Blog
¿Qué es la denominación social de un autónomo?
Cuál es el tratamiento fiscal de la lotería de NavidadCon la información del registro de la propiedad conocerás mejor a tu futuro socioEl Consejo de Ministros aprueba la ampliación de las medidas de apoyo a los autónomos hasta el 31 de mayoPlan Anual de Control Tributario: Hacienda a la caza de los autónomosTrucos para vender más en el Black Friday siendo autónomoMi página web no funciona: posibles motivos y grandes solucionesPor qué necesitas una asesoría fiscal para tu Renta 2017¿Cómo Facturar?Luz verde a la nueva ley que permitirá crear empresas con 1 euroLey de Consumidores: novedades a cumplir por tu tienda onlineActividad empresarial o profesional ¿cuál es la tuya?Confirmado. La presión fiscal en España es superior a la media europeaQué debes saber sobre la moratoria hipotecaria para autónomosLa campaña Navideña concentra el 20% de las ventas anualesMedidas que sí estarán en la nueva ley de autónomos¿Empresario o profesional autónomo?: diferencias fiscalesReflexión sobre el debate 2011Razones para extender la tarifa plana de 50 euros a todos los autónomos y no sólo a los jóvenesCómo planificar un cambio de marcaCuota reducida e ingresos por tramos: propuestas para la reforma del RETALos mayores de 30 podrán capitalizar todo el paro para emprender8 claves para presentar tus modelos trimestrales ante HaciendaNovedades en el permiso de paternidad 2019Plan de Apoyo al Comercio Minorista 2015De los Recursos Humanos a las Personas: la transición hacia la productividadCotización por ingresos reales, ¿por fin en 2019?

¿Qué es la denominación social de un autónomo?

Denominación social autónomo

Actualizado el 16 de octubre de 2023

1 minutos de lectura

Por Infoautónomos

La razón social es un requisito esencial para que las facturas de una empresa sean válidas. 

En el caso de los autónomos, la razón social equivale a su nombre y apellidos, mientras que para las empresas, la razón social es el nombre jurídico con el que están registradas en el registro mercantil. 

Es importante destacar que la razón social y el nombre comercial no son lo mismo. 

La razón social es la denominación jurídica, mientras que el nombre comercial es el nombre del negocio en sí.

Usar un nombre diferente al propio como razón social

Hace un tiempo recibimos esta consulta:

Soy autónomo y próximamente tendré una página web. Quisiera que en la misma apareciese como razón social no mi nombre sino la denominación de la página o similar. 

¿Puedo reservar legalmente ese nombre? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuánto me costaría? ¿Cuánto tiempo tardaría?

Veamos si es algo que se puede hacer, porque, como hemos dicho anteriormente, para un autónomo la razón social se constituye de su nombre y apellido, y otra cosa sería el nombre comercial.

Denominación social en las facturas de un autónomo

En el aviso legal de una web, al igual que en las facturas de autónomos, es fundamental incluir tu nombre y apellidos. 

Si no quieres incluir tus datos personales en el aviso legal de tu web, la única solución cumpliendo con la legalidad es crear una sociedad con lo que ello conlleva. Pero a menudo interesa.

En cuanto al nombre comercial, puede aparecer en la factura pero nunca debe sustituir a la razón social. 

Se recomienda ubicar la razón social en la parte superior de la factura, junto con el domicilio fiscal y el NIF, ya que la falta de alguno de estos datos puede invalidar la factura según la normativa de la Agencia Tributaria. 

Por lo tanto, es crucial prestar atención a estos detalles para asegurar la validez de las facturas.

Infoautónomos

Web de referencia en información y servicios para autónomos emprendedores y pymes

¿Quieres acceder a recursos que te facilitan el día a día como autónomo?

Regístrate GRATIS y accede guías de facturación y contabilidad, plantillas para gestionar tus ingresos y gastos, ventas y mucho más….

TE LLAMAMOS GRATIS

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¿Quieres añadir más información?

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.