nunca se sabe qué puedes haber hecho mal sin ni siquiera saberlo. Además, no dejas de leer y escuchar historias de terror de otros empresarios que dan alas a tu ‘Haciendafobia’.
  6. A menudo has deseado que el mundo se acabase o paralizase antes del cierre trimestral de la contabilidad. Abril, julio, octubre y enero son meses que no deberían existir en el calendario ‘freelance’. Eso sí, las veces que los superas sin echar por tierra tus objetivos te sientes como un auténtico superhéroe. Y, realmente, lo eres.
  7. Tachar tareas te da la felicidad. Es más, aunque te cueste, tienes que reconocer que más de una vez has incluido trabajos ya terminados en tu lista tan solo por el mero placer de eliminarlos después.
  8. Internet es tu mejor amigo. Y todos los ‘cacharritos’ que funcionan gracias a él también. Si se estropean el ordenador, la ‘tablet’ o el móvil, tu mundo se hunde. Si te quedas sin conexión… prefieres no pensar que exista la remota posibilidad de que algo así pueda ocurrir.
  9. Estás empezando a valorar lo de comprar pijamas de trabajo. Si tienes la oficina en casa, te habrás propuesto en innumerables ocasiones vestirte y ponerte los zapatos antes de empezar la jornada laboral por las mañanas, pero jamás lo habrás hecho. Ahora te preguntas si puede ser una buena opción comprar “pijamas de oficina” para enfrentarte al día con otro ánimo.
  10. Te encanta quejarte de ser autónomo. Y tienes muchos motivos para hacerlo: la cuota mensual a la Seguridad Social, los impuestos trimestrales, unos derechos laborales bastante reducidos…
  11. Pero, a pesar de todo, no dejarías de ser ‘freelance’ por nada del mundo. Quieres, corrijo, necesitas que la situación mejore, que los autónomos salgan del submundo y vean algo de luz. Sin embargo, lo tuyo es trabajar por cuenta propia. Ser emprendedor te lleva de cabeza, pero también te da la vida.

Nuria

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….